Aunque buena parte de los españoles de vacaciones y otros tantos que están empezando a coger el ritmo al incorporarse después de un descanso tan merecido como necesario, las empresas del ecosistema startup nacional no han dejado de trabajar para conseguir la financiación necesaria seguir creciendo y consolidándose.
En esta ocasión, vamos a hablar de tres startups que operan en sectores muy diferentes: formación online, mercado inmobiliario y logística espacial.
La primera ronda de inversión es la que ha protagonizado Ucademy, que ha levantado 3,5 millones de euros en una operación liderada por Inveready y con la participación de Sabadell Venture Capital.
La startup, especializada en la preparación de pruebas académicas como exámenes de acceso a la universidad, oposiciones y formación profesional, dedicará los recursos obtenidos a acelerar su crecimiento mediante la creación de nuevos verticales, la mejora de su producto tecnológico y la ampliación del uso de la inteligencia artificial (IA) en la personalización del estudio.
En concreto, la compañía planea invertir en experiencias de aprendizaje impulsadas por IA, ampliar su presencia en Europa y Latinoamérica y reforzar su posición en sus tres líneas de negocio principales: exámenes de acceso a la universidad, oposiciones y formación profesional.
Financiación para seguir creciendo
La startup PropHero ha cerrado una línea de financiación de 2,5 millones de euros con BBVA Spark. instrumento del banco enfocado en el desarrollo de compañías de alto crecimiento.
Según informa la proptech, esta inyección le permitirá reforzar su liquidez operativa y apoyar su plan de expansión en España, mercado principal y al que ha trasladado recientemente su sede. El acuerdo se beneficia del apoyo de la Unión Europea y del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) bajo el programa InvestEU.
La compañía ofrece una plataforma digital de gestión de patrimonio inmobiliario basada en datos e IA que ayuda a encontrar, comprar y gestionar los mejores activos inmobiliarios de inversión, con el objetivo de convertir la inversión inmobiliaria en un proceso transparente y más rentable, a la par de ofrecer un servicio integral, coordinado digitalmente en la plataforma y con apoyo constante de un property manager.
Desde su fundación, PropHero ha logrado cerrar dos rondas de financiación por un valor superior a los 6 millones de euros. Aunque nació en Australia, España es su principal mercado. No en vano, 120 de los 200 trabajadores que conforman su plantilla están en nuestro país. La empresa cuenta con más de 10.000 usuarios activos y ya ha transaccionado más de 700 millones de euros.
Una startup que mira al espacio
La última operación corre a cargo de Orbital Paradigm, una startup que opera en un sector tan puntero en tecnología como el aeroespacial. La compañía está especializada en el desarrollo de cápsulas de reentrada orbital reutilizables para resolver uno de los grandes cuellos de botella del sector: la recuperación de materiales desde el espacio.
Su tecnología consiste en una cápsula reutilizable, autónoma y con escudo térmico cerámico, gracias a la que es posible permite recuperar materiales delicados —como proteínas, medicamentos o estructuras, por ejemplo— sin dañarlos y con una precisión de aterrizaje excepcional en cápsulas no tripuladas. Su primer modelo, denominado ‘KID’, ya está en fase final de desarrollo, con un primer vuelo previsto para finales de 2025.
La empresa ha concretado una ronda de inversión de 2 millones de euros, en la que han participado Akka, Demium Capital, Starburst e id4 Ventures.
Por otro lado, hay que recordar que el pasado mes de julio firmó una alianza con Pangea, startup española enfocada en el desarrollo de motores reutilizables para el sector aeroespacial, de la que ya hemos hablado en alguna ocasión.
Este acuerdo permitirá que Orbital Paradigm integre el sistema de propulsión ‘U-Nyx’ de Pangea en sus cápsulas espaciales.