¿Qué tipos de influencers existen y cómo pueden ayudar a hacer crecer tu marca o empresa?
Conoce los tipos de influencers que existen y cómo pueden hacer crecer las marcas con su contenido y público reconocido.

Hay varios tipos de influencers que las marcas contratan para promocionar sus productos. Los puedes encontrar con diferentes características, pero todos tienen algo en común: un público para el cual crean contenido. Por ello, son una gran alternativa para potenciar el marketing digital.
El auge de las redes sociales ha sido tanto, que los influencers son parte esencial en la gestión de empresas y cuando se analizan los presupuestos de marketing. Incluso tú puedes haber conectado con alguno y visto los productos que promueve sin ser consciente.
¿Te interesa saber más? A lo largo del artículo te explicaremos todo lo que debes saber sobre los influencers. Primero dejaremos claro qué son, y después hablaremos de todos los tipos que podrás encontrar. ¡Comencemos!
¿Qué es un influencer?

Antes de hablar de los tipos de influencers, vamos a explicar claro qué son. Se tratan de personas que logran construir una comunidad grande en redes sociales. Esto lo hacen mediante contenido que conecta con cierto público y que al final genera credibilidad.
Los influencers pueden compartir contenido profesional, sobre su estilo de vida e incluso tendencias de cualquier moda. El nombre viene porque tienen cierta influencia al generar opiniones y tomar decisiones. Por ejemplo, recomendar un servicio en vez de otro porque su experiencia es buena o mala.
¿Qué características debe tener un influencer?
Según los tipos de influencers que encuentres, verás características diferentes en su contenido o comportamiento. Recuerda que pueden tener públicos muy variados. Pero elementos o requisitos que todos deben tener:
- Autenticidad: Significa que su contenido debe ser real y reflejar su verdadera personalidad.
- Cercanía: Debe establecer una relación de confianza con su comunidad.
- Consistencia: El contenido se debe publicar con frecuencia y ser coherente entre sí.
- Relevancia: Los temas deben ser de interés de la audiencia.
- Capacidad de persuasión: En este caso, debe imponer, pero el público es quien decide bajo su influencia indirecta.
¿Para qué sirve el marketing de influencers?
El marketing de influencers sirve para lo siguiente:
- Que las marcas generen conexión y credibilidad con su público.
- Llegar a nuevos segmentos de mercado y de una forma más orgánica.
- Generar confianza sobre los productos de una marca.
- Impulsar la presencia en redes sociales.
- Atraer tráfico cualificado en páginas webs y tienda en línea.
¿Qué tipos de influencers existen?

Los tipos de influencers los puedes clasificar según estos criterios:
- Cantidad de seguidores
- Tipo de contenido que publican
- Conexión con su audiencia.
A partir de allí, nacen clasificaciones generales que te explicaremos a continuación.
Micro influencers
Los micro influencers son los que tienen entre 10.000 y 100.000 seguidores. Aunque no parece un número demasiado alto, suelen tener cercanía con su público y la tasa de interacción es más alta que la de cuentas muy grandes.
Macro influencers
Los Macro Influencers son personas que tienen audiencias de entre 100.000 y 1 millón de seguidores. El alcance del contenido es amplio y colaboran con marcas muy conocidas o para campañas que requieran mucha visibilidad.
Nano influencers
Los Nano son los tipos de influencers que tienen menos de 10.000 seguidores, pero conectan muy bien con su audiencia. Al tener un número bajo, logran sentirse más cercanos y su interacción es continua. La mayor parte de su público percibe sus consejos como genuinos.
Mega influencers
Si hablamos de estrellas en las redes sociales, los Mega Influencers son ellos. El umbral de seguidores suele pasar el millón y la capacidad para conectar es muy grande. Aunque la relación con la audiencia sea menos estrecha, sí tienen impacto y se unen a campañas prestigiosas.
Influencers de nicho
Aquí hablamos de creadores de contenido más especializados. Son influencers que van a un nicho específico y tratan temas concretos. Por ejemplo:
- Videojuegos y tecnología.
- Moda sostenible
- Gastronomía
- Salud y bienestar
- Vida fitness
Entre otros. Pero cada uno tiene un objetivo definido.
Celebrities
En el caso de las celebrities, son figuras públicas que ya se conocen en el mundo digital. Pueden ser actores, deportistas o músicos. Es cualquier persona que ya sea famosa y se perciba como influencer. La participación suele generar gran impacto mediático y el coste por colaborar también es mayor.
Professional influencer
Este es de los tipos de influencers que se centran en crear contenido profesional y educativo. Suelen ser experto en su campo y abarca muchas áreas, tales como:
- Medicina
- Consultores
- Abogados
- Entrenadores certificados
Entre otros.
Brand Advocate
Por último, tenemos a los brand advocates. Estos no son influencers profesionales, sino más bien clientes o empleados que han quedado satisfechos con una marca. De forma orgánica la promueven y su testimonio puede crear valor porque es una experiencia más real y no pagada.
¿Por qué puede ayudar un influencer a hacer que tu empresa crezca?

Contratar influencers puede ayudar a:
- Mejora la reputación de marca: Se logra cuando el influencer genera una imagen positiva y trabaja igual con la recomendación de tu marca.
- Genera contenido auténtico: Porque sus publicaciones puedan generar valor y percibirse como auténticas.
- Aumenta el alcance digital: Te permite llegar a miles o millones de usuarios potenciales de forma rápida.
- Fomenta la interacción: Impulsa las conversaciones y participación en una marca.
- Impulsa las ventas: También tienen estrategias para ventas más directas. Algunos ofrecen códigos de descuentos para adquirir productos o servicios.
- Optimiza la segmentación: Te ayudan a llegar al público ideal para tu marca.
Recomendados

Redacción Emprendedores
Aprende cómo un briefing creativo impulsa tus proyectos y mejora tus resultados. ¡Descubre las mejores prácticas ahora!

Redacción Emprendedores
Descubre el método Scamper, una estrategia innovadora para desatar tu creatividad y transformar tus ideas en éxitos.

Redacción Emprendedores
Descubre qué es y cómo lograr una buena inteligencia emocional en el trabajo. Esta habilidad es fundamental para lograr el éxito y bienestar.

Redacción Emprendedores
¿Sabes qué es la periodificación contable? Descubre su importancia y cómo beneficia a las empresas en su gestión financiera. Aquí tienes los detalles.
