Mango ya está en el metaverso. El nuevo establecimiento virtual de la firma de moda española está ubicado en el centro comercial virtual Outfit Shopping Mall, donde los usuarios podrán comprar prendas y productos digitales de Mango Teen para sus avatares, según explica la propia compañía.
Este centro comercial en Roblox se ha inaugurado recientemente y ofrece un entorno realista, inspirado en una isla del mar Mediterráneo, un estilo que también comparte la nueva tienda de Mango, en línea con la estética ‘New Med’ que están adoptando sus puntos de venta físicos.
Mango explica que su presencia en este metaverso tiene como objetivo “reforzar su apuesta por la innovación y la construcción de un ecosistema capaz de ofrecer experiencias, servicios y productos diferenciales para sus clientes en los distintos mundos (físico, digital y virtual)”.
De este modo, los usuarios de Roblox pueden probarse prendas y productos de Mango Teen de forma inmersiva en el establecimiento de la marca dentro del Outfit Shopping Mall, así como comprar virtualmente las colecciones que se encuentran en las tiendas físicas de la compañía, a través del marketplace de Roblox. Y la empresa también ha anunciado que lanzará diseños exclusivos para el metaverso en eventos especiales dentro de la plataforma.
Además, su tienda en Roblox permitirá la interactuación de los usuarios, ya que el Outfit Shopping Mall es un punto de encuentro virtual en el que los visitantes pueden explorar tiendas de marcas reales o establecimientos impulsados por creadores nativos de la plataforma, probarse y comprar prendas y objetos digitales y disfrutar de experiencias selfie-spots, capturando momentos de la experiencia de compra y compartirlos con otros usuarios.
La propuesta de la firma española recoge así las últimas tendencias en autoexpresión digital, ya que los consumidores reclaman a las marcas de moda la posibilidad de disponer de artículos en el mundo digital que estén también disponibles en el mundo físico, así como la opción de contar con artículos digitales exclusivos disponibles sólo en estos universos de unos y ceros.
“Como compañía global, queremos dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes en cualquier momento, lugar y formato. La llegada de Mango a Roblox representa un hito porque nos permitirá llevar a esta plataforma nuestra pasión por la moda y reforzar nuestro ecosistema de canales, ofreciendo productos, servicios y experiencias diferenciales para nuestros clientes”, explica Jordi Álex Moreno, director de tecnología, datos, privacidad y seguridad de Mango.
Otras experiencias en Roblox
En EMPRENDEDORES ya hemos recogido el ejemplo de otras empresas que han hecho incursiones en el metaverso, como la Nikeland de la marca de ropa y calzado deportivo.
También hemos hablado de la importancia del denominado gaming marketing a la hora de acercarse a la Generación Z y a los Alfa, los consumidores más jóvenes. Por ejemplo, citábamos la experiencia de McDonald’s en Roblox.
Y tampoco podemos olvidarnos del metaverso de Fortnite, donde también están llegando marcas como Fnac, Balenciaga, Carrefour o H&M, por poner citar algunas de ellas. Asimismo, artistas como Ariana Grande, J Balvin o Travis Scott han realizado primeros conciertos en este universo virtual.
Además, cada vez son más las empresas que están abriendo sedes corporativas en estos mundos de bits. Principalmente, como herramienta de marketing, pero también para ofrecer nuevas experiencias al cliente, mejorar su atención al mismo, establecer nuevos contactos, organizar eventos, celebrar formaciones o hacer reuniones.
Sus experiencias parecen muy satisfactorias, puesto que las organizaciones que han desplegado casos de uso de metaverso industrial dicen estar cumpliendo sus expectativas, tal y como recogíamos.
Y aunque llevemos años oyendo hablar del metaverso, esto no ha hecho todavía más que empezar. Los expertos de Bain & Company estiman que el metaverso aún podría permanecer en una fase inicial de desarrollo durante otros 5 o 10 años, según informaba Europa Press.
¿Y qué veremos en el futuro? Los tres ámbitos en los que este mundo virtual tiene mayor potencial son los juegos y el entretenimiento, el comercio y la industria minorista y la educación, de acuerdo con el informe ‘Desplegando el potencial del metaverso’, elaborado por Visa, del que nos hacíamos eco hace algunos meses.