El mes de septiembre viene cargado de buenas noticias para el universo startup. Si hace apenas unos días informábamos de que Revel había cerrado una ronda de financiación de 115 millones de euros para financiar sus vehículos y acelerar su desarrollo, esta semana ha arrancado con otras dos operaciones muy interesantes.
La primera está protagonizada por Payflow, una empresa de la que ya hemos hablado en alguna ocasión en EMPRENDEDORES. La fintech española, especializada en salario bajo demanda y retribución flexible, ha firmado un acuerdo de financiación con BBVA Spark. Con esta línea de financiación, materializada a través de plataforma de deuda Fence, la startup tendrá acceso a una financiación de hasta 20 millones de euros.
Payflow, que formó parte de nuestra ‘Lista Emprendedores de 2021’, con las startups más innovadoras de España, superará así los 32 millones de euros en rondas de inversión y deuda, ya que la fintech había levantado previamente más de 12 millones de euros, con inversores como Y Combinator, Seaya Ventures, Cathay Innovation, Telefónica, Plug&Play, Rocket Internet, entre otros. De esta manera, consolida su posición como la startup de salario bajo demanda mejor financiada de la Unión Europea.
Esta inyección de capital servirá para impulsar el desarrollo de Payflow, que esperar crecer hasta 10 veces más. “Estamos muy orgullosos de acompañar en sus planes de crecimiento a Payflow, una compañía que está experimentando un rápido crecimiento tanto en España como en Latinoamérica y que, a través de la tecnología, está haciendo más fácil la vida de las personas, mientras cuida de su salud financiera, algo que debe estar al alcance de todos”, explica Roberto Albaladejo, responsable de BBVA Spark.
Benoit Menardo, cofundador de Payflow, afirma que esta ronda les permitirá seguir ofreciendo un servicio excepcional a sus clientes “Estamos muy agradecidos por la confianza de nuestros inversores. El crecimiento de Payflow ha sido exponencial y una parte fundamental de eso es la calidad de nuestro servicio, un diferencial muy potente con respecto a los demás competidores del mercado. Nuestros planes de expansión en Latinoamérica y Europa continúan. No pararemos hasta que todos los trabajadores puedan disfrutar más flexibilidad en el cobro de su nómina. Esta alianza y financiación de BBVA Spark va a jugar un papel clave para nosotros”.
Kenjo, otra startup al alza
La segunda operación que hemos conocido es la ronda de financiación de serie A de Kenjo. Esta startup hispanoalemana de software de RRHH ‘todo en uno’ ha levantado 8,8 millones de euros en una ronda de financiación liderada por el fondo Hi Inov, con la participación de otros inversores notables como Lightbird e Innovation Nest, así como de inversores que ya habían respaldado a la empresa, entre los que se encuentran Redalpine y The Delta.
La financiación obtenida ayudará a la startup a consolidar su posición en el mercado del software de RRHH para empresas de sectores como el manufacturero, retail, de transporte, logística o salud, entre otros. Además, la empresa impulsará su conjunto de soluciones digitales para agilizar la gestión de los departamentos de RRHH.
La inyección de capital también reforzará la actividad de la startup en Europa, con especial hincapié en España y la región DACH (Alemania, Austria y Suiza). Asimismo, continuará su expansión en Iberoamérica, que comenzó en 2022 con la formación de un equipo en México.
“Esta ronda de financiación nos permitirá seguir avanzando en la innovación de nuestro producto y en el compromiso que tenemos de apoyar a los responsables de RRHH”, declara David Padilla, CEO y fundador de Kenjo, con quien hablamos hace algún tiempo acerca del impacto de la ‘gran dimisión’ en España.
Por su parte, Wolfgang Krause, managing partner de Hi Inov, que se ha unido al consejo de Kenjo como general partner, destaca el desarrollo que la compañía ha tenido en los últimos años. “Estamos impresionados por sus logros hasta el momento y nos complace añadir a Kenjo como la primera inversión de nuestro nuevo fondo, Hi Inov 3, que cerramos este verano. Esto demuestra nuestro compromiso de apoyar a equipos con una proyección prometedora en Alemania, Francia y Benelux”.