Últimas noticias: Entrepreneurship Summit en DonostiEmprender con discapacidad Millenials y freelancingCatalyxx recibirá 37M€El mejor consejo para emprendermentorday celebra edición 100Descubre un informe únicoBIND plantea 12 nuevos retosLos clientes de los despachosInfluencer marketing en hostelería
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad
Liderar en tiempos de incertidumbre: la transformación empieza por ti
Carme Castro CEO de Kainova

Liderar en tiempos de incertidumbre: la transformación empieza por ti

Esta experta reflexiona sobre cómo transformar la forma de dirigir equipos y tomar decisiones en tiempos de incertidumbre. El problema no siempre es la tecnología, sino cómo se responde ante ...

09/07/2025  Redacción EmprendedoresFirmas
Compartir
Liderar en tiempos de incertidumbre: la transformación empieza por ti

Vivimos en un mundo en el que el cambio se acelera sin pausa. Cambio sobre cambio a velocidad desmedida. Un contexto donde la llegada de la inteligencia artificial generativa no solo está modificando cómo trabajamos, sino también cómo pensamos, colaboramos y lideramos en las empresas. Estamos reescribiendo las reglas de los negocios y cómo entender los modelos de negocio. Y esto, lejos de ser algo pasajero, es apenas el principio.

Las estructuras organizacionales tradicionales, rígidas y jerárquicas, se tambalean cada día frente a la velocidad de esta disrupción. Muchas empresas creen que la respuesta está en adaptarse tecnológicamente, incorporando herramientas y soluciones digitales. Pero la realidad es mucho más profunda: la auténtica transformación no ocurre únicamente en la tecnología, sino en las personas. Y específicamente, comienza en quienes lideran.

Es el momento de cuestionarse con honestidad si nuestro estilo de liderazgo sigue siendo válido en este contexto. Porque liderar en tiempos de incertidumbre y de cambios constantes que nos fuerzan a cuestionar lo que hacemos y cómo lo hacemos requiere una mirada distinta.

Necesita líderes capaces de reaprender, desaprender y volver a aprender continuamente. Líderes que reimaginan el status quo con cada paso para seguir a la vanguardia. Los líderes necesitan ser simultáneamente visionarios y pragmáticos, estratégicos y ágiles, seguros pero humildes. Cualidades tensionadas en el liderazgo tradicional y claves del liderazgo disruptivo, un estilo de liderazgo que emerge en el nuevo contexto como un ave fénix que incorpora nuevas habilidades para afrontar cada nuevo reto y crecer. Habilidades como, por ejemplo, la comunicación poderosa®.

La clave en las empresas en procesos de transformación siempre ha residido en la transformación del propio liderazgo. Cuando un líder cambia su forma de ver las cosas, inevitablemente cambia la manera en que actúa. Y ese cambio se multiplica en toda la organización. La única fórmula en estos momentos es realizar una doble transformación: estructural y humana.

No se trata solo de redefinir procesos, sino de reconstruir la identidad de los líderes hacia el liderazgo disruptivo, para que sean capaces de crear y habitar estructuras flexibles, ágiles, capaces de evolucionar al ritmo del progreso. Porque no hay evolución organizacional real sin evolución personal en quienes la lideran.

Los líderes disruptivos impulsan la creación de una cultura capaz de convertir los desafíos en oportunidades, adaptarse y anticiparse aprendiendo a convivir con naturalidad los cambios. Aprovechando las oportunidades para innovar y avanzar, en definitiva, la cultura que logra ir al ritmo del progreso.

Esta doble intervención simultánea es el único camino para alcanzar una evolución estratégica auténtica, sostenible en el tiempo, que no solo responda a los desafíos del presente, sino que construya un liderazgo resiliente y disruptivo para el futuro.

La incertidumbre actual es una invitación a liderar de manera diferente. Es una oportunidad para abandonar definitivamente modelos obsoletos y abrazar una nueva identidad que permita navegar con éxito por la disrupción tecnológica constante. Y esto no es posible si seguimos haciendo lo mismo.

Los líderes que marcan la diferencia hoy son aquellos que tienen la capacidad de inspirar a sus equipos a abrazar el cambio, aquellos que logran que cada persona contribuya activamente a construir una cultura innovadora, adaptativa y con propósito, aquellos capaces de equilibrar la excelencia operativa con la innovación. La transformación necesaria es profunda, pero también inevitable. Cuanto antes asumamos este reto, antes empezaremos a cosechar resultados.

La buena noticia es que no estamos solos en este proceso. El liderazgo disruptivo no es una condición innata; se aprende, se entrena, se practica cada día. Y eso está al alcance de cualquier CEO que decida apostar decididamente por una evolución profunda de él y de su organización.

Cualquier CEO que entienda que el liderazgo efectivo hoy no es un rol exclusivo, sino una estrategia para multiplicar líderes dentro del equipo. Líderes que trabajan en un ecosistema que desarrolla el talento continuamente.

Si algo tengo claro, después de años acompañando líderes y organizaciones, es esto: el futuro de tu empresa no dependerá de la tecnología, sino de tu capacidad para liderar el cambio que esta tecnología exige.

La decisión está en tus manos. El cambio también.

Carme CastroCEO de Kainova
Compartir