Últimas noticias: Ayudas para empresas en veranoPyme y crédito bancario en veranoCómo hacer plan de inversiónCómo ser más competitivas¿Cómo son los de la Generación Z?Especial Turismo 2025XXI Premios EmprendedoresOportunidades en defensa¿Qué es el árbol de decisión?El equipo de LIUX suma más talento
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Spika Tech: una startup con valor público 

Spika Tech ha recibido de manos del ministro de Transformación Digital y de la Función Pública un reconocimiento a su aportación al valor público.

16/03/2025  Redacción EmprendedoresStartups
Compartir

En reconocimiento a Spika Tech ha sido entregado por Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, en el Pabellón de España enmarcado en los actos oficiales del MWC Barcelona 2025. En su primera edición, este galardón reconoce a empresas coexpositoras en el Pabellón nacional que, mediante soluciones tecnológicas, hayan impulsado la eficiencia y mejora de los servicios públicos. 

Junto a Spika Tech estaban nominadas otras dos empresas españolas: Situm, con un sistema de guiado en interiores de diversos entornos de la que ya hablamos en esta web y Libelium, proveedores de soluciones IoT galardonada con el Premio a la Innovación Empresarial en el Sector Agroalimentario en la entrega de los Premios Emprendedores de esta revista en el año 2018.

Spika Tech: la ganadora

También de Spika Tech hemos tenido ocasión de hablar antes en esta web. Se trata de una empresa capitaneada por María Esther Arnaiz Lozano y sus hijas Alicia Zúñiga Arnaiz y Cristina Zúñiga Arnaiz y en la que desarrollan soluciones tecnológicas innovadoras que mejoran la eficiencia y competitividad de las empresas e instituciones distintas verticales, como salud, robótica o defensa. Su compromiso es inspirar el cambio y contribuir al progreso social a través de desarrollos disruptivos. 

Entre sus innovaciones más sobresalientes se encuentran VR- CARDIO y PRAS (Plataforma Robótica Autónoma de Servicios). VR- CARDIO es una solución pionera que emplea visualización 3D-360° holográfica con tecnología no invasiva para captar señales cardíacas. Este sistema permite generar mapas electroanatómicos para el seguimiento y diagnóstico de arritmias, transformando la atención médica en este ámbito. 

PRAS, por su parte, se basa en un diseño modular y adaptable que funciona en diversos entornos operativos y cuyo sistema de batería ilimitado asegura eficiencia continua, reduciendo el impacto ambiental al minimizar la necesidad de recargas frecuentes y el desperdicio, contribuyendo al desarrollo sostenible. 

El jurado encargado de elegir a la empresa ganadora ha estado integrado por representantes técnicos de la Dirección de Servicios Públicos de Red.es y de la Red Española de Ciudades Inteligentes (Reci) teniendo en cuenta factores como su contribución a la mejora de la gestión y operativa interna de la Administración Pública, el impacto que han tenido en los usuarios en términos de calidad, accesibilidad e inclusión y la innovación de las soluciones tecnológicas presentadas al concurso. 

El premio Pabellón España al valor público tendrá continuidad en lo sucesivo vinculándose a la participación en el MWC poniendo el foco en aquellos valores que contribuyan a impulsar el posicionamiento de España como motor de la innovación y la transformación digital. 

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir