Omitir navegación
INICIO

/

casos-de-exito

Arsuaga: las empresas deben moverse para sobrevivir

Juan Luis Arsuaga fue uno de los ganadores de la XXI edición de los Premios Emprendedores. Conoce algunas de las teorías que compartió durante la gala

Arsuaga: las empresas deben moverse para sobrevivir
Juan Luis Arsuaga, paleontólogo.

Juan Luis Arsuaga ganó el pasado martes el Premio Emprendedores a la Trayectoria Profesional. El paleontólogo es codirector de la Fundación Atapuerca desde 1991, divulgador científico y catedrático en la Universidad Complutense de Madrid.  

Asimismo, forma parte del Centro Mixto UCM – Instituto de Salud Carlos III de Evolución Humana y ha colaborado en la redacción de libros, ponencias y conferencias de corte internacional.

En la mesa redonda de la XXI Edición de los premios Emprendedores, el científico habló de la la universidad como un sustrato fértil del surgen las ideas e iniciativas empresariales.

“Esto nos debería servir para que entendiéramos la importancia que tiene la universidad en el desarrollo y futuro de un país”, opinó.

Antropología del mercado

Desde hace un tiempo, Arsuaga confesó que sentía cierta inclinación por estudiar a las empresas desde un punto de vista antropológico.

Existen analogías entre la evolución humana y el mundo corporativo. En su opinión, son dos mundos similares que se rigen por leyes parecidas. Por lo que su estudio podría resultar beneficioso a cada uno en su respectivo campo, según argumentó el científico.

En este sentido, aclaró que la teoría de la evolución de Darwin bebe de grandes sociólogos y economistas como Thomas Malthus y Adam Smith, respectivamente.

Pero que, por su parte, las empresas también estaban adoptando ahora términos e ideas biológicas. Una de ellas es la Teoría de La Reina Roja, con la que explica por qué se extinguen las especies.

Arsuaga contó que la causa de la desaparición de algunos animales no procedía exclusivamente de parásitos y depredadores. En teoría, la falta de movimiento y adaptación suele ser lo que provoca su extinción.

Con la empresa pasa algo parecido. “tienes que correr todo el tiempo para estar en el mismo sitio“, argumentó.

Otros términos procedentes de la biología pueden ser ecosistema o nicho ecológico. “Es muy interesante ver cómo todo el vocabulario de la teoría evolutiva inspira a los economistas“.

Fósiles vivientes

Además, el mundo de la empresa es muy concreto. A su juicio, existen fósiles vivientes –grandes corporativas históricas– que siguen compitiendo en el mercado. Dos ejemplos que puso fue Coca-Cola y Ford.

“En la Tierra no hay ahora mismo una sola especie de las que había en Atapuerca hace un millón de años”, informó. “Lo normal es que se hayan extinguido, que hayan sido sustituidas o evolucionado a otras“.

Por ello, el científico enfatizó que resultaba muy atractivo el estudio de estas empresas que califica de fósiles vivientes. “Es interesante averiguar cómo lo hacen para no desaparecer“.

Generalistas o especializados

Durante su intervención, Arsuaga también habló de las empresas especializadas y de las generalistas. En su opinión, los negocios menos diversificados son los que más opciones tienen de sobrevivir en el mercado.

Esto se debe a que, las empresas especializadas se desarrollan de forma óptima en ambientes estables. “Pero, si vives en un ecosistema que es muy cambiante, no puedes especializarte mucho“. La razón detrás de ello es que se pierde la capacidad de afrontar los cambios.

Finalmente, el paleontólogo concluyó desmitificando a Darwin. El teórico de las especies no dijo que sobrevivieran los más fuertes. “En la naturaleza no hay mejores ni peores”, explicó Arsuaga. A su juicio, todos somos genio, pero cada uno en función de su naturaleza y capacidades.

No te pierdas el vídeo

Aquí podrás ver la entrevista completa del paleontólogo Juan Luis Arsuaga, ganador del Premio Emprendedores a la Trayectoria Profesional

Recomendados

Premios Emprendedores

PREMIOS EMPRENDEDORES

Redacción Emprendedores

Por vigesimoprimer año consecutivo, esta publicación ha hecho entrega de los Premios Emprendedores en una gala celebrada en el Espacio Ventas de la capital madrileña.

Raul Verdu cofundador de PLD Space

PREMIOS EMPRENDEDORES

Redacción Emprendedores

PLD Space ha sido galardonada en la XXI edición de los Premios Emprendedores a la Pyme del año tras convertirse en la única empresa privada europea con capacidad de lanzamiento.

Emprendedoras innovadoras: más referentes, más acceso a financiación y más conciliación

Isabel García Méndez

Esas son en esencia las principales reivindicaciones de las mujeres que hemos entrevistado para el especial 'Emprendedoras Innovadoras'

Emprendedoras innovadoras que dejan huella

Isabel García Méndez

Seguimos 'descubriendo' a emprendedoras innovadoras españolas que son referentes en sus respectivos sectores

VOLVER ARRIBA