Últimas noticias: XXI Premios EmprendedoresEspaña y su espíritu emprendedorMejora posicionamiento en LinkedInOportunidades de temporadaPara startups espacialesLa canícula no frena a las startupStartups de cuánticaV Emprendedores en franquiciaNueva lucha entre Altman y Musk.Crea una estrategia empresarial
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

España, en el ‘top 5’ de los países con más espíritu emprendedor

España sólo se ve superada por Sudáfrica, Reino Unido, Irlanda e India en cuanto a espíritu emprendedor. Sin embargo, fallamos a la hora de pasar a la acción.

22/08/2025  David RamosGestión
Compartir

A nuestro país se le ha colgado el sambenito de tener poco espíritu emprendedor. Y esto no sólo es injusto, sino que tampoco es cierto.

Aunque haya quienes se empeñen en contarnos que en España todo el mundo quiere ser funcionario, pero que nadie quiere emprender, incluso celebrities como Antonio Banderas, lo cierto es que 1 de cada 5 de universitarios se plantean crear su propia empresa o trabajar como autónomo o freelance, como contábamos hace algún tiempo.

Los miles de lectores que visitan nuestra web, como tú mismo, es otra muestra muy clara de que ese espíritu late en el seno de nuestra sociedad. Y ahora tenemos nuevos datos que echan por tierra aquella visión tan negativa acerca de la pulsión emprendedora de España.

Fuerte espíritu emprendedor…

De acuerdo con un estudio realizado por Remitly, España se sitúa en el ‘top 5’ mundial en lo que se refiere a su espíritu emprendedor, impulsado por el crecimiento de nuevos negocios en sectores como la tecnología, el turismo y la energía verde.

Según este informe, nuestro país alcanza una puntuación de media de 41,13 puntos sobre un máximo de 60 puntos en la escala grit desarrollada por la psicóloga Angela Duckworth.

Obtener una puntuación alta en esta escala indica una mayor tendencia a mantenerse enfocado en los objetivos, incluso cuando las cosas se complican. Por el contrario, una puntuación baja denota una mayor probabilidad de abandonar cuando surgen dificultades.

Remitly ha recopilado los resultados de la encuesta, realizada a más 7.000 personas de 26 países del mundo, para tratar de obtener una visión global del perfil de grit de cada país. Así pues, cuanto más alta es la puntuación, mayor es la determinación de su población y más fuerte tiende a ser su mentalidad emprendedora.

espíritu emprendedor

La puntuación media de los consultados en nuestro país tan sólo se ve superada con la obtenida por los encuestados de cuatro países: Sudáfrica (46,18 puntos), Reino Unido (42,54 p.), Irlanda (42,17 p.) e India (42,06 p.).

“Sudáfrica lidera el ranking mundial. Su mentalidad emprendedora refleja bien el carácter del país: ingenioso, perseverante y con muchas ganas de innovar. Ciudades como Ciudad del Cabo o Johannesburgo están viviendo un auténtico boom de nuevas empresas, con ecosistemas tecnológicos y de startups en plena efervescencia, impulsados por personas con ambición y las ganas de dejar su huella en el mundo”, indica Remitly.

Nuestro país se sitúa justo por encima de Estados Unidos (40.96 p.) y está por delante de vecinos europeos como Grecia (40,48 p., 91 lugar), Italia (40,45 p., 10º puesto), Alemania (40,42 p., 11ª posición) o Países Bajos (40,24 p., 13º lugar), que también superan la barrera de los 40 puntos.

“España destaca por su pasión, creatividad y ganas de hacer las cosas de forma diferente, ya sea en la moda, la cocina o el mundo digital. Aunque la situación económica no siempre lo ha puesto fácil, eso ha servido de impulso para que muchas personas, sobre todo jóvenes, se animen a emprender. La capacidad de adaptarse, de reinventarse y de buscarle sentido al trabajo está muy presente. Y todo eso, combinado con determinación y esfuerzo, ha hecho que muchos emprendedores españoles estén construyendo proyectos que mezclan la tradición con la innovación”, precisa.

… pero falla la conversión

Sin embargo, pasar del dicho al hecho nos cuesta más. Según el estudio, España ocupa el penúltimo puesto en cuanto a la relación entre mentalidad y acción emprendedora, con una diferencia negativa de –11 entre su posición en mentalidad emprendedora y el número de nuevas empresas creadas.

Remitly reseña que este dato sugiere que existe un gran potencial aún por aprovechar. “Esta brecha podría deberse a barreras estructurales, burocráticas o al acceso limitado a financiación, factores que impiden que muchas ideas lleguen a materializarse”, especifica la compañía.

Espíritu emprendedor
David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir