El robo del Louvre no beneficia sólo a los ladrones
La empresa alemana Böcker, fabricante del elevador con el que se perpetró el robo del Louvre, ha aprovechado para ensalzar lo silenciosa y eficaz que es su maquinaria.

“Cuando hay que hacer las cosas con rapidez. El Böcker Agilo transporta sus pesados tesoros de hasta 400 kg a 42 m/min, de forma silenciosa gracias a su motor eléctrico de 230 V”.
Este mensaje, acompañado de una foto del elevador que usaron los ladrones en el robo del Louvre, es el que ha publicado en Instagram la firma de maquinaria alemana Böcker, fabricante de dicho montacargas.

Esencial en el robo del Louvre
El Böcker Agilo fue fundamental para el asalto al museo, ya que permitió que los delincuentes llegasen sin ningún tipo de problema al primer piso. Desde allí se colaron por una ventana y fueron directos a por las joyas de Napoleón.
Entonces, con toda la calma, volvieron a bajar por el elevador Böcker, se montaron en una moto y huyeron con el botín.
El robo del Louvre duró apenas 4 minutos, pero el destrozo es incalculable. Por un lado, las joyas sustraídas están valoradas en 88 millones de euros. Y a esto hay que añadir su valor histórico.
Pero lo peor de todo quizá sea el daño reputacional que causa a Francia. De hecho, François Hollande, expresidente de la República, llegó a afirmar que no se puede descartar que el robo del Louvre sea un encargo de algún país extranjero, con el objetivo de menoscabar el prestigio del país galo. Aunque esto es una especulación sin bases fundadas.
Y mientras la imagen de Francia se erosiona por este hecho, Böcker ha visto la oportunidad de sacar partido.
¿Te imaginas la cara de sorpresa del director general de esta empresa familiar, Alexander Böcker, cuando vio una foto de su elevador mientras leía las noticias del domingo?
“Nos quedamos en shock al ver uno de nuestros equipos involucrado. Enseguida pensamos: ‘¡Dios mío, han usado nuestro elevador para esto!”, comenta Julia Scharwatz, directora de marketing de la empresa, en declaraciones a la prensa alemana, recogidas por El País.
“Cuando confirmamos que nadie había resultado herido, empezamos a bromear y a pensar en eslóganes divertidos”, añade. Sus empleados, socios y clientes enseguida empezaron a enviar mensajes, animando a la compañía a aprovechar el robo del Louvre para llevar a cabo alguna acción de marketing.
Los números que ha cosechado esta publicación avalan su éxito: casi 38.000 ‘likes’ y más de 850 comentarios. “Pensamos que se haría un poco viral, pero no tanto. Normalmente, alcanzamos entre 15.000 y 20.000 personas en Instagram; y ahora vamos por 1,7 millones”, reseña Scharwatz.
Otros ejemplos de marketing de guerrilla
Éste es un ejemplo de manual de marketing de guerrilla, una acción rompedora, imaginativa, provocadora y que genera mucho ruido en redes sociales y medios de comunicación.
Pero hay otros muchos ejemplos. Uno muy reciente es el protagonizado por la marca de salsas Hellmann’s, que contábamos en este artículo.
A finales de agosto, todos los informativos mostraron las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de un bar, donde se veía cómo un cliente prendía fuego al local como muestra de su enfado porque no disponían de kétchup o mayonesa para acompañar su montadito.
La respuesta de la marca fue sensacional. “Cafetería Las Postas: Sentimos no haber estado ahí. A partir de ahora, contad con nosotros. Dejad que nos encarguemos de la reparación del local y de que nunca más les falte mayonesa a vuestros sándwiches”, publicaba Hellmann’s en su perfil de Instagram.
Otro ejemplo muy sonado fue la lona que puso Joan Laporta enfrente del Santiago Bernabéu durante su campaña electoral para retornar a la presidencia del FC Barcelona. En el anuncio aparecía el propio Laporta, acompañado del mensaje ‘Ganas de volver a veros’.
Recomendados

David Ramos
La marca de salsas Hellmann’s se hará cargo de los gastos de reparación de un bar incendiado por un cliente furibundo porque no tenían mayonesa para su montadito.

Redacción Emprendedores
¿Cómo puede una empresa sin recursos crecer en un mercado tan competitivo como el actual? El marketing de guerrilla suple la falta de medios por una gran dosis de audacia y creatividad.

David Ramos
La competencia en el espacio digital y la necesidad de destacar impulsa el uso de tácticas de marketing de guerrilla, basadas en la creatividad, la sorpresa y el impacto.

Redacción Emprendedores
Te sugerimos tres estrategias comerciales de guerrilla para reactivar tus ventas.
