ANCES: la tecnología es importante, pero no sirve sin emprendedores
Aunque la tecnología es importante, el capital humano lo es aún más. Ésta es una de las conclusiones del último Encuentro de Técnicos de ANCES.

La tecnología es importante, pero está sobrevalorada y lo más relevante son los profesionales, los equipos dispuestos a arriesgar y reinventarse.
Éstas son las principales ideas que nos deja el Encuentro de Técnicos de ANCES (Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación), que se celebró ayer en Zaragoza.
En el marco de este evento, que reunió a cerca de un centenar de profesionales vinculados al emprendimiento innovador, se celebró una mesa redonda moderada por Alejandro Vesga, CEO y director de la revista EMPRENDEDORES.
En este panel participaron José Luis Vallejo, CEO de Sngular; y Sergio López, CEO de Hiberus, empresa especializada en TIC, consultoría tecnológica y transformación digital.
López recordó que “nos encontramos en un momento de transformación completa, con la IA transformándolo todo”.
Reconoció que una de sus mayores preocupaciones como emprendedor es cómo adaptarse a los tiempos. “No quiero ni pensar cómo estarán las grandes tecnológicas. Los gigantes son los que más se van a beneficiar de las oportunidades. Pero aparecen también, para el resto de empresas, nichos concretos, por lo que la especialización, la capacidad de detectar nuevas áreas de trabajo, es clave”, declaraba.
Ante este escenario, Vallejo insistió en la importancia de la adaptación al cambio. “La gente tiene que ser curiosa, proactiva y con menos miedo al cambio de lo normal”, comentaba. Igualmente, advirtió acerca de la necesidad de tener “ganas de arriesgar, investigar e invertir en cosas nuevas”.
“Si cuidamos bien ese tipo de plantillas, nos debería ir bien en estos tiempos, cuando hay que poner todo patas arriba. Todas las empresas estamos reinventándonos, pero es fundamental tener plantillas con buena base tecnológica y con ganas de arriesgar y de investigar”, remarcaba.
Más allá de la tecnología
El CEO de Hiberus relativizó la importancia del componente tecnológico. “La mayor parte de los proyectos de emprendedores relacionados con la IA no van a funcionar en el tiempo. Todo el mundo se empeñará en hacer proyectos tecnológicos aprovechando la IA, pero las oportunidades no están ahí. Están en la capacidad de hacer accesible esa tecnología al usuario, en la parte más humanista, gente que logre una interacción diferencial”.
Asimismo, el fundador de Sngular afirmó que la tecnología se ha “sobrevalorado” y recalcó que lo importante es “resolver un problema”.
De este modo, ambos expusieron que la tecnología “es necesaria, pero insuficiente” por sí sola.
A la mesa de apertura del Encuentro de Técnicos de ANCES se sumaron después Cristina Fanjul, presidenta de ANCES; Laura Lecci, CEO de EBN (European Business and Innovation Center Network) y Javier Martínez, director de CEEIARAGON.
Recomendados

David Ramos
La inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en todos los planos de nuestra vida. ¿Cómo está afectando en el ámbito laboral?

David Ramos
La inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en el ámbito laboral, pero muchas empresas carecen del talento necesario para explotar todo su potencial.

David Ramos
España sólo se ve superada por Sudáfrica, Reino Unido, Irlanda e India en cuanto a espíritu emprendedor. Sin embargo, fallamos a la hora de pasar a la acción.

David Ramos
Aunque el interés por emprender parece que pierde fuelle en nuestro país, los menores de 35 años cada vez muestran mayor entusiasmo por el emprendimiento.
