¿Eres autónomo y te preocupa tu jubilación? Planifica para proteger tu independencia
Los Planes de Pensiones Simplificados para autónomos de Renta 4 Banco están diseñados para que el trabajo de toda una vida se vea recompensado en el futuro con la seguridad y la libertad que buscas.
Patrocinado por:


La jubilación es uno de los temas que más inquietan a los autónomos. No es para menos. Al igual que los asalariados, estos profesionales tienen derecho a una pensión pública, cuya cuantía dependerá de los años cotizados y de la base de cotización elegida a lo largo de su vida laboral.
Sin embargo, ocho de cada diez profesionales por cuenta propia cotizan por la base mínima, con lo que su pensión pública media ronda los 737 euros al mes, unos 500 euros menos que la de los trabajadores por cuenta ajena. Esta brecha, lejos de ser una simple cifra, representa una amenaza real para su nivel de vida futuro.
A esta situación se suma la incertidumbre sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones, lo que está impulsando un cambio de mentalidad. Los autónomos saben que deben tomar la iniciativa si quieren disfrutar de una jubilación tranquila. Por eso, cada vez más profesionales buscan fórmulas que les permitan garantizar su bienestar económico cuando llegue el momento de retirarse.
Ocho de cada diez cotizan por la base mínima y su pensión pública media ronda los 737 euros al mes, unos 500 euros menos que la de los trabajadores asalariados
Conscientes de esta realidad, Renta 4 Banco ha diseñado los Planes de Empleo Simplificados (PPES) para autónomos, una alternativa de ahorro pensada específicamente para este colectivo. Estos planes combinan ventajas fiscales, flexibilidad y costes competitivos, ofreciendo una forma eficiente de complementar la pensión pública.
Además, todas las aportaciones que se hagan entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre, recibirán una bonificación de hasta el 2 % sobre su aportación sin límite de cantidad. Una oportunidad extra para empezar a planificar hoy la jubilación de mañana con beneficios inmediatos.
Qué son los Planes de Empleo Simplificados (PPES)
Los PPES son una solución de ahorro para la jubilación creada dentro del marco legal de los planes de empleo. Su gran particularidad es que están diseñados específicamente para el colectivo de trabajadores autónomos y no para grandes empresas o asalariados.
Su objetivo principal es complementar la pensión pública, ayudando a cada profesional a construir un patrimonio privado que le permita mantener su independencia económica al finalizar su vida laboral. En la práctica, funcionan de manera muy similar a los planes de pensiones tradicionales, pero con condiciones mejoradas en términos de fiscalidad, costes y flexibilidad.

Ventajas de los PPES de Renta 4 Banco
Si eres autónomo y empiezas a ser consciente de la importancia que tiene planificar tu futuro, los PPES de Renta 4 te ofrecen una solución eficaz para complementar tu pensión y, al mismo tiempo, disfrutar de importantes beneficios.
1. Ahorro fiscal: reduce tu base imponible del IRPF
Una de las principales ventajas de los PPES es su tratamiento fiscal favorable. Las aportaciones realizadas —hasta 5.750 euros al año— se pueden deducir directamente de la base imponible del IRPF, generando un ahorro inmediato en impuestos.
Así, el autónomo no solo destina dinero a su jubilación, sino que también reduce su factura fiscal actual. Además, este límite de aportación es superior al de los planes individuales, lo que permite acumular más ahorro cada ejercicio sin renunciar a las ventajas fiscales.
2. Comisiones más bajas, rentabilidad más eficiente
Otro de los puntos fuertes de los Planes de Empleo Simplificados es el ahorro en comisiones.
Al tratarse de un producto colectivo con condiciones reguladas, los costes de gestión y depositaría son más bajos que los de los planes de pensiones tradicionales. En consecuencia, una mayor parte del capital invertido se destina realmente al ahorro, lo que maximiza la rentabilidad neta a largo plazo.
En un horizonte a largo plazo, este aspecto es clave, ya que una diferencia de apenas unas décimas en las comisiones puede traducirse en miles de euros adicionales al alcanzar la jubilación.
3. Flexibilidad total: un plan que se adapta al ritmo del autónomo
Los autónomos saben que su economía no es lineal. Los ingresos pueden fluctuar según el sector y la época del año, que en muchos casos influye en el volumen de trabajo. A esto hay que sumar las cargas fiscales y la necesidad de reinvertir constantemente en el negocio.
Todo ello lleva a muchos profesionales a retrasar la decisión de ahorrar a largo plazo. Precisamente por eso, los Planes de Empleo Simplificados de Renta 4 se han concebido como una solución realista y adaptable.
El cliente puede ajustar las aportaciones, realizar traspasos entre planes sin coste y adoptar su estrategia de inversión a sus objetivos personales o a las condiciones del mercado.
Esto convierte el plan en una herramienta viva, que acompaña al autónomo durante toda su trayectoria profesional, adaptándose a los cambios que pueda experimentar su negocio o su situación personal.
Los ingresos de un autónomo suelen fluctuar según el sector y la época del año o la carga de trabajo. Por eso, los PPES de Renta 4 se adaptan a los cambios que pueda experimentar el negocio o la situación personal
Tres planes para tres perfiles de riesgo
Cada persona entiende la inversión de manera diferente. La edad, los objetivos y la aversión al riesgo influyen en la estrategia. En este sentido, Renta 4 Banco ofrece tres Planes de Empleo Simplificados adaptados a diferentes perfiles, con distintas combinaciones de renta fija y variable:
- Renta 4 Autónomos RF: orientado a perfiles conservadores que priorizan estabilidad y una menor volatilidad.
- Renta 4 Autónomos RFM: combina renta fija y variable para quienes prefieren un equilibrio entre seguridad y rentabilidad.
- Renta 4 Autónomos RV: diseñado para quienes tienen un horizonte temporal más largo y están dispuestos a asumir más riesgo a cambio de un mayor potencial de crecimiento.
Renta 4 Banco ha diseñado tres Planes de Empleo Simplificados para que cada profesional pueda elegir el que mejor se adapta a su edad, situación financiera y tolerancia al riesgo
Asesoramiento personalizado: un especialista siempre a tu lado
Planificar el futuro no siempre resulta sencillo. Por eso, en Renta 4 Banco, cada cliente cuenta con un especialista de inversión que le acompaña desde el primer momento, ayudándole a elegir el plan más adecuado, a definir objetivos, plazos y estrategias personalizadas, ajustando el producto a sus necesidades reales.
La entidad también ofrece una amplia gama de productos de inversión —fondos, bonos, renta fija o bolsa— para quienes desean diversificar su patrimonio.
Con más de 35 años de experiencia en asesoramiento financiero y una red de más de 60 oficinas en toda España, Renta 4 Banco se ha consolidado como una referencia en gestión y planificación del ahorro a largo plazo, reconocida como la gestora más galardonada en Planes según los Premios Expansión-Allfunds.
Una decisión inteligente adaptada a la realidad del autónomo
Planificar la jubilación no significa renunciar al presente, sino garantizar la independencia futura. En este sentido, los Planes de Empleo Simplificados de Renta 4 Banco son una herramienta práctica, fiscalmente ventajosa y adaptada a la realidad del autónomo, que permite transformar el esfuerzo de hoy en la tranquilidad de mañana. Porque un plan de pensiones no es un gasto, es una inversión en libertad.
Además, hasta el 31 de diciembre, todas las aportaciones realizadas disfrutan de una bonificación de hasta el 2 %, sin límite de cantidad. Un motivo más para dar el paso y comenzar a construir desde ahora el futuro que todo autónomo merece.
¿No sabes qué plan de pensiones elegir? Cumplimenta el siguiente formulario y un especialista en inversión contactará contigo para resolver todas tus dudas sobre planes de pensiones o cualquier otro producto de inversión.
Recomendados

Los autónomos societarios podrían compatibilizar la jubilación activa con el 100% de la pensión
Ana Delgado
Varias sentencias recientes abren la puerta a la posibilidad de que los autónomos societarios puedan acceder al cobro del 100% de su pensión si se acogen a la jubilación activa, un beneficio, por ahora, solo reconocido a los autónomos individuales. <br/>

David Ramos
ATA manifiesta su descontento con la subida de cuotas que propone el Gobierno y denuncia que la protección social de los autónomos no se ha equiparado a la de los asalariados.

Redacción Emprendedores
El autónomo siempre tiene mil cosas en la cabeza, pero la jubilación no acostumbra a ser una de ellas... hasta que es demasiado tarde. La previsión es vital para sacar partido a un sistema público muy exigente con este colectivo, y los 45 años, la edad crítica para tomar las decisiones.

David Ramos
El Gobierno recula. Propone una subida menor y que excluye a los autónomos con menores ingresos.
