Omitir navegación
INICIO

/

gestion

Cuidado con los regalos de empresa en Navidad: evita malas prácticas

En Navidad es frecuente ofrecer obsequios a clientes y proveedores. Pero hay que tener cuidado y evitar conductas que puedan confundirse con posibles pagos por favores indebidos.

Cesta de Navidad

La cesta de Navidad es un clásico de estas fechas. Aunque, no siempre es la clásica cesta con un surtido de productos para estas fiestas, sino que, a veces, se trata de otro tipos de regalos con los que queremos obsequiar a clientes, proveedores, colaboradores, partners, etc.

Este gesto de generosidad se hace para expresar nuestra gratitud y fortalecer vínculos con ellos, pero, a veces, pueden surgir algunos interrogantes cuando el gesto es desmedido o no parece estar justificado.

EQS Group, empresa especializada en cumplimiento normativo, señala que la intención altruista de dar regalos en Navidad a menudo puede suscitar dudar sobre los límites, ya que la línea que separa un gesto genuino de generosidad de un posible ‘pago’ por favores indebidos a veces puede ser muy fina.

De este modo, la compañía indica que es importante que las empresas consideren cuidadosamente cada obsequio, asegurándose de que sea apropiado para la relación con el destinatario y no genere malentendidos o percepciones negativas.

Por otro lado, en estas fechas también es frecuente organizar sorteos en redes. Aquí también debemos tener cuidado, ya que este tipo de prácticas nos pueden traer problemas si no lo hacemos con todas las garantías en cuanto a la transparencia y aleatoriedad del sorteo, tal y como contábamos en EMPRENDEDORES.

Recomendaciones para los regalos de Navidad

EQS Group ofrece algunos consejos a la hora de preparar los regalos corporativos de Navidad.

¿Qué dice la ley?

Es fundamental conocer las leyes que regulan los obsequios si no queremos tener problemas legales y asegurarnos de cumplir las normas respecto a los obsequios empresariales. Debemos tener en cuenta tanto la legislación local como la internacional.

Además, debemos ser conscientes del motivo detrás de cada obsequio y su regularidad. EQS Group especifica que la entrega de regalos no debe percibirse como un intento de obtener un trato preferencial o influir indebidamente en la toma de decisiones.

De no ser así, y aun ajustándose a la legislación vigente, ofrecer regalos desproporcionados, la integridad y la reputación de la compañía en el ámbito empresarial podrían quedar en entredicho.

Tener unas políticas claras

Los expertos de EQS Group inciden en que la transparencia en la entrega de regalos es esencial para evitar percepciones erróneas y garantizar la integridad en las relaciones comerciales.

Para ello, es fundamental que nuestra empresa establezca unas políticas claras y coherentes que definan abiertamente qué tipos de regalos son aceptables y bajo qué circunstancias, teniendo siempre en cuenta el contexto legal.

Dichas políticas deben ser comunicadas eficazmente a toda la organización. Y la consistencia en la aplicación de estas políticas es clave para evitar posibles conflictos de interés o malentendidos.

Además, esta transparencia contribuye a construir una cultura organizacional ética y demuestra un compromiso firme con unas prácticas empresariales justas y abiertas.

Elegir el regalo adecuado

Ésta es la clave de todo. ¿Cuál es el regalo adecuado? ¿Dónde está el límite que no debemos cruzar? EQS Group remarca que las compañías deben motivar a sus empleados a usar el sentido común a la hora de intercambiar regalos durante la Navidad.

Además, hace hincapié en que los regalos empresariales no sólo son una muestra de cortesía, sino también una herramienta estratégica para fortalecer relaciones y mejorar la imagen de la empresa. Por eso, es fundamental encontrar el equilibrio justo.

Reseña que es fundamental considerar la adecuación a la ocasión, evitando obsequios con precios desmesurados. Al hilo de ello, expone que optar por regalos que reflejen la generosidad y el espíritu festivo sin excedernos en los costes demuestra sensibilidad empresarial y nos garantiza que el gesto sea bien recibido.

Así pues, subraya que una selección de regalos apropiados no sólo se alinea con la ética empresarial, sino que también contribuye a construir relaciones positivas.

Recomendados

redes sociales

David Ramos

Los sorteos en redes sociales son una herramienta comercial muy usada. Sin embargo, hemos de evitar errores que arrojen sospechas.

el negocio de las cenas de Navidad

Ana Delgado

Las cenas de Navidad para empresas suponen una interesante oportunidad de negocio para los establecimientos de hostelería.

Las dudas legales más habituales del emprendedor

Redacción Emprendedores

Hay cuestiones jurídicas que tienen gran transcendencia para las empresas y autónomos, dudas legales ante las que interesa conocer una respuesta profesional.

promo

Isabel García Méndez

O del carrito o de la pasarela. Las tiendas online no dejan de ser eso: tiendas. Comercios virtuales a los que hay que atraer a los clientes con descuentos y promociones como si de un puesto callejero se tratara. En este reportaje te contamos 27 maneras de hacerlo.

VOLVER ARRIBA