El agua mineral embotellada social y sostenible de AUARA supera ya el número de 104.000 beneficiarios -30.000 solo el año pasado- y 152 proyectos para llevar agua a las comunidades más desfavorecidas del mundo. A través de pozos y tanques de recogida de agua de lluvia, la empresa social ya ha sido capaz de generar 378,8 millones de litros de agua potable -186.142.162 litros en 2023- que abastecen a miles de personas desde 2016 en 22 países de África, Asia y América Central. Kenia, Haití, Gambia o Burkina Faso, son algunas de las zonas que se han visto favorecidas.
De todas las iniciativas, 12 se pusieron en marcha el pasado año gracias a la colaboración de sus socios en el terreno, como la Fundación Kirira, Alaine, Acción Verapaz, o las ONG Sauce, Cultivant Vida o Alboan, entre otros. Las nuevas instalaciones de agua les han ahorrado casi ocho millones de horas que antes dedicaban a caminar, en su mayoría, mujeres y niñas para rellenar sus bidones en fuentes de agua de dudosa calidad, que generan infecciones y enfermedades intestinales y diarreicas.
Asimismo, fiel a su compromiso con la economía circular, la compañía ha reciclado un total de 31,5 millones de botellas de plástico, ahorrando de esta forma al planeta más de 1,1 millones de litros de petróleo.
“En AUARA afrontamos 2024 con ilusión, y también con agradecimiento a un 2023 que nos ha permitido crecer, llegar a más comunidades y ayudar más. Poder llevar agua a tantas personas que dependen de ella para sobrevivir, para estar sanos, para tener acceso a educación y a oportunidades de futuro nos permite seguir cumpliendo con nuestro propósito. Y no pensamos parar. Nuestro objetivo es duplicar la cifra de beneficiarios, hasta llegar a las 200.000 personas con agua potable en cinco años”, asegura Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de AUARA.
El impulso de Hijos de Rivera
El año pasado supuso la consolidación y crecimiento de AUARA tras su incorporación a la Corporación Hijos de Rivera en 2022. A lo largo del pasado ejercicio, la empresa social complementó su de productos con el agua sin gas en lata y lanzar una nueva línea de zumos para hostelería de mango, tomate y manzana, que se suman a los de piña, melocotón, naranja y ACE-naranja y zanahoria.
Una empresa B Corp
AUARA, como parte de Hijos de Rivera, acaba de unirse al movimiento B Corp, comunidad global compuesta por más de 8.000 empresas en el mundo y que cumplen con altos estándares de impacto medioambiental y sociales y medioambientales.
Las empresas B Corp lideran un movimiento global de personas que está impulsando la transformación de la economía mundial para caminar hacia un nuevo modelo más justo, inclusivo y sostenible.
Los exigentes estándares B Corp miden de forma muy rigurosa el desempeño de la gestión en el conjunto de la empresa en torno a cinco áreas de impacto clave: Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medio Ambiente y Clientes. Un proceso de transformación desde dentro y el compromiso real de la compañía con el Impacto Positivo han sido el motor que ha permitido superar este riguroso proceso de evaluación a través del cual las empresas deben proporcionar evidencia de sus buenas prácticas e incorporar su compromiso legal con el propósito social en sus estatutos.
Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera, señala: “Nos sumamos al movimiento B Corp con enorme ilusión y respeto. No creemos en las empresas perfectas, pero sí en las que luchan cada día por mejorar. Ser B Corp es una hazaña colectiva de todos los inconformistas que formamos parte de esta organización. Este logro nos anima a seguir mejorando a lo largo del camino, reivindicando nuestra apuesta por el impacto positivo como un pilar estratégico para generar valor compartido”.
Apuesta integral por el plástico reciclado
En lo que respecta al impacto medioambiental, la compañía continúa con su compromiso con el reciclaje y la economía circular. AUARA fue la primera empresa en Europa que fabricaba la totalidad de sus botellas con plástico rPET 100% reciclado. De este modo, la compañía ya ha logrado la reutilización de 711.200 Kg de plástico equivalentes a más de 31,5 millones de botellas recicladas (más de 5 millones de botellas solo en 2023), lo supone un ahorro de casi 1,2 millones de litros de petróleo.