Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Playoffnations crea la nueva experiencia de McDonald’s en Roblox

Playoffnations ha sido la encargada del desarrollo de McDonald’s Land Tycoon, la nueva experiencia virtual de la cadena en Roblox.

08/06/2024  David RamosMarketing & Ventas
Compartir

La empresa española Playoffnations, a través de Publicis Play, unidad que lidera el área gaming del grupo, ha sido la elegida para desarrollar McDonald´s Land Tycoon, la 2º actualización del entorno virtual en Roblox de la cadena de comida rápida.

“Tras el éxito del lanzamiento en Latam de la primera experiencia de McDonald´s en Roblox, observamos la tendencia de los usuarios de crear sus propios entornos para gestionar sus restaurantes, lo que supuso una gran oportunidad para crear una versión oficial de ese modo de juego”, afirma Marc Miralles, CEO de Playoffnations

La propuesta de Playoffnations y McDonald’s en Roblox se centra en esta ocasión en el denominado género Tycoon, que engloba todo tipo de juegos y experiencias de simulación económica, donde los jugadores asumen el rol de empresarios, construyendo y gestionando negocios desde cero para convertirlos en imperios.

Esto implica la planificación, construcción y toma de decisiones estratégicas para maximizar el éxito, una fórmula que engancha a los usuarios, ya que ofrece un modo de juego progresivo que les permite disfrutar durante horas.

Los datos lo corroboran. Playoffnations indica que McDonald´s Land Tycoon cuenta con una ratio de aceptación del 76%. Además, ya cuenta con una media de 11.000 jugadores diarios y más de 500.000 personas convirtiéndose en empresarios de sus propios McDonald’s virtuales.

Playoffnations traslada los restaurantes al metaverso

La empresa española ha sido capaz de crear una representación perfecta de los restaurantes McDonald´s en el mundo virtual, siguiendo una estética cartoon.

Playoffnations indica que ya ha logrado alcanzar los objetivos marcados por la marca con esta acción: crear conexiones únicas con su comunidad de jugadores con un factor diferenciador e impulsar el posicionamiento estratégico de la marca en el territorio gaming.

Su propuesta permite que los usuarios recreen pedidos populares, personalicen su establecimiento y los mejoren mediante la compra de mobiliario y elementos decorativos. A medida que se va progresando en el juego, se va subiendo de nivel, promoviendo así la retención y permanencia de los jugadores.

Junto a la experiencia de simulación de los restaurantes, los usuarios pueden disfrutar de otro modo de juego único: el Delivery. Se trata de un adictivo juego contrarreloj en el que se ponen al volante de una moto de McDonald´s para repartir los pedidos de los clientes antes de que se acabe el tiempo.

Además, para crear una experiencia completamente inmersiva, hay disponibles skins con los característicos uniformes de McDonald´s, así como un sistema de recompensas en el que los usuarios pueden desbloquear hitos e insignias, ropa exclusiva y mejoras para sus restaurantes. Ya se han entregado más de 5.000 códigos a los usuarios.

Una estrategia phygital

Para optimizar el éxito de la campaña, Playoffnations ha desarrollado una estrategia que fusiona el mundo físico y el digital, ya que los usuarios pueden disfrutar de recompensas en ambos mundos.

De esta forma, los usuarios obtienen recompensas en McDonald’s Land Tycoon al desbloquear hitos y completar retos, como descuentos que pueden canjear a través de la app de la marca.  A la par, al comprar un McCombo en cualquiera de los restaurantes físicos McDonald´s, obtienen incentivos exclusivos para sus restaurantes virtuales.

Playoffnations afirma que estos nuevos espacios en el metaverso ya no son un mero entorno para jugar, sino que se están transformando en una red social, un punto de encuentro entre los usuarios. Por ejemplo, hace algunos meses hablábamos de las tiendas Mango en el centro comercial virtual Outfit Shooping Mall.

En este sentido, hace hincapié en la importancia de medir, analizar y optimizar los datos de estas acciones con el fin de convertir cualquier experiencia virtual en rentable desde el punto de vista publicitario.

Por ejemplo, Playoffnations asegura que en el caso de McDonald’s se observa un incremento del 40% en el interés de compra respecto a los usuarios que no habían sido expuestos a la experiencia. 

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir