Últimas noticias: Academia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y Adyen
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Nuevas rondas financiación de startups: Globick y Bloome

La plataforma B2B de experiencias Globick acaba de levantar 1,4 millones de euros. Y la startup de medicina estética Bloome ha obtenido 1 millón de euros de financiación.

06/10/2023  David RamosStartups
Compartir

El ecosistema startup español está mostrando un gran dinamismo tras la vuelta de las vacaciones.

En los últimos días hemos asistido a rondas de financiación de varias empresas emergentes, algunas de ellas tan importantes como la de Revel, que ha captado 115 millones de euros.

Asimismo, la fintech Payflow ha levantado 20 millones y la startup de software de recursos humanos Kenjo ha logrado reunir 8,8 millones de financiación, como ya contábamos.

Ahora es el turno de Globick y Bloome, que acaban de cerrar sendas rondas de financiación.

Globick, una ‘traveltech’ B2B

Esta plataforma de conectividad B2B de viajes y experiencias ha anunciado el cierre de una ronda de financiación en la que ha obtenido 1,4 millones de euros.

Según explica la startup, en esta operación han participado todos los inversores existentes en la empresa, incluyendo fondos de capital riesgo y business angels del ecosistema startup en el entorno traveltech, así como inversores institucionales.

Globick es una plataforma de conectividad B2B que opera con agencias de viajes online, agencias receptivas, touroperadores y revendedores de experiencias, a los que ofrece acceso directo para contratar con proveedores de experiencias en destinos de todo el mundo. Por ejemplo, facilita atracciones turísticas, tours, servicios de transporte en destino, etc.

Cuenta con más de 35 clientes en 12 países diferentes, entre los que se encuentran Trip.com, Hellotickets y HIS Group, entre otros.

Los fondos captados en esta ronda de inversión se destinarán a la expansión comercial estratégica de la compañía, potenciando el equipo técnico encargado de integrar API de proveedores y vendedores externos de tours y experiencias.

“La confianza y la participación de nuestros inversores nos permitirán consolidar aún más nuestra posición en el mercado y acelerar nuestros esfuerzos para establecer a Globick como la principal plataforma de conectividad dentro del sector de las experiencias en destino”, declara Xavier Boixeda, cofundador y consejero delegado de la compañía.

Bloome, una startup centrada en la estética

Esta startup, especializada en tratamientos de estética sin cirugía, ha cerrado una operación de financiación de 1 millón de euros. La ronda ha sido liderada por los fondos de inversión Dozen y Scale Lab Andorra, además de contar con la participación de fundadores e inversores de empresas del sector salud como MiiN Cosmetics e Impress, entre otros.

Bloome apuesta por servicios personalizados y efectivos apoyados por tecnología de vanguardia. Un ejemplo de ello es su app, que incluye un escáner facial desarrollado internamente por la empresa y que permite evaluar la salud de la piel de los pacientes desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Además, la compañía quiere llevar la medicina estética más allá de la clínica, haciéndola accesible para todos, por lo que apuesta por el asesoramiento personalizado con la ayuda de inteligencia artificial.

La inversión recibida servirá para apuntalar el desarrollo de esta joven empresa, creada en junio de 2022. En este primer año de actividad, Bloome empresa ha atendido a más de 1.500 pacientes en España. Asimismo, ha establecido una colaboración estratégica con el laboratorio Allergan, sumándose a su colaboración con empresas internacionales como Galderma y Teoxane.

“Te das cuenta de que todo el mundo habla de medicina estética, pero muy poca gente conoce sus beneficios. Cuando explicas de qué va, más de uno se sorprende. Desde el primer día, hemos apostado por educar y acompañar a las personas. Esta entrada de capital nos permite seguir con nuestro propósito de ser la empresa líder en bienestar, ayudando a nuestros pacientes a vivir más y mejor, siguiendo la sabia premisa de ‘mejor prevenir que curar’. Bajo el lema ‘Sentirse guapo es la hostia’, queremos que todos podamos expresar nuestra belleza cómo y cuándo nos apetezca, sin cánones ni tabús”, comenta Juanfran Sánchez, cofundador de Bloome.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir