Últimas noticias: Adaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Sostenibilidad en RRHH: la estrategia para ganarte a tus empleados 

No es solo que las leyes aprieten cada vez más las tuercas a quienes más contaminan, también los empleados piden a los departamentos de RR.HH estrategias de sostenibilidad.

30/01/2024  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Más del 80% de las empresas españolas priorizan la sostenibilidad, marcando así un giro en la gestión de recursos humanos. La conclusión se extrae de un informe realizado por Nästa, la innovadora super app, iniciativa de Zubi Labs, que facilita una vida sostenible a los empleados, en colaboración con Fresh People, líder nacional en identificación y desarrollo de talento.

Más de 40 líderes de Recursos Humanos procedentes de importantes empresas de toda España, entre las que figuran GSG, Allianz, Vicky Foods, El Ganso, Ribera Salud, Zubi Group o Growd Farming, han participado para la realización de este estudio del que se extraen las siguientes conclusiones principales:

La urgencia de la sostenibilidad en Recursos Humanos

El 82% de las empresas de más de 250 trabajadores ya ha implementado iniciativas sostenibles de donde se deriva también que son las grandes organizaciones las que encabezan estas prácticas. 

Los empleados piden más

La mitad de las empresas ya ofrece iniciativas sostenibles y el 75% de las que lo hacen lo consideran una buena fórmula para la retención de talento. Sin embargo, el informe detecta una brecha significativa entre la percepción de los líderes de RRHH y los empleados. Mientras el 66% de los líderes considera que sus empleados están satisfechos con las políticas de sostenibilidad, el 83% de los empleados siente que las empresas deberían centrarse más en los problemas sociales y medioambientales.

Presión regulatoria y transformación empresarial

El 82% de las empresas encuestadas se declaran preocupadas por el cumplimiento de las regulaciones, evidenciando la necesidad imperante de adaptarse a las normativas sostenibles para sobrevivir.

El rol del departamento de Recursos Humanos

El informe pone también de manifiesto el papel principal de los departamentos de RRHH en la implementación de prácticas sostenibles. Existe división sobre si el departamento de RRHH debe liderar las iniciativas de sostenibilidad, donde el 44% de los líderes consultados entienden que sí. Sin embargo, el 78% reconoce que actualmente el área no lidera estas iniciativas debido a la falta de formación y experiencia en sostenibilidad.

Satisfacción de los empleados

El 66% de los líderes de RRHH perciben satisfacción entre los empleados respecto a las políticas sostenibles y casi la mitad de las empresas encuestadas ya implementan beneficios sostenibles, destacando un cambio significativo en la retención de talento.

La estrategia de Employer Branding

El informe proporciona también una visión clara sobre cómo las empresas en España están abordando la sostenibilidad en RRHH. Aunque se perciben avances, existen desafíos significativos y la sostenibilidad se consolida como un factor fundamental en la estrategia de Employer Branding para más de la mitad de las empresas encuestadas.

Preocupación por el ‘tsunami’ normativo

Otra de las inquietudes que pone de manifiesto en el estudio es la creciente preocupación de las empresas por ajustarse al cumplimiento de las crecientes regulaciones en materia de sostenibilidad.

Un giro sin precedentes en la sostenibilidad corporativa

Las conclusiones referidas suponen un giro sin precedentes dentro del ámbito empresarial español. “Las regulaciones de la Unión Europea están impulsando un cambio urgente hacia prácticas más sostenibles. Las empresas, grandes y pequeñas, deben adaptarse para sobrevivir en un mundo que exige responsabilidad ambiental y social y desde Nästa estamos ayudando a las empresas a facilitar una vida realmente sostenible a los empleados y contribuir así a conseguir sus objetivos de empresa y adaptarse a la demanda actual de la sociedad.”, señala Sébastien Borreani, CEO y Cofundador de Nästa

Por su parte, José Burgos, CEO de Fresh People, sostiene: “Conseguir objetivos de forma sostenible solo es posible con una gestión de talento efectiva y la sostenibilidad es el camino para ello, tal y como lo vemos en el informe. La sostenibilidad, desde el punto de vista de cultura y bienestar de los empleados, se debe trabajar en diferentes aspectos como la gestión y el desarrollo del talento, la formación, la conciliación, la diversidad y la inclusión. Estos serán puntos claves para crear equipos que consigan evolucionar y crecer al ritmo de la organización”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir