x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Iberdrola, más de 10 años innovando con startups para electrificar la economía

El programa internacional de startups de Iberdrola -Perseo- pretende acceder a las tecnologías del futuro y favorecer el ecosistema de empresas innovadoras en el sector eléctrico.

13/02/2020  Redacción EmprendedoresCrea tu empresa

El programa internacional de startups de Iberdrola -Perseo- pretende acceder a las tecnologías del futuro y favorecer el ecosistema de empresas innovadoras en el sector eléctrico.

Perseo, el programa de Iberdrola dotado con 70 millones de euros se enfoca en tecnologías y modelos de negocio que permitan mejorar la sostenibilidad del modelo energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.

Gracias a él, la compañía ha sido seleccionada por tercer año consecutivo como parte del Top 12 Corporate Startup Stars 2019, que reconoce a las 12 empresas europeas que más ayudan a las starups y más activas en innovación abierta. Con este premio, Iberdrola ha sido la única eléctrica seleccionada y una de las tres únicas empresas españolas.

A través de este programa, Iberdrola pone a disposición de las starups, especialmente en España, Reino Unido y Estados Unidos, además de su apoyo inversor y su expertise, su base de 30 millones de puntos de suministro y más de 50 GW de capacidad instalada.

Desde su creación, en 2008, Perseo ha invertido unos 60 millones de euros en estartups del sector energético a nivel mundial, incorporando a más de 2.000 empresas emergentes a su ecosistema. Esta inversión, que varía entre 500.000 y 3 millones de euros -primera ronda- cuenta con la posibilidad de conversión con empresas y fondos de capital riesgo.

Como ejemplo, en 2019 Perseo invirtió en la empresa Wallbox Chargers S.L., que desarrolla soluciones de recarga para vehículo eléctrico, y hoy en día es el principal proveedor de Iberdrola para este producto. El programa ofrece otros beneficios, como formar parte del portfolio de Iberdrola (15 empresas han pasado a integrar su cartera) y programas piloto (más de 30 hasta la fecha), para sondear la tecnología en un entorno real a la vez que se accede a grandes volúmenes de datos. En esta línea, Iberdrola destinó más de 500.000 euros en 2019 para la realización de 15 proyectos pilotos con el objetivo de probar la aplicación de nuevas soluciones. Algunos ejemplos son los realizados con la empresa de Servicios Energéticos Balantia en el área de eficiencia energética, o Rated Power en el área de generación fotovoltaica.

El apoyo de Perseo a estas compañías ha sido clave en la definición de su producto y de su negocio. Además, el trabajo con las startups ha servido para conocer las tendencias de nuestro sector.

Líneas de interés

Tecnologías y nuevos modelos de negocio para la electrificación:

-Soluciones inteligentes para clientes residenciales, comerciales e industriales.

-Soluciones para la red eléctrica.

-Recursos de energía distribuida.

-Integración de renovables.

-Tecnologías avanzadas para operaciones y mantenimiento.

-Soluciones de movilidad eléctrica.

Datos de contacto

www.iberdrola.com

perseo@iberdrola.es

Redacción Emprendedores