Omitir navegación
INICIO

/

marketing-y-ventas

“Leer esta entrevista te hará cada día más pobre”, Isra Bravo

Provocador, directo y sin filtros, Isra Bravo vuelve con "300 palabras" (Alienta Editorial), un libro en el que mezcla experiencias personales, oficio y una mirada única sobre la escritura y la vida.

Isra Bravo presenta el libro 300 palabras
En "300 palabras" encontrarás valiosas lecciones de escritura y persuasión.

Isra Bravo no necesita presentación entre quienes se mueven en el mundo del marketing directo y la escritura con propósito comercial. Es el copywriter más leído en español y uno de los pocos capaces de convertir algo tan cotidiano como un correo diario en una clase magistral de persuasión, actitud y estilo propio. Sin florituras ni promesas vacías, sus textos conectan porque hablan claro, con humor y con verdad.

Ahora lanza 300 palabras (Alienta Editorial), un libro que, como él mismo dice, no pretende enseñar técnicas milagrosas, sino compartir la mirada de quien lleva años contando historias que venden. En él hay anécdotas personales, aprendizajes con clientes, reflexiones sobre la atención y la acción y sobre esa delgada línea entre escribir por oficio y escribir con intención.

Fiel a su estilo directo, Bravo vuelve a recordarnos que la persuasión no se enseña, sino que se practica; que el mejor networking parte de ser valiente y que la perseverancia —esa palabra que muchos repiten y pocos ejercen— es el único camino que garantiza resultados.

En un mundo saturado de ruido, 300 palabras invita a volver a lo esencial: tener algo que decir y decirlo bien. Porque, como asegura en esta entrevista, la publicidad no es vender, es conseguir detener la atención. Y eso, hoy más que nunca, es todo un arte.

Portada libro 300 palabras

Llevas publicados ya unos cuantos libros y ahora lanzas 300 palabras. ¿Qué cuentas en él que no hayas dicho antes?

Bueno, cada libro siempre es diferente, al igual que cada lector lo es. Incluso una misma persona saca conclusiones muy diferentes leyendo el mismo libro, dependiendo de su momento vital. 

En 300 palabras compartes muchas vivencias personales con parejas, con tu padre o con clientes y de cada una sacas un aprendizaje que has aplicado como copywriter. ¿Cuál ha sido el más importante?

Todos, no cambiaría ni un solo día de mi vida. 

Insistes en la necesidad de captar la atención del lector desde el principio. ¿Cómo se consigue esto en un mundo lleno de distracciones?

Para detener la atención de la gente debes darles algo de lo que hablar. Si no les das eso, no se detendrán. La publicidad es eso. La publicidad no es vender; no necesitas vender en un anuncio, necesitas detener su atención. 

“Para detener la atención de la gente debes darles algo de lo que hablar”

Propones un sistema sencillo para escribir cada día: idea, desarrollo y persuasión. ¿Sirve igual para un email, que para un podcast, un vídeo o un artículo?

Absolutamente, vale perfectamente para esos formatos. 

Persuasión es, probablemente, la palabra que más se repite en 300 palabras y dices que dominarla no es una ciencia, sino un arte. ¿Qué convierte a un texto corriente en un texto persuasivo?

La necesidad del lector de hacer algo, lo que sea. No hay persuasión sin acción. 

Otra palabra en la que insistes es “perseverancia”. ¿Qué le dirías a alguien que escribe todos los días y aún así siente que no avanza?

Que siga escribiendo. Todo llega. 

Aseguras que las mejores ideas están en lo cotidiano y ocurren paseando como un hombre ocioso. ¿Cómo entrenas esa mirada curiosa para encontrar siempre material? 

La vida es fascinante. Solo hay que mirar con ojos de escribirla. Cada detalle, cada gesto. Algo tan “simple” como alguien pidiendo un café, puede ser una buena historia. La mejor forma de entrenar es la insistencia. 

Mientras muchos dicen: “Vive cada día como si fuera el último”, tú recomiendas vivirlo como si fuera el primero. ¿Qué cambia con ese enfoque?

Me resulta muy estresante y estúpido vivir como si fuera el último, la verdad. Es mucho mejor vivir como si fuera el primero, con toda la ilusión y con todo por descubrir. 

En tu opinión: “El mercado no premia tu esfuerzo, premia el valor que aportas”. ¿Cómo diferenciar esfuerzo de verdadero valor? 

No hay nada más democrático que el mercado. Que tú o yo nos esforcemos mucho no le interesa lo más mínimo al que está en frente. El que está enfrente quiere saber que hay para él. Y si capaz de aportarle valor, se queda. Si no, se va.

“No hay nada más democrático que el mercado. El que está enfrente quiere saber que hay para él”

También aseguras que el mejor networking es tener cojones. ¿Cómo se traduce esa frase en la práctica profesional?

Pues en dejar de hacer la pelota y ser un pesado y un triste y un coñazo de tío. Lo que hay que hacer es ser valiente. No hay mejor forma de avanzar que ser valiente. 

De los siete tipos de líneas asunto que en el libro recomiendas utilizar para mejorar la tasa de apertura de los emails, ¿cuál elegirías y cómo la redactarías para titular esta entrevista y que la gente la lea?

Me encanta el contraste. Para esta entrevista diría, “Leer esta entrevista te hará cada día más pobre”. Luego, lo que haría, es aclarar que no sirve de nada que leas si no tomas acción. La mayoría de la gente se queda soñando, leyendo, formándose… y es fabuloso soñar, leer y formarse, pero para llevarlo al campo de la acción. ¿Quieres que pasen cosas? Pues haz cosas. 

Siempre terminas tus correos con una posdata, a veces dos. ¿Qué tienen de especial?

Las posdatas están muy bien porque la gente siempre las lee, eso las hace especiales. 

Si esta entrevista fuera uno de tus emails, ¿cuál sería la posdata?

Hagas lo que hagas, jamás muestres necesidad.

Recomendados

Libros esenciales para cualquier emprendedor

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Tanto si estás arrancando tu negocio como si llevas años al frente, estas lecturas te ayudarán a tomar mejores decisiones, evitar errores comunes y reforzar tu mentalidad emprendedora.

portada de la guia de inteligencia artificial 2025 de Emprendedores

Pablo Oliveros

Para ayudarte a aprovechar todo el potencial de la IA e integrarla en tu negocio, lanzamos esta guía imprescindible con casos reales, entrevistas exclusivas, herramientas prácticas y recursos clave.

Ray Kurzweil

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Ray Kurzweil, una de las voces más influyentes en tecnología, invita en La singularidad está más cerca a imaginar (y entender) el futuro que ya ha comenzado.

5 consejos para potenciar el uso de la inteligencia artificial en las empresas 

Redacción Emprendedores

Hubspot publica una guía estratégica que recoge las prácticas recomendadas para perfeccionar el empleo de la inteligencia artificial en los negocios.

VOLVER ARRIBA