Omitir navegación
INICIO

/

startups

Orbio capta 7,6 millones de dólares para expandir su plataforma de agentes de IA

Orbio acaba de cerrar una ronda de financiación de 7,6 millones de dólares que empleará para la expansión de AI-native HR, su plataforma de agentes de IA.

Orbio capta 7,6 millones de dólares para expandir su plataforma de agentes de IA
Antonio Melé (izda.), Sergi Bastardas y Nacho Travesí, fundadores de Orbio.

Orbio ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de 7,6 millones de dólares. La startup está especializada en la aplicación de inteligencia artificial (IA) para la gestión de los recursos humanos (RR.HH.), un sector que se encuentra en plena ebullición.

La operación ha vuelto a ser liderada por Visionaries Club y ha contado con el apoyo de Plus Partners, Enzo Ventures y 2100 ventures.

La financiación obtenida servirá para acelerar el desarrollo y la expansión a nivel global de AI-native HR system, una plataforma que integra IA, agentes autónomos y conversacionales capaces de operar 24/7 y procesar nuevos datos de conversaciones y documentos para gestionar flujos de recursos humanos.

Orbio asegura que su sistema supone “un cambio de paradigma para los departamentos de RR.HH., que pasan de estar centrados en tareas operativas a convertirse en motores estratégicos de sus organizaciones a través de sus agentes que generan acciones de forma autónoma”.

“En Orbio nos convertimos en el partner de IA para los RR.HH., transformando los equipos de un centro operativo y administrativo a un motor estratégico. Conseguimos crear asistentes que automatizan las tareas administrativas y recogen nuevos datos, hasta día de hoy perdidos, para tomar mejores decisiones e impactar sus organizaciones”, declara Sergi Bastardas, CEO y cofundador de la startup, junto con Nacho Travesí (CRO) y Antonio Melé (CTO).

“Los equipos de RR.HH. tardan meses en contratar a un único empleado, pierden a sus mejores candidatos por no llegar a tiempo y dedican la mayor parte de su jornada a tareas que no aportan valor. Con Orbio y la IA, todo eso cambia por completo”, agrega.

Una nueva etapa para Orbio

Desde su lanzamiento el pasado mes de junio, el AI-native HR system de Orbio ha gestionado más de 60.000 entrevistas para compañías como Ribera Salud, AT&T, Vicio, Honest Greens o Verisure, según indica la compañía.

“Los procesos de contratación son ahora un 80% más rápidos, lo que permite cubrir vacantes antes que la competencia; la rotación en los primeros 20 días se ha reducido hasta un 20%; y la satisfacción de los candidatos alcanza hasta un 99%, incentivando la captación de talento”, detalla.

Pero Orbio quiere seguir avanzando y esta ronda de financiación es lo que necesita para afrontar lo que considera que será “una nueva etapa” para la empresa, “con una hoja de ruta diseñada para escalar su impacto y redefinir el futuro de los recursos humanos a nivel global”.

Por un lado, la startup acelerará su crecimiento, con el objetivo de generar nuevos acuerdos comerciales y seguir desarrollando su producto.

A la par, desplegará una estrategia de expansión internacional para llevar su tecnología a nuevos mercados en Europa y Latinoamérica. Hay que recordar que Orbio está disponible actualmente en España, Portugal, México, Reino Unido, Italia y Estados Unidos.

Por otra parte, la empresa adelanta que reforzará su equipo con especialistas en IA, incorporando perfiles estratégicos y conformando un consejo asesor que aporte visión global y acelere la ejecución de su plan de crecimiento.

“Para garantizar la excelencia en esta nueva etapa, Orbio cuenta con un consejo de business angels y advisors de reconocido prestigio en cada uno de sus mercados clave”, señala la compañía. Por ejemplo, en España cuenta con el respaldo de Phil Chambers (exCOO de Workday y fundador de Peakon), Borja Aranguren (fundador de Cobee), Carlos Fernández Elviro (COO de Docplanner y exCOO de Job&Talent), Thiago Pessoa (del equipo fundador de Wellhub) y Aleix Puig (fundador de Vicio).

Recomendados

Impacto de la tecnología en los cambios en RRHH y en el mundo del empleo

David Ramos

Los departamentos de RRHH están en plena evolución, con el objetivo de mejorar la experiencia del empleado. A la par, el mercado laboral también se está transformando.

RRHH: reclutamiento basado en competencias

David Ramos

La formación y la experiencia siempre es importante, pero un estudio señala que las decisiones a la hora de reclutar talento deberían sustentarse en las competencias.

Jordi Romero (izquierda) y Bernat Farrero, fundadores de Factorial

David Ramos

Factorial es una de las pocas scaleups europeas que ha logrado alcanzar los 100 millones de dólares de ingresos anuales recurrentes en menos de una década.

Sebastien Lebbe y Jonathan Alzetta, fundadores de Wooclap

David Ramos

La edtech Wooclap ha cerrado una ronda de financiación en la que ha captado 25 millones de euros para acelerar su crecimiento internacional.

VOLVER ARRIBA