x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Micromovilidad: Iberdrola lanza un nuevo reto por una movilidad urbana sostenible

Iberdrola, a través de su Programa internacional de startups-PERSEO, busca soluciones de aparcamiento y carga seguros para Vehículos de Movilidad Personal (VMP) eléctricos, como bicicletas o patinetes.

05/07/2021  Redacción EmprendedoresAyudas

La lucha contra el cambio climático es uno de los mayores retos que la humanidad deberá afrontar en el siglo XXI, siendo imprescindible para ello la descarbonización de la economía y la movilidad. El grupo Iberdrola se ha posicionado como pionero en la transición energética desde hace 20 años, y es líder en energías renovables.

El transporte es responsable de un cuarto de las emisiones globales de CO2 y de gran parte de la contaminación en entornos urbanos. Por ese motivo, su electrificación es la única vía de abordar ambos problemas con origen común, por medio de la utilización de vehículos eléctricos, los cuales mejoran el uso de la energía y la eficiencia.

Actualmente, la electrificación del transporte por carretera, y en particular en las zonas urbanas, pasa por la penetración de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) como bicicletas, patinetes o motos eléctricas. La movilidad en este tipo de vehículos no solo es más eficiente y ecológica, sino que además ayuda en gran medida a descongestionar las ciudades en momentos de tráfico intenso, ayudando así a mejorar la calidad del aire.

Iberdrola está comprometida con la electrificación del transporte y cuenta para ello con un ambicioso Plan de Movilidad Sostenible, puesto en marcha en 2016, con el que pretende, entre otras cosas, la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga de vehículo eléctrico privados, más de 2.500 en vías públicas entre España y Portugal y más de 2.300 de carga rápida, superrápida y ultrarrápida hasta 2023.

Las nuevas formas de moverse

El crecimiento explosivo de la micromovilidad convierte a esta en un sector clave en las ciudades del futuro, con un valor estimado de entre 300.000 y 500.000 millones de euros en 2030, mientras que el transporte público ha perdido cuota de mercado.

Hoy en día, la mayoría de estos vehículos pertenecen a distintas empresas que ofrecen servicios de sharing para bicicletas, patinetes, motocicletas o ciclomotores, aunque también está aumentando significativamente el número de particulares o empresas que se deciden a adquirirlos en propiedad.

Soluciones contra el vandalismo

En ocasiones, el vandalismo se ha convertido en un problema en algunas zonas donde los usuarios aparcan bicicletas, patinetes y motos en la calle. Además, al no existir aparcamientos específicos para estos vehículos, el abandono de patinetes y motocicletas en el medio de las aceras de grandes ciudades empieza a ser un problema tanto para la administración pública (ayuntamientos, etc.) como para usuarios y empresas de sharing destinadas a micromovilidad.

La mayoría de estos vehículos que se estacionan en la calle pertenecen a operadores de micromovilidad y no tienen acceso a un punto de carga, lo que supone un coste de mantenimiento importante para estas empresas, al que hay que añadir el de mantener sus flotas con los niveles de carga óptimos para que sus usuarios puedan hacer uso de los vehículos.

En el caso de usuarios particulares, actualmente recurren a llevarse consigo sus vehículos al interior de sus oficinas o viviendas para abordar ambos problemas: el aparcamiento y custodia segura y la recarga. Esta práctica puede resultar un tanto incómoda cuando hay limitaciones de espacio y/o el vehículo no se transporta con facilidad.

Desplazamientos urbanos

Por todo ello, Iberdrola –a través de su Programa internacional de Start-ups-PERSEO– lanza este reto en busca de soluciones de aparcamiento, custodia y recarga destinadas para micromovilidad que favorezcan la electrificación del transporte en desplazamientos urbanos.

Entre otras, se considerarán las siguientes propuestas de valor, que serán analizadas por el equipo Smart MobilityEnlace externo, se abre en ventana nueva. de Iberdrola:

Soluciones que garanticen la guarda segura de patinetes y bicicletas frente a robos y vandalismo, integrando los correspondientes sistemas de custodia.

• Soluciones que proporcionen puntos de recarga a usuarios particulares y flotas de vehículos de sharing. Se valorará positivamente la posible adaptación a motocicletas y ciclomotores.

 • Digitalización de la solución e integración con dispositivos móviles mediante app.


Se valorará que las soluciones garanticen la ciberseguridad y protección de datos personales de los usuarios, permitan control remoto (disponibilidad y reserva) y detección de ocupación. Se valorará positivamente que sea capaz de detectar ocupaciones indebidas o intrusos. También, que optimicen el uso del suelo y cuyos diseños sean modulares y se tendrán en cuenta los costes de inversión y operación, la madurez y adecuación de las propuestas a distintos modelos, la simplicidad de implementación y escalabilidad, la facilidad de uso e integración con el porfolio de servicios de Iberdrola, la aplicabilidad y capacidad de cierre de acuerdos con socios globales, el modelo de negocio y propuesta de valor para el usuario final, así como el grado de digitalización de la propuesta.

Ayuda para materializar la mejor idea

El premio consistirá en la firma de un acuerdo de colaboración y prueba de concepto con PERSEO o cualquier otra empresa del grupo, que asumirán los costes de dichas actividades y proporcionarán al ganador el soporte técnico necesario, así como un entorno y datos reales para probar la solución, dándole acceso a equipamiento, equipos, infraestructuras, emplazamientos de alta tecnología y áreas de trabajo conjunto.

Si el ensayo o prueba de concepto es satisfactorio, Iberdrola podría ofrecer al participante la oportunidad de ampliar la escala de la solución, adoptándola mediante acuerdos comerciales.

Además, PERSEO podría considerar invertir en la empresa participante y/o en la solución ganadora del reto.

Más información en la web o escribiendo a IberdrolaChallenge@iberdrola.es.

Redacción Emprendedores