
Miguel 脕ngel Dom铆nguez
Presidente de Alastria
ISBE: la infraestructura blockchain para el emprendimiento y la competitividad
ISBE, gracias a blockchain, ayudar谩 al desarrollo de proyectos y aplicaciones innovadoras, acercando la tecnolog铆a tanto a las administraciones p煤blicas como a las empresas y a los ciudadanos

Europa vive un momento decisivo en la carrera tecnol贸gica. La innovaci贸n avanza a un ritmo acelerado y potencias como Estados Unidos y China invierten masivamente para liderar estos sectores.
En el caso europeo, el informe Draghi ha sido claro: si Europa quiere ser competitiva, debe invertir cerca del 5% de su PIB en infraestructuras y tecnolog铆as estrat茅gicas. Entre estas tecnolog铆as, blockchain destaca por su poder habilitador y transformador en sectores clave como las finanzas, la log铆stica o la salud.
En este contexto surge la Infraestructura de Servicios Blockchain de Espa帽a (ISBE), un proyecto pionero que impulsa la Comunidad de Madrid, con financiaci贸n europea, y en el que Alastria lidera su dise帽o y puesta en marcha.
ISBE se concibe como un conjunto de redes blockchain preparadas para el lanzamiento de proyectos y aplicaciones innovadoras, tanto en el 谩mbito p煤blico como el privado, acercando esta tecnolog铆a a
empresas y administraciones p煤blicas.
Pero ISBE es mucho m谩s que una infraestructura tecnol贸gica: es un espacio 煤nico de colaboraci贸n p煤blico-privada que facilita a administraciones, empresas y emprendedores el desarrollo de soluciones blockchain seguras, eficientes y adaptadas al marco normativo europeo.
Emprender con ‘blockchain’
ISBE nace con un fuerte compromiso con las empresas, especialmente pymes y startups. Seg煤n datos de la Encuesta sobre Blockchain en Espa帽a 2024, realizada por Alastria, el 69% de las empresas del sector son peque帽as y 17% de ellas son medianas, en comparaci贸n con el 99,8% de pymes que hay en Espa帽a, lo cual indica que las empresas que usan esta tecnolog铆a tienen m谩s posibilidades de crecer y evolucionar.
Y es que emprender con tecnolog铆as disruptivas como blockchain puede representar retos importantes para la innovaci贸n: complejidad t茅cnica, costes altos o incertidumbre regulatoria.
ISBE busca reducir estas barreras de entrada ofreciendo una infraestructura compliant con la regulaci贸n y herramientas listas para usar (como contratos inteligentes o APIs), para que incluso las pymes y los emprendedores sin grandes recursos tecnol贸gicos puedan desarrollar sus ideas de negocio, reduciendo tiempos y costes de despliegue y acelerando el paso de la idea al mercado. ISBE quiere convertirse en un ecosistema habilitador de innovaci贸n para todos.
Uno de los aspectos diferenciales de esta infraestructura blockchain es que transforma el cumplimiento normativo en una ventaja competitiva, lo que es especialmente relevante para el desarrollo de casos de uso donde la regulaci贸n es clave.
El dise帽o t茅cnico y el modelo de gobernanza de ISBE incorpora el cumplimiento de requerimientos legales de RGPD, eIDAS2, MiCA o NIS2 por dise帽o, para garantizar confianza y validez legal. De esta forma, ofrecemos a las pymes y startups una base tecnol贸gica sobre la que construir con garant铆as.
Un acelerador para la industria tecnol贸gica espa帽ola
Europa ha liderado la regulaci贸n en blockchain pero a nivel de innovaci贸n y adopci贸n a煤n tiene mucho por hacer. ISBE plantea una oportunidad hist贸rica para que desde Espa帽a se impulse un ecosistema blockchain propio, interoperable y sostenible, acorde a los valores, est谩ndares y marcos regulatorios europeos.
Este proyecto representa un avance clave hacia la soberan铆a digital en Europa, ya que no solo garantiza un mayor control sobre los datos y los sistemas digitales, sino que tambi茅n est谩 dise帽ada para ser interoperable con otras propuestas europeas, lo que permite una integraci贸n eficaz y segura.
ISBE pretende contribuir con los objetivos de digitalizaci贸n tanto de Espa帽a como del conjunto de la Uni贸n Europea, facilitando una infraestructura tecnol贸gica abierta que impulse la innovaci贸n de empresas y emprendedores y la confianza digital en sectores clave, en un ejemplo concreto de c贸mo la colaboraci贸n p煤blico-privada puede jugar un papel fundamental en la construcci贸n de un futuro digital competitivo.
Para acelerar nuestra industria tecnol贸gica necesitamos infraestructura, financiaci贸n, talento y regulaci贸n. Con ISBE avanzamos en las dos primeras en colaboraci贸n con la Comunidad de Madrid. Aprovechemos esta oportunidad para que la tecnolog铆a blockchain se consolide como un motor de innovaci贸n y crecimiento para el ecosistema de emprendedores en nuestro pa铆s.
Recomendados

M谩s financiaci贸n para startups y scaleups en Europa: un camino hacia la innovaci贸n y la soberan铆a tecnol贸gica
Redacci贸n Emprendedores
Con medidas que incluyen simplificaci贸n regulatoria, mayor acceso a financiaci贸n y atracci贸n de talento, la UE busca crear un entorno m谩s favorable para las startups tecnol贸gicas

驴Con qu茅 queremos rellenar la 'idiotizaci贸n' o el 'vac铆o cognitivo' que podr铆a dejar el uso intensivo de la IA generativa?
Redacci贸n Emprendedores
En este segundo art铆culo, este experto propone una respuesta basada en la neurociencia: nuestro cerebro es capaz de reorganizarse y fortalecerse si sabemos c贸mo usar bien la IA generativa

Redacci贸n Emprendedores
Esta experta analiza aspectos clave en la toma de decisiones empresariales, que pueden diferenciarla de las decisiones tomadas por directivos y l铆deres que no son propietarios

Redacci贸n Emprendedores
Esta experta reflexiona sobre c贸mo transformar la forma de dirigir equipos y tomar decisiones en tiempos de incertidumbre. El problema no siempre es la tecnolog铆a, sino c贸mo se responde ante ella
