Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo
Acepto la política de privacidad
¿Tienes una idea en la cabeza y no sabes si realmente merece la pena convertirla en negocio? Rafael Galán, redactor de Emprendedores, te ayuda a resolver este dilema en su libro Cómo hacer un business plan en una semana (Gestión 2000). Y lo hace hablándote desde sus páginas en primera persona y destripando él mismo una idea loca propia: montar una editorial online de novelas pulp.
Mobile World Capital Barcelona pone en marcha 4 Years From Now (4YFN), un encuentro internacional del emprendimiento dentro del universo mobile que estará enmarcado en el Mobile World Congress, que se celebrará del 24 al 27 de febrero de 2014.
Cuarta edición de este afterwork para emprendedores barceloneses en el que habrá networking, copas y algo más.
Los sistemas de reputación tienen muy buen resultado en Internet. Dos ingenieros informáticos lo han extrapolado al mundo inmobiliario y lo han convertido en idea de negocio.
El auge de la empresa digital no ha pasado inadvertido entre los business angels y el capital riesgo especializado, que tejen redes de ayuda a la startup de fuerte contenido tecnológico. Estas son las reglas del juego para convocar una ronda de financiación y conseguir tu objetivo.
«Piensa quién es tu público y elige las redes que mejor se ajusten al target y al objetivo que te hayas planteado. Igual sólo te interesa estar en facebook. también se pueden generar sinergias bastante buenas entre distintos canales, si quieres hacer una estrategia más global», explica Victoria Campaya.
Los concursos son una excelente forma de de conseguir seguidores en las redes sociales en poco tiempo. Pero ni todas las redes funcionan igual ni es fácil que los usuarios te sigan. ¿Qué tienen las acciones que consiguen la gloria en poco tiempo?
En muchos sectores surgen empresas que no se paran a pensar que ese producto que han diseñado tiene que tener un precio, ser fácil de fabricar y que hay que transportarlo.
¿Es posible, a estas alturas, entrar en el sector de la promoción cultural? ¿Puede llegar a ser negocio en España? Ya hemos escrito sobre hacer rentable el espectáculo, pero ¿la cultura? ¿Puede la gestión cultural realmente ser negocio?
¿Cómo convertir una solución matemática en un producto comercial y luego en otro, y en otro, y en otro…? El algoritmo KVC (sí, nosotros tampoco sabemos qué es), que se basa en la teoría del caos, podía haberse quedado en un virtuosismo matemático.
Organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid) y negocios&networking, este evento pone en contacto los proyectos e ideas de los emprendedores y empresarios madrileños, de tal forma, que puedan surgir oportunidades de negocio o vínculos de colaboración.
Unas 700.000 app son zombies y habitan el limbo de los app store.
Tu objetivo: capta y fideliza usuarios que rentabilicen tu app.
Destina, al menos, igual presupuesto a desarrollo que a marketing, ¡si no quieres que tu app nazca muerta!
Para saber qué estrategia eliges, debes tener claro cuál es tu cliente objetivo. “Hay app que van dirigidas al público en masa, sin un perfil concreto (Twitter, Facebook, etc.) y, aunque son gratuitas, monetizan a través de la publicidad.
¿Gratis, de pago, con publicidad, por suscripción, con micropagos..? ¿Ya sabes cómo vas a sacar dinero de tu aplicación móvil? ¿Y cómo promocionarla para conseguir descargas y usuarios activos dispuestos a pagar por ella? Desliza el dedo y sigue leyendo.
Centrados en el sector del lujo, esta empresa malagueña propone viajes en los lugares más recónditos del mundo.
Los resultados de la compañía ascendentes se deben fundamentalmente a la gran penetración en los países del sudeste asiático, como Corea del Sur, China y Australia, donde han conseguido acuerdos importantes con empresas como Sansung LG o Hyundai.
Este año, la empresa familiar catalana Macsa obtenía el reconocimiento europeo como una de las empresas más innovadoras. Su fuerte apuesta tecnológica la sitúa entre las líderes mundiales de la codificación y el marcaje con láser.
El evento Shape Europe, organizado por la comunidad de Global Shapers en España reunirá a cerca de 100 jóvenes de toda Europa y de otros continentes asistirán a este encuentro, que tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en el Auditorio Rafael del Pino en Madrid.
Esta cadena de gimnasios de bajo coste tuvieron claro franquiciar su negocio desde el principio.
En los 90 creó la primera red de business angels de Francia y desde hace cinco años organiza el Salón Miempresa, el mayor evento sobre temas de emprendimiento en nuestro país, al que en la última edición acudieron más de 13.500 profesionales. El Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid acogerá, los días 18 y 19 de febrero, una nueva edición.