x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Un emprendimiento que empieza con los dinosaurios y acaba digitalizando el sector de las extraescolares

Pese a que en España hay 120.000 proveedores de actividades extraescolares, el sector estaba aún sin digitalizar. A esto se dedica toddl.co

20/09/2023  Ana DelgadoCasos de éxito

Como ya hemos hecho spoiler en el título sobre este emprendimiento, empezamos por el final. toddl.co se postula como la primera solución SaaS (Software as a Service) en Europa hecha a medida para organizadores de actividades infantiles. Pero, va más allá porque, además de ofrecer un software de gestión para los, aproximadamente, 120.000 centros/academias proveedores de actividades extraescolares que hay en en España y 30.000 colegios, se erige como el mayor marketplace que facilita a las familias la reserva de cursos, extraescolares y campamentos.

“Las familias pasan mucho tiempo buscando, escogiendo, consultando, llenando formularios, haciendo transferencias y enviando toda la información a los centros y academias. Con Toddl.co este engorroso proceso que puede durar semanas se reduce a pocos clics”, sostiene Cristina García Ventura, directora de desarrollo. Al menos este es el cargo que esta emprendedora en serie luce desde el pasado mes de abril, después de que la startup toddl.co decidiera adquirir BuscaExtraEscolares, el mayor directorio de actividades infantiles, que Cristina García había puesto en marcha años antes. 

Un emprendimiento que empieza con los dinosaurios y acaba digitalizando el sector de las extraescolares
Cristina García Ventura.

Todo empieza con los dinosaurios

Como profesional de la abogacía, a Cristina le costaba conciliar los horarios laborales con su recién estrenada maternidad. Así que decidió dejarlo y dedicarse durante un tiempo al cuidado de su hijo, un entusiasta de todo lo relacionado con el mundo de los dinosaurios. Cristina tenía dificultad para encontrar juguetes de este tipo en nuestro país de manera que solía adquirirlos en un ecommerce de EEUU, especializado en esta temática. 

Ante el interés de otras madres por comprar artículos semejantes, a García Ventura se le ocurrió la idea de proponerle a la empresa americana la posibilidad de representar la marca en España. “Tardaron media hora de reloj en contestar diciéndole que estarían encantados”.

Así es como Cristina crea tododinosaurios.com desde su propia casa, sin tener que invertir en diseño de producto porque ella compraría directamente al proveedor estadounidense para vender en España. Lo único que necesitaba era un pequeño local donde acumular el stock y algo de dinero para la adquisición del producto. Para ello, solicitó un crédito ICO por valor de 20.000 euros que pudo devolver cómodamente porque empezó a facturar desde el minuto cero

Todo bien durante diez años. Tododinosaurios se alzó con el liderazgo nacional de la venta de artículos y merchandising de esta temática hasta que llegó Amazon con un producto similar y a mejor precio. Durante más de un año Cristina se resistió a ceder ‘el trono’ pero, cuando vio que la lucha contra Goliat se le hacía imposible, aprovechó una oferta de compra por parte de otra empresa especializada en la organización de eventos y exposiciones con dinosarios y se deshizo de ella. 

Otra idea idea de emprendimiento sin salir de casa

Antes de que esto sucediera, ya había empezado Cristina a fraguar la puesta en marcha de su segundo emprendimiento. Tampoco en esta ocasión tuvo que salir de casa en busca de inspiración porque la oportunidad se la brindó otra necesidad personal: la de buscar academias para su hijo, ya crecido, que impartiesen actividades extraescolares. 

Así es como se percató de una necesidad de mercado: la digitalización del sector de este tipo de centros para que ganasen visibilidad online a la vez que facilitaba a los padres la identificación de academias cercanas a su zona de residencia. Funda entonces, en 2015, también en solitario, BuscaExtraEscolares, una solución para poner en contacto a padres con academias que ofrecen actividades de todo tipo y campamentos. Con mucho esfuerzo, fue posicionando el sitio hasta llegar a reunir una oferta de más de 1.600 centros y más de 20.000 usuarios al mes.

Las cifras resultaban tan cautivadoras que recibió una nueva oferta, esta vez de adquisición por fusión, procedente de otra startup edTech: Toddl. Si BuscaExtraEscolares contaba con una apetecible base de clientes, Toddl aportaba la tecnología madura y muy avanzaba que García necesitaba para escalar el proyecto. 

La adquisición entre la famTech y edTech, ambas soluciones capitaneadas por mujeres, acabó materializada la pasada primavera a través de un intercambio de acciones integrando a los equipos de ambas empresas y con la incorporación de esta emprendedora en el equipo de Toddl en calidad de chief business development officer, socia y miembro del equipo fundador. 

Un final feliz

El interés de Toddl.co de adquirir BuscaExtraEscolares llegó con el nombramiento de Eneko Sarasola, como CTO de la empresa. Toddl.co contrató a Sarasola procedente de Payflow, una empresa respaldada por Y Combinator, donde, junto a su equipo, ayudó a desarrollar una aplicación finTech para que los empleados puedan anticipar su salario con presencia en múltiples países. 

En Toddl.co, Sarasola lidera el desarrollo técnico de su solución SaaS de gestión empresarial. Ha sido, también, el responsable de supervisa la migración de los 1.600 clientes de BuscaExtraEscolares a la nueva plataforma tecnológica. “La tecnología B2B líder en el sector de Toddl.co, combinada con su marketplace y el alcance de la red nacional de BuscaExtraEscolares creará la plataforma más grande e integrada del mercado”, sostienen. 

Por otro lado, Stephanie Meagher y Lorin May, fundadoras originales de toddl.co, startup que ha participado en algún evento de innovación organizado por esta revista, están convencidas de que “esta adquisición supone un salto hacia la digitalización del sector, tan necesaria y esperada por academias y familias”.

La fusión, además de digitalizar el sector de las academias y extraescolares evitándoles la tareas administrativas, ha propiciado la oferta del mayor catálogo de cursos y actividades extraescolares de España con miles de opciones para todas las edades y actividades, desde idiomas hasta refuerzo escolar, baile, parkour, skate, vela, tenis, pádel, fútbol, cocina…

La ambición no es pequeña porque el objetivo es alcanzar los 50.000 usuarios en 2024 constituyendo el  tripadvisor de las extraescolares y campamentos. Mercado hay, si se atiende a un estudio elaborado por el Centro Esade de Política Económica, que estimaba en torno a los cuatro millones de euros lo que mueven al año las extraescolares en nuestro país con un gasto medio de entre 300 y 600 euros al año por niño.