Estándares abiertos, almacenamiento descentralizado, herramientas antispam, un servicio de email marketing asequible, altos estándares de privacidad y seguridad y un motor multimedia capaz de entregar correos con música, animación y juegos integrados. Éstas son las armas con las que la startup española Email5 quiere hacer frente a Gmail y Outlook.
Detrás de esta iniciativa está un pequeño grupo de emprendedores catalanes, que se han propuesto desafiar a Google y Microsoft, empresas que dominan el tráfico mundial de correos electrónicos desde hace años.
Según 6Sense, Microsoft Outlook lidera el segmento de los servicios de email, con una cuota de mercado del 40,4%. Y muy cerca se sitúa Gmail, que controla otro 35,7% del mercado.
Sin embargo, Email 5 considera que puede encontrar su espacio si aprovecha las debilidades de estas plataformas de correo electrónico. Para ello, ha creado un servicio de email descentralizado que tiene como objetivo revolucionar la comunicación por correo electrónico ofreciendo alternativas a los problemas asociados a los sistemas de mensajería convencionales.
Un servicio de ‘email’ mejorado
Por ejemplo, uno de los aspectos diferenciales del servicio de esta startup es la privacidad, gracias a la naturaleza descentralizada e inmutable de la blockchain. La compañía indica que esto garantiza que todos los correos se almacenan de forma segura a través de una red distribuida de nodos, certificando la integridad y la autenticidad de la información intercambiada.
Es decir, los mensajes se almacenan por partes muy pequeñas dentro de varios servidores, mejorando así la privacidad y seguridad, ya que nadie puede descargar la información completa.
Este enfoque elimina la necesidad de servidores centralizados, lo que reduce el riesgo de violaciones de datos y consigue que los correos electrónicos sean seguros y siempre accesibles por parte los usuarios.
Además, una vez que un correo es enviado y almacenado, nadie puede modificarlo ni eliminarlo, ni siquiera el emisor o destinatario.
Por otra parte, Email 5 apuesta por el estándar HTML5, que ofrece una experiencia de correo electrónico mejorada, ya que incluye opciones de diseño avanzadas y soporte multimedia dentro de los mensajes, como vídeo, audio, animaciones, gráficos vectoriales o elementos interactivos. Gracias a ello, ofrece una experiencia de correo electrónico más moderna.
También ofrece servicios integrados de email marketing a precios muy competitivos. La empresa promete en su web la posibilidad de enviar hasta 500.000 correos electrónicos para campañas de marketing. En combinación con sus emails enriquecidos, puede ser una opción muy interesante para empresas.
Asimismo, la startup no deja pasar el auge de la Inteligencia Artificial e introduce esta tecnología en su servicio, ayudando al usuario a la hora de crear y escribir los correos electrónicos y ofreciendo herramientas que favorecen la creatividad y la eficacia.
“Cada comunicación se convierte en una oportunidad para desarrollar su marca, exhibir sus productos y captar clientes potenciales”, afirma la empresa.
De este modo, da respuesta a varias de las tendencias que adelantábamos que marcarían el devenir de las estrategias de email marketing en 2023 y en los años venideros, como el auge de la creatividad y la incorporación de la IA.
Asimismo, propone soluciones contra uno de los grandes males del email: el spam. Email 5 proporciona al usuario la posibilidad de crear alias o direcciones de correo temporales asociadas a su dirección principal para redirigir ahí todo el correo comercial.
De este modo, los usuarios pueden proteger su dirección de correo electrónico principal para evitar que se inunde con mensajes no deseados.
Email 5 se encuentra actualmente en una fase de financiación, a través de una campaña de crowdfunding en Kickstarter. Además, cuenta con el apoyo de entidades como Enisa, Barcelona Activa y Web Summit.