Tanto Diego Moya (CEO) como Sebastien Borreani (CMO), los socios fundadores de Entrenar.me , están graduados en Ciencias del Deporte. La experiencia les ayudó a identificar una necesidad en el mercado: la de conectar a entrenadores deportivos, carentes de una visión de negocio, con clientes con dificultad para encontrar a los mejores profesionales conforme a sus intereses y necesidades. Esta es la idea de negocio que les llevó a lanzar en 2014 una plataforma en internet para facilitar a los profesionales entrenadores de cualquier deporte, fisioterapeutas y nutricionistas promocionarse y encontrar clientes. A su vez, los clientes pueden obtener información sobre los servicios de los profesionales.
A día de hoy, entrenar.me cuenta ya 20.000 entrenadores registrados y 300.000 usuarios únicos al mes. Además de España, están presentes en otros mercados, como Chile, Argentina, México, Colombia, Reino Unido o EE.UU aunque aún no monetizan en todos. Cada mes dicen recibir entre 800 y 1000 registros nuevos, lo que les permite crecer a un ritmo superior al 200% anual. No obstante, Diego Moya elude hablar de la facturación de la empresa, no le parece un dato relevante, aunque no olvide referir los 20 millones de euros que asegura haber generado como ingresos al colectivo de los entrenadores.
La plataforma tanto acoge a profesionales particulares como a centros. Ellos representan el canal de ingresos. Tras darse de alta y superar el filtro de calidad establecido, la plataforma les ofrece el servicio Entrenarme Ads para publicitarse en la web y gestionar el gasto en este concepto conforme a sus necesidades. Pagan por cada mensaje recibido. Entrenarme establece una puja mínima por mensaje recibido según la ubicación y disciplina del profesional. Para los usuarios, el servicio no tiene coste alguno. Los precios y la relación profesional la negocian directamente las partes interesadas.
La tecnología, desarrollada inicialmente tras su paso por Demium Startups , les ha posibilitado automatizar el negocio y hacerlo escalable. Bueno, la tecnología y el 1.5M de euros que han ido sumando en distintas rondas de financiación. Ahora, con 30 trabajadores en plantilla y sede en Valencia, están interesados en acudir a otra ronda para cumplir los nuevos objetivos: llegar a 50.000 entrenadores, 1 millón de usuarios y presencia real, con monetización, en 5 mercados. El tiempo que se han marcado para conseguirlo es, como máximo, de 12 meses.
“La visión es convertir entrenar.me en el mayor buscador de entrenadores y hacer de la plataforma la comunidad de fitness más grande del mundo”, afirma Diego Moya. Y ahora, que acaba de regresar de San Francisco tras participar en el programa BlackBox Connect de Google, está más convencido que nunca de poder lograrlo. “De allí vengo con más confianza en que podemos convertirnos en el mayor player a nivel mundial, solo hay que trabajar duro y ¡seguir haciendo las cosas bien!”, afirma.