x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Si buscas algo más que la cuenta de resultados, estas ideas de negocio te van a interesar

Si hace unos días hablábamos en esta web sobre el movimiento B-Corp y qué pueden hacer las empresas para integrarse, en este artículo se recogen 5 ideas de negocio que ...

18/04/2022  Ana DelgadoIdeas de negocio

1.-Moda sostenible y ecológica

La idea de Trendsplant se basa en una marca de moda sostenible y ecológica. La compañía está de celebración desde que hace unos meses entrara a formar parte de la familia corporativa B-Corp. Con su logo que recoge la imagen de un elefante, animal que, dicen, representa todos los principios que intentan trasmitir con las marca y sus productos: robustez, nobleza, nomadismo, fidelidad y longevidad, Trendsplant diseña y vende ropa y accesorios de moda para hombre y mujer realizada con una gran variedad de tejidos sostenibles.

La misión como empresa también dice tenerla clara: “llevar nuestro estilo de vida Mediterráneo a cada uno de los rincones de este mundo a través de la moda de un modo justo y honesto, tanto con la cadena de producción como con el cliente”.

https://www.trendsplant.com/es/

2.-Freno a la despoblación rural

Fue la primera empresa española en conseguir la certificación B Corp, en 2013. Con el propósito de frenar la despoblación rural, los hermanos Juanjo e Israel Manzano, constituyeron en 1997 Alma Natura  para dinamizar el emprendimiento en las zonas rurales fomentando, a la vez, la formación, el uso de las nuevas tecnologías y la salud. Al proyecto se uniría más adelante Concepción Macías, coach terapéutica y facilitadora de procesos de innovación social.

Desde su pequeña oficina emplazada en en Arroyomolinos de León, un pueblo de menos de 1.000 habitantes en la sierra de Huelva, llevan ya más de 20 años promoviendo proyectos y extendiendo redes a través de alianzas estratégicas con grandes corporaciones, como Coca-Cola, Danone o Red Eléctrica de España, entre muchas otras.

En 2020, crearon la Fundación AlmaNatura para multiplicar el impacto positivo de su propósito.

https://almanatura.com/

3.-Cuando el reale estate beneficia a todos

El equipo de Deepki supera ya las 150 personas con el propósito de mejorar el rendimiento medioambiental global frente al cambio climático desde el sector de real estate. Bajo esta perspectiva, acompañan a las empresas en la transición medioambiental de su parque inmobiliario. Recabando y analizando datos ya existentes, ofrecen a sus clientes mecanismos de acción que permiten conocer mejor su patrimonio; reducir su huella medioambiental y mejorar su parque inmobiliario. 

La firma cuenta, además, con la etiqueta Happy at Work desde enero de 2018. Entre las últimas informaciones referentes a la compañía destaca la captación de 150 millones de euros en una ronda de financiación coliderada por Highland Europe y One Peak Partners, dos empresas de venture capital con sede en Londres, entre otros.

Si buscas algo más que la cuenta de resultados, estas ideas de negocio te van a interesar

4.-Ropa laboral sostenible

Circoolar es una empresa de ropa laboral ecológica cero residuos. Se trata de una clara apuesta por la economía circular y social en el sector de la moda corporativa donde ofrece soluciones textiles eco-friendly, cero residuos y de impacto social por confeccionar las prendas en talleres de inserción social. El 10% de sus beneficios se destinarán a promover dichos talleres.

Circoolar busca posicionarse como un proveedor referente B2B de la moda corporativa para empresas con sólidos compromisos de sostenibilidad, ayudándolas a minimizar el impacto medioambiental provocado por dos de los residuos más contaminantes, el plástico y el textil, a la vez que empodera a las personas.

El pasado mes de febrero, la firma se convirtió en empresa B Corp por su cumplimiento con los más altos estándares en términos de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial.

En palabras de Luis Ribó, cofundador de Circoolar: “ser B Corp es un reconocimiento a la innovación empresarial en la economía circular, es decir, haber sido capaces de generar un cambio en toda la cadena de valor: inversores, proveedores, partners y clientes.”

https://circoolar.es

5.-Talento TEA para las empresas 

De Specialisterme ya se habló en esta web. Se trata de una empresa de origen danés que opera también en España y que aprovecha el talento de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y otras neurodivergentes en el mercado empresarial.​ Specialisterne proporciona servicios como testeo de software, control de calidad y gestión de datos para compañías de todo el mundo. De aquí que hablen de sus “especialistas”.

La organización, nacida en 2004, cuenta con presencia, directa o indirecta, en 23 países. La marca Specialisterne pertenece a la Specialisterne Foundation, asociada con Naciones Unidas. El lema de la compañía: ‘Pasión por los detalles’, reafirma el foco de todas sus actividades y está integrado en el enfoque de la empresa.

https://specialisternespain.com/