Omitir navegación
INICIO

/

casos-de-exito

Emprendedoras innovadoras que transforman sectores complejos

Seguimos 'descubriendo' a emprendedoras innovadoras españolas que son referentes en sus respectivos sectores

Emprendedoras innovadoras que transforman sectores complejos

Siguiendo nuestra serie de artículos dedicados a destacar el papel que juegan las emprendedoras innovadoras españolas en el desarrollo y crecimiento social y económico de nuestro país, ‘descubrimos’ a estas cuatro referentes:

emprendedoras innovadoras: Lupina Iturriaga, de Senior Expert y de Fintonic

Lupina Iturriaga

Cofundadora de Senior Expert y de Fintonic

Promover el emprendimiento innovador femenino “pasa por normalizar que las mujeres lideramos, innovamos y transformamos sectores complejos”, explica Lupina Iturriaga  y está claro que sabe muy bien de lo que habla, no en vano es todo un referente en fintech en nuestro país.

Cofundadora de Fintonic y de SeniorExpert ha sabido revolucionar el sector bancario, primero, y el de la planificación financiera para la jubilación, en el segundo, a través de la digitalización  y la personalización. 

“El emprendimiento femenino tiende a conectar muy bien con las necesidades reales de las personas. Eso da lugar a proyectos con propósito, más sostenibles y con impacto positivo a largo plazo. Es decir, no solo aporta diversidad: es clave para construir una innovación más rica, más útil y más alineada con los desafíos reales de nuestra sociedad”.


emprendedoras innovadoras: Lynette Kucsma, de Natural Machine

Lynette Kucsma

Cofundadora de Natural Machines

“Me encanta ser una emprendedora innovadora. La innovación implica cambio. Materializar ideas y producir resultados innovadores es muy gratificante”, explica Lynette Kucsma, cofundadora y directora de Marketing de National Machines.

Esta empresa está especializada en crear fármacos personalizados, mascarillas fáciles para el cuidado de la piel, parches oculares y alimentos para la disfagia optimizados para cada persona.

“Lo hacemos con nuestras impresoras 3D, una tecnología que lleva la personalización al siguiente nivel”, matiza esta emprendedora innovadora.

“El sesgo de género existe y el hecho de que empresarias innovadoras obtengan mucho menos financiación que sus homólogos masculinos es un gran obstáculo. Las mujeres aportan perspectivas diversas y soluciones creativas, lo que genera ideas innovadoras”, señala y añade: “Contar con más emprendedoras innovadoras también contribuye a la igualdad de género”.


emprendedoras innovadoras: Ana Laguna, de Zoundream

Ana Laguna

CEO y cofundadora de Zoundream

Data Scientist con más de una década de experiencia en el campo de inteligencia artificial, Ana Laguna es cofundadora de Zoundream, startup health tech, especializada en la interpretación del llanto del bebé a través de inteligencia artificial para la detección precoz en el campo de la salud. Su tecnología ya está en más de 40 países.

Entre los obstáculos al emprendimiento femenino innovador, destaca “la conciliación, ya que biológicamente recae mayoritariamente en las mujeres, lo cual complica los ritmos acelerados del emprendimiento tech, los viajes, los horarios… Además, aún persiste una cierta desconfianza cuando una mujer lidera un proyecto tecnológico, sobre todo si proviene de un perfil no tradicional”.

También hay barreras internas, apunta esta emprendedora innovadora: “El síndrome de la impostora o la autoexigencia/perfección extrema, el querer llegar a todo. Superarlas requiere referentes y, sobre todo, apoyo en la comunidad que permita emprender sin tener que renunciar a otros ámbitos de tu vida personal, como tu familia”.


emprendedoras innovadoras: Ana Lozano, de Nidus Lab

Ana Lozano

Fundadora y CEO de Nidus Lab

“Las emprendedoras innovamos, lideramos y construimos soluciones de alto impacto todos los días, aunque no siempre se nos vea. Pero para que eso ocurra más y mejor, hay que atacar el problema desde la raíz: las niñas. Porque si no las enganchamos a la tecnología ahí, las perdemos para siempre”, explica Ana Lozano, CEO y cofundadora de Nidus Lab, especializada en la transformación digital del sector inmobiliario a través de la IA generativa.

Y luego, claro, hay que acompañarlas, dice esta emprendedora innovadora: “No basta con despertar vocaciones: necesitamos referentes visibles, ecosistemas reales de apoyo y acceso a financiación sin sesgos”,

Y apunta un obstáculo muy importante a la hora de impulsar el emprendimiento innovador femenino: “Cómo se nos evalúa. Un estudio de la London Business School demostró que a los hombres se les juzga por su potencial, y a las mujeres por lo que ya han conseguido. A ellos se les pregunta cómo van a escalar, a nosotras cómo vamos a sobrevivir. Ese sesgo invisible lo condiciona todo: desde la forma en que te escuchan en una reunión hasta el tipo de preguntas que te hacen cuando vas a buscar inversión”.

Recomendados

Emprendedoras innovadoras españolas a las que seguir la pista

Isabel García Méndez

Seguimos 'descubriendo' a emprendedoras innovadoras españolas que son referentes en sus respectivos sectores

Emprendedoras innovadoras con propósito

Isabel García Méndez

Te 'descubrimos' otras 4 emprendedoras innovadoras que se unen a nuestra lista de mujeres referentes en el mundo del emprendimiento

Emprendedoras innovadoras, referentes en liderazgo

Isabel García Méndez

Te 'descubrimos' otras 4 emprendedoras innovadoras que se unen a nuestra lista de mujeres referentes en el mundo del emprendimiento

Emprendedoras innovadoras de presente y de futuro

Isabel García Méndez

Te 'descubrimos' otras 4 emprendedoras innovadoras que se unen a nuestra lista de mujeres referentes en el mundo del emprendimiento

VOLVER ARRIBA