x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Power Electronics Challenge: se buscan startups con soluciones electrónicas innovadoras

Iberdrola propone un nuevo Start-up Challenge en busca de soluciones competitivas e innovadoras, basadas en electrónica de potencia, que permitan optimizar las redes de media y baja tensión, mejorando su flexibilidad ...

04/11/2020  Redacción EmprendedoresAyudas

Iberdrola propone un nuevo Start-up Challenge en busca de soluciones competitivas e innovadoras, basadas en electrónica de potencia, que permitan optimizar las redes de media y baja tensión, mejorando su flexibilidad en diferentes escenarios de carga. El reto estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2020.

La red eléctrica está experimentando un importante cambio respecto a cómo se genera y se consume la electricidad, gracias a un empleo cada vez mayor de tecnologías de bajas emisiones de carbono. Por ello, la necesidad de mejorar la flexibilidad y la adaptabilidad de la red es crítica, y en este sentido los sistemas de electrónica de potencia han resultado ser un elemento clave para permitir esta transición.

A pesar de los conocidos beneficios de aplicar la electrónica de potencia en las redes de media y baja tensión, existen barreras que dificultan su aplicación de manera extensiva en la red eléctrica, entre las que se incluyen tecnologías actualmente en desarrollo, comunicaciones, la salud y la seguridad, la vida útil de estos productos y su eficiencia.

Por todo ello, la compañía lanza, a través de su Programa internacional de Start-ups – PERSEO, este nuevo desafío en busca de innovadoras soluciones.

Qué buscan

Las soluciones candidatas, que serán analizadas por expertos del área de Redes del grupo Iberdrola, deberán atender a las siguientes necesidades:

• Mejorar la eficiencia y fiabilidad de los dispositivos de electrónica de potencia.

• En particular, dispositivos que sean económicamente competitivos en el mercado.

• Integración de los dispositivos de electrónica de potencia como parte de nuevas soluciones y servicios que ayuden a evolucionar a una red eléctrica con emisiones netas cero.

• Soluciones que puedan mejorar de forma eficaz la calidad de suministro en la red de distribución.

• Garantizar el control y las comunicaciones asociadas, de manera que podamos evitar y retrasar las necesidades de refuerzo convencional de la red con el fin último de conseguir ahorros de costes tangibles en el negocio de redes. 

Las propuestas se analizarán atendiendo a la escalabilidad, replicabilidad, facilidad de implementación, impacto directo en las redes de media y baja tensión

El premio: ayuda para desarrollarlo

El proyecto elegido se desarrollará en colaboración con especialistas técnicos del área de Redes de Iberdrola. Y el premio consistirá en la firma de un acuerdo de colaboración y prueba con el Programa internacional de start-ups – PERSEO y/o con cualquier otra empresa pertinente del grupo Iberdrola, que asumirán los costes y proporcionarán el soporte técnico necesario, acceso a infraestructuras y datos reales para probar la solución.

Si el concepto es satisfactorio, Iberdrola podría ofrecer al ganador la oportunidad de ampliar la solución, adoptándola mediante acuerdos comerciales. Además, Perseo podría considerar invertir en el participante.

Las propuestas para el Power ElectronicsChallenge se pueden presentar hasta el 31 de diciembre, y el ganador se dará a conocer en febrero de 2021.

Para cualquier duda, puedes escribir a IberdrolaChallenge@iberdrola.es.

Inscríbete aquí

Redacción Emprendedores