x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

“España no es un país tan malo para emprender”

En los 90 creó la primera red de business angels de Francia y desde hace cinco años organiza el Salón Miempresa, el mayor evento sobre temas de emprendimiento en nuestro ...

22/11/2013  Redacción EmprendedoresUncategorized

EMPRENDEDORES: ¿Se ha notado las ganas de emprender en el público del Salón Miempresa?
Sébastien Chartier: El Salón ha crecido desde los 7.000 visitantes iniciales a los más de 13.500 profesionales que pasaron por la última edición, pero ha sido más por haber evolucionado intentando abarcar todas las fases de una pyme, cuando al principio nos centramos sólo en el componente emprendedor. Está claro que el tema del emprendimiento se ha puesto muy de moda en los dos o tres últimos años; sin embargo, del quiero al hago siguen existiendo dos mundos. Y la mejor prueba es que antes de la crisis se creaban una media de 120.000 empresas al año y ahora estamos estancados entre 80.000 y 100.000.

EMP: Y esta moda, ¿cómo se refleja en las facilidades para encontrar partners y patrocinadores?
S.C.: Esta sigue siendo la parte más complicada. Se han montado tantos eventos recientemente e incluso algunas empresas lanzan sus propios programas de ‘apoyo’ al emprendedor que es complicado atraerlos. Cada uno quiere llevarse el mérito y les cuesta colaborar entre ellos para montar algo grande, que es nuestra filosofía desde el principio. Además, me cuesta entender que organismos como el ICO o el Ministerio de Trabajo, que fueron nuestros principales partners hace cuatro años, no quieran ahora saber nada de nuestro evento (o de cualquier otro), cuando su presencia en este tipo de foros debería ser obligatoria tras la reforma laboral o la sequía de financiación que estamos viviendo.

[pullquote align=’center’]“Si crees que la burocracia es un freno para lanzarte, mejor no lo hagas. Ya verás que esta parte es el menor de tus problemas”[/pullquote]

EMP: Encima, el año pasado te cierran el local donde se iba a celebrar, con todo preparado…
S.C.: Efectivamente, a cinco semanas de la celebración y sin avisarnos nos encontramos con que nos habían cerrado el Palacio de Congresos. Anulamos todo para evitar que nuestra ruina financiera perjudicara a otros. Y como ocurre de vez en cuando en la vida, tuvimos la suerte de encontrar que el Palacio de Deportes estaba disponible en las mismas fechas del evento, cuando normalmente se reserva con ocho o 10 meses de antelación. Con el apoyo de profesionales y amigos que me echaron una mano y hasta me prestaron dinero para hacer frente al incremento de costes que suponía el cambio fuimos capaces de sacarlo adelante, con algunos fallos, en menos de cuatro semanas.

EMP: Con todos estos problemas, lo vuelves a organizar este año. ¿No te dan ganas de marcharte a otro país, como están haciendo tantos?
S.C.: Creo que el mismo día en el que decides ser emprendedor arrancan los problemas. Forman parte integral de nuestra ‘profesión’ y la manera con que los afrontas y resuelves son parte de nuestro aprendizaje cotidiano. Respecto a irnos de España (incluyo a mi familia), te das cuenta de que estás luchando en un país que va a contracorriente, cuando existen muchos otros donde ves oportunidades claras de crecimiento y siendo expatriados somos móviles. Pero al final te das cuenta de que España no es un país tan malo para emprender, que sigue siendo uno de los mejores del mundo en calidad de vida, que nosotros llevamos aquí 15 años y que de las crisis salen las empresas más fortalecidas y pueden surgir muchas oportunidades. Así que seguiremos luchando por hacerlas realidad.

La V edición de Salón MiEmpresa se celebrará el 18 y 19 de febrero en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. El Salón quiere seguir ayudando a emprendedores y pymes a reforzar los cimientos para lanzarse al mercado, facilitándoles el acceso a soportes para seguir construyendo su futuro en áreas como la internacionalización, el desarrollo de negocio o la tecnología, entre otras.

El lema elegido para esta V edición: “Construye tú éxito”, tiene como finalidad que todos los emprendedores y pequeños y medianos empresarios consigan construir sus empresas, ya sea desde la nada, a través de franquicias o comprando una compañía, y que llegado el momento sepan cómo ampliar sus expectativas y consolidarlas para crear los futuros líderes.

“En un momento en el que la actividad económica mundial se está reactivando y que nuestro país está ganando cuota de mercado en Europa, exportando cada vez más, es fundamental apoyar y asesorar a las pymes para favorecer la creación de riqueza y empleo en nuestro país. Asimismo, hay que respaldar a los valientes que se atreven a lanzarse por su cuenta y proporcionarles herramientas para que puedan consolidar sus proyectos empresariales. Ellos ponen la idea y nosotros les damos soporte para concretarla. Con estos fines, nos complace lanzar esta V edición”, señala Sébastien Chartier.

Redacción Emprendedores