Emprendedoras innovadoras que dejan huella
Seguimos 'descubriendo' a emprendedoras innovadoras españolas que son referentes en sus respectivos sectores

Siguiendo nuestra serie de artículos dedicados a destacar el papel que juegan las emprendedoras innovadoras españolas en el desarrollo y crecimiento social y económico de nuestro país, ‘descubrimos’ a estas cuatro referentes:

Laura Lozano
Cofundadora y CEO de Chargy y de Skirion
“He vivido momentos en los que se cuestionaba más mi edad o mi género que la viabilidad de mis proyectos. En mi carrera, he aprendido a transformar ese sesgo en una ventaja: cuando superas expectativas, dejas huella”.
Pero el objetivo “debe ser que el talento, y no los estereotipos, sea la única vara de medir”, explica Laura Lozano, cofundadora y CEO de Chargy, la primera red de battery sharing y publicidad DOOH gratuita del mercado, y de Skirion, empresa especializada en inversión en startups y criptoactivos.
“En mi caso, he innovado en producto, en modelo de negocio y en cómo conectar tecnología con experiencia de usuario. Y, desde la inversión, he fomentado la innovación apoyando proyectos que ya nacen con ADN disruptivo, dándoles capital, contactos estratégicos y visión de crecimiento global”.
En Skirion, “hemos invertido en startups fundadas por mujeres y en proyectos donde la diversidad es un valor estratégico. La innovación se multiplica cuando las mujeres no caminamos solas”.

María Luke Astigarraga
CEO y cofundadora de Uelz
“Cuando de pequeña jugaba al fútbol rodeada de chicos, aprendí lo que significa ocupar espacios donde no se espera que estés. Esa experiencia me marcó. Me enseñó que ser diferente en entornos homogéneos no solo implica resistir, sino también abrir camino”.
Ese mismo pensamiento “lo he llevado al mundo del emprendimiento desde mi rol como fundadora de Uelz. Innovar aquí ha significado no solo crear soluciones tecnológicas, sino también cuestionar cómo se toman las decisiones, quién tiene voz y qué valores guían el crecimiento de la compañía”, defiende María Luke Astigarraga, CEO y cofundadora de Uelz, sistema de gestión de suscripciones para empresas que tienen cobros recurrentes.
“Soy madre y emprendedora y la maternidad transforma tu forma de emprender. Mientras a muchos hombres se les celebra por ser padres y emprendedores, a las mujeres se nos cuestiona, por no estar lo suficiente en ningún lado. Hay una exigencia constante de demostrar el doble para recibir la mitad de reconocimiento o confianza. Es una vara de medir desigual que sigue vigente e impacta negativamente en nuestro desempeño”.

Ana Maiques
CEO y cofundadora de Neuroelectrics y de EsTech
El impacto y la influencia de Ana Maiques en el mundo del emprendimiento y la neurociencia son innegables. Es cofundadora de Neuroelectrics, empresa que desarrolla tecnologías pioneras para monitorizar y estimular el cerebro.
Fundada en 2011 y con sede en Barcelona y Boston, Neuroelectrics distribuye sus productos en más de 70 países para investigación básica en neurociencia y estudios clínicos en cientos de universidades y centros médicos académicos.
También es cofundadora de EsTech, una plataforma de scaleups y unicornios españoles.
“Creo firmemente que necesitamos visibilizar más referentes femeninos en ciencia, tecnología y empresa. El talento está distribuido por igual, pero las oportunidades no. Es clave rodearse de personas que crean en ti, buscar aliados y no tener miedo de ocupar espacios de liderazgo y trabajar un poco más duro que la media, perseverar y no aceptar consejos como ‘si no pones a un hombre a levantar capital para tu empresa no lo conseguirás’. Este comentario me ayudó a demostrar que la realidad se puede cambiar”.

Raquel Maquieira
Fundadora de Embermind y 91 grados
“El cambio está en nuestras manos. Debemos inspirarnos y ayudarnos entre nosotras, contando también con respaldo de aliados masculinos, para abrir camino a las que vienen detrás”.
Hoy en día, “existe un amplio abanico de redes de apoyo, programas, iniciativas y políticas activas para fomentar la inclusión, aunque los avances son lentos. Solo alcanzaremos los objetivos cuando la sociedad comprenda que el talento no tiene género”.
Ingeniera industrial, Raquel Maquieira es fundadora y CEO de 91 grados, consultora boutique de innovación y estrategia de negocio, y cofundadora y socia de Embermind Technologies, laboratorio de IA.
“Cuando una mujer lidera, se crean entornos laborales donde la creatividad, el compromiso y la sostenibilidad se convierten en prioridad. Por eso, creo que fomentar el emprendimiento innovador femenino representa una oportunidad estratégica para construir economías más resilientes, justas y adaptadas al entorno cambiante de nuestro tiempo”.
Recomendados

Isabel García Méndez
Seguimos 'descubriendo' a emprendedoras innovadoras españolas que son referentes en sus respectivos sectores

Isabel García Méndez
Te 'descubrimos' otras 4 emprendedoras innovadoras que se unen a nuestra lista de mujeres referentes en el mundo del emprendimiento

Isabel García Méndez
Te 'descubrimos' otras 4 emprendedoras innovadoras que se unen a nuestra lista de mujeres referentes en el mundo del emprendimiento

Isabel García Méndez
Te 'descubrimos' otras 4 emprendedoras innovadoras que se unen a nuestra lista de mujeres referentes en el mundo del emprendimiento
