PLD Space: un proyecto de país
PLD Space ha sido galardonada en la XXI edición de los Premios Emprendedores a la Pyme del año tras convertirse en la única empresa privada europea con capacidad de lanzamiento.

Raúl Verdú y Raúl Torres fundaron PLD Space hace 14 años. Lo hicieron con el propósito, nada modesto, de competir con “un pequeño empresario que se llama Elon Musk. Está en EE.UU y estaba empezando a crear una compañía que se llama SpaceX. Hoy es el líder mundial del transporte espacial”.
Cuestión de ser testarudos
Todos los de su entorno juzgaron el proyecto de “soberana idiotez”. Pero, tal vez, fuese por testarudez, tal vez porque no sabían dónde se metían, la realidad es que ‘los dos Raúles’ consiguieron lanzar, en 2023, el primer cohete privado español en lograr un vuelo suborbital. Situaron así a PLD Space como la única empresa privada europea con capacidad de lanzamiento.
Lo consiguieron con el MIURA1, lanzado desde Mazagón (Huelva). Ahora se encuentran en pleno desarrollo del MIURA 5, que esperan lanzar durante el primer trimestre de 2026 desde la Guayana Francesa, en el Puerto Espacial de Kourou.
Un gran equipo
El mérito es, en primer lugar, de las más de 400 personas que integran ya el equipo de PLD Space, pero reconocen también el gran apoyo recibido por parte de distintas instituciones que se han implicado como si de un proyecto de país se tratase.
Y para aquellos que piensen que no se les ha perdido nada en el espacio, que sepan que de tecnologías como las que desarrollan en esta empresa ilicitana, dependen no solo la gestión de emergencias como las de la DANA, en Valencia, o el volcán de La Palma, sino también asuntos menos prosaicos, como el hecho de poder pagar con el móvil, la serie que vemos por Netflix o la distribución de señales para el Fórmula 1.
No te pierdas el vídeo
Vamos que, sin ellas, viviríamos hoy en un “gran apagón permanente”. Por eso, les hemos dado el Premio a la Pyme del Año en la XXI edición de los Premios Emprendedores y por eso no puedes perderte este vídeo.
Recomendados

Redacción Emprendedores
La ESA ha preseleccionado a PLD Space para el European Launcher Challenge (ELC), un programa clave que impulsará la soberanía del acceso europeo al espacio.

Ana Delgado
El dinero captado por los fondos de capital riesgo a escala global está en su nivel más bajo. También en España, aunque estas startups han logrado librarse de la contracción.

Ana Delgado
El cohete se llama Miura, para que no quede duda de la rúbrica española. Se trata de un microlanzador de satélites con el que la startup PLD Space está creando la infraestructura necesaria para posicionar a nuestro país como un actor relevante en la industria espacial.

Pilar Alcázar
6 pymes espaciales españolas líderes entre los lanzadores de cohetes, la fabricación de satélites o tecnología punta para el sector.
