x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

8 herramientas de IA para gestionar redes sociales 

Tu día a día como community manager será mucho más fácil con estas aplicaciones para crear textos, corregir errores, tratar imágenes, mejorar el sonido de los vídeos y mucho más.

17/11/2023  MetricoolRedes sociales

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse en muchos terrenos y el de la gestión de las redes sociales no es una excepción.

Hay miles de aplicaciones que utilizan esta tecnología para facilitar el trabajo diario de los community managers, social media y creadores de contenido. De todas las que hay disponibles, te recomendamos las ocho siguientes. Son tan prácticas y fáciles de usar que se convertirán en tus aliadas perfectas.

1. Asistente de texto de Metricool

¿Sabes esos días en los que la creatividad está bajo mínimos y no hay forma de redactar un buen contenido? Qué bien vendría una ayudita para enfrentarse al temido folio en blanco, ¿verdad? Pues lo cierto es que la tienes en el Asistente de IA para redes sociales de Metricool.

Este generador de contenido siempre está preparado para crear textos personalizados y adaptados a la extensión y tono que elijas para tus post en redes sociales. 

Es muy sencillo de usar. Entra en el creador de publicaciones de Metricool, escribe una frase sobre la temática que quieres publicar y elige la longitud del texto. Esta dependerá, sobre todo, de la red social en la que quieres difundir el post, porque ya sabes que la extensión que permiten LinkedIn o Instagram es mucho más generosa que la que cabe en una publicación de X; salvo que quieras hacer un hilo, cosa que Metricool también te permite hacer.

Para terminar, escoge el tono más adecuado para decir lo que quieres decir. El Asistente de IA para contenidos en redes sociales de Metricool te ofrece un montón de opciones: formal, científico, creativo, descriptivo, dramático, educativo, empático, humorístico, informal… Eso sí, recuerda elegir el que mejor encaje con el tono de tu marca y, al igual que con la longitud del texto, el que mejor se adapte a la red social donde vas a publicar el contenido, porque en LinkedIn se utiliza un estilo más formal que no tiene nada que ver con el de TikTok o el de Instagram, donde puede ser más divertido o desenfadado.

8 herramientas de IA para gestionar redes sociales 
Introduce el contenido que necesitas y el asistente de IA de Metricool lo escribe por ti.

2. Language Tool

Si alguna vez, con las prisas por publicar contenido, un despiste ortográfico o de estilo te han jugado una mala pasada, esta es tu aplicación. 

Language Tool te salva de faltas de ortografía, errores gramaticales, signos de puntuación mal puestos, errores de concordancia de género y número, tiempos verbales incorrectos…

Solo tienes que escribir tu texto en la caja de redacción de la herramienta y verás que en la parte derecha de la pantalla, la IA encuentra los fallos, los señala y te da la opción correcta. 

Language Tool es multilingüe y cuenta con otra solución, aún en versión Beta, en la que clicando en cualquier parte de esa frase que no tienes claro si está bien expresada, la reformula y encuentra alternativas de redacción. 

Además, tiene su propia extensión de Google Chrome, de modo que puedes tenerla a mano siempre que la necesites; y para respetar tu privacidad, este complemento del navegador no almacena ningún texto.

8 herramientas de IA para gestionar redes sociales 
Revisa el estilo, la gramática y la ortografía de tus textos para evitar errores.

3. Canva

Canva lleva años facilitando el trabajo de los social media. Sería raro encontrar a un profesional de este campo que no utilice esta aplicación para crear online y en solo unos clics diseños gráficos para sus publicaciones.

Pero ya sabes aquello de: “renovarse o morir”, así que para no quedarse atrás en la carrera de la Inteligencia Artificial, ha incluido entre sus funcionalidades el generador de imágenes por IA. 

Su funcionamiento parece magia. Escribes las palabras clave de lo que quieres ver; escoges si prefieres que los resultados se diseñen a partir de fotografías o dibujos (entre otras opciones); pinchas en “Crear la Imagen” y listo. Observa cómo tus palabras y frases se han transformado justo en la imagen que necesitabas.

8 herramientas de IA para gestionar redes sociales 
La IA utiliza tus sugerencias para crear la imagen que mejor puede acompañar a tus textos.

4. PFP Maker

Aquí viene otra de las odiseas habituales de los social media: elegir una foto de perfil para sus redes sociales. “Esta me gusta, pero el chiringuito playero de fondo no es muy profesional”; “En esta de la boda de mi primo salgo genial, pero se ve a los novios por detrás”… Un drama, vamos.

Con PFP Maker se acabó el problema. Subes una foto en la que te guste cómo sales, da igual cuál sea y el fondo que tenga, porque la aplicación utiliza IA para centrarse en ti y eliminar todo lo demás. Luego solo tienes que descargarla con fondo transparente png o con alguno de los que te propone la propia aplicación y ya tienes foto de perfil para tus redes sociales.

8 herramientas de IA para gestionar redes sociales 
Elige un estilo de retrato más profesional para LinkedIn o uno más creativo para Instagram.

5. Adobe Podcast 

Es la solución perfecta para mejorar el audio de esos videos con ruidos de fondo, sonidos distorsionados o ese molesto eco que impide escuchar bien lo que dicen las personas que hablan.

Para poder usar esta aplicación es necesario crear una cuenta con tu correo electrónico o mediante una red social. Luego, subes el archivo de audio, dejas que la IA haga su trabajo y ya tienes un video con un sonido tan nítido como si lo hubieras grabado en un estudio profesional.

8 herramientas de IA para gestionar redes sociales 
Elimina el ruido y el eco de tus vídeos como si lo hubieras grabado en un estudio.

6. Mention 

Otro tema importante cuando trabajamos con redes sociales es gestionar la escucha social o el social listening; es decir, hacer un seguimiento de las interacciones que recibe una marca sin que se escape ninguna. Esto es especialmente importante cuando la marca recibe muchas menciones, ya que es fácil perderse alguna.

Para evitar que suceda, Mention tiene mucho que decir. Gracias a la integración de la IA en la aplicación puedes saber quién habla de ti o de tu marca y no solo en redes, sino también en sitios web, blogs o en páginas de videos, incluso cuando no te etiquetan. 

Este control es clave para saber cómo se comportan los usuarios, dónde y cuándo hacen las menciones y qué opiniones tienen. 

Con Mention, puedes intervenir en la conversación y dar respuesta al usuario y así evitar que se sienta ignorado, lo que afectaría a la reputación de la marca.

8 herramientas de IA para gestionar redes sociales 
Identifica conversaciones en redes sociales, foros y blogs en donde citan a tu marca.

7. Manychat

“Libera el poder del marketing por chat”, dicen en la web de este chatbot impulsado por IA que permite automatizar mensajes en Instagram y en Facebook.

Por cierto, esta herramienta es reconocida por ambas redes sociales, así que puedes confiar totalmente en ella y utilizarla para aumentar en engagement de tu marca con ciertas acciones. 

Por ejemplo, sube una story indicando que te escriban por mensaje directo la palabra «ebook». Luego, configura en Manychat una respuesta automática para que al recibir la palabra en cuestión, la aplicación envíe al usuario el enlace de descarga al libro o para pedirle el correo electrónico y que seas tú quien se lo envíe personalmente.

Gracias a esta automatización, puedes generar más leads, ampliar tu base de datos de emails de clientes potenciales y aumentar tus ventas y conversiones en piloto automático.

8 herramientas de IA para gestionar redes sociales 
Genera más ventas y conversiones mediante la automatización de mensajes con IA.

8. OpusClip

La última herramienta de IA que te recomendamos no tiene desperdicio. OpusClip identifica las partes más interesantes de un vídeo largo y genera clips cortos para utilizar en tus redes sociales. Así puedes hacer virales los momentos destacados de la grabación de un evento o de una presentación de producto o servicio, las declaraciones más relevantes de una entrevista a un experto o al responsable de una marca. 

OpusClip es fácil de usar, rápida y permite agregar música, textos y efectos especiales a los clips. También permite buscar partes específicas para recortar según las palabras clave y genera automáticamente una puntuación (basada en el análisis de la IA de miles de vídeos virales) para mostrar el potencial de viralidad de cada clip corto, lo que ayuda a obtener más visualizaciones, acelerar el crecimiento y la monetización.

8 herramientas de IA para gestionar redes sociales 
Una herramienta de vídeo generativa con IA que transforma vídeos largos en clips cortos.
Redacción Emprendedores