x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La Inteligencia Artificial irrumpe con fuerza en los departamentos de marketing

El 71% de las empresas aumentarán su inversión en experiencia del cliente. Y la mitad de los departamentos de marketing ya usan o prevén utilizar inteligencia artificial y machine learning.

21/10/2023  David RamosMarketing & Ventas

La colaboración entre los equipos de marketing y de ventas, la experiencia del cliente (CX, por sus siglas en inglés) y el marketing de contenidos son los aspectos más relevantes tanto para los anunciantes como para las agencias o consultoría de marketing, sin importar si hablamos de empresas del ámbito B2B o B2C.

Ésta es la principal conclusión que podemos extraer del estudio ‘Marketing Hot Trends 2023’, elaborado por la Asociación de Marketing de España (AMKT), que destaca que estos factores ocupan las tres primeras posiciones desde hace años. “Esto da una idea de la solidez de estas tendencias”, destaca el estudio.

La Inteligencia Artificial irrumpe con fuerza en los departamentos de marketing
‘Marketing Hot Trends 2023’ (AMKT)

Conscientes de la importancia de estos factores, las empresas prevén invertir prioritariamente en ellos. Así pues, el 71% de las consultadas va a aumentar el gasto destinado a mejorar la experiencia del consumidor, por delante de la inversión en la colaboración entre marketing y ventas (65,5% de las encuestadas) y en marketing de contenidos (63,4%).

El marketing apuesta por la Inteligencia Artificial

Además, llama la atención que más de la mitad de las compañías (53,8%) prevén incrementar la inversión en automatización de marketing. Asimismo, casi la mitad de las empresas tiene previsto aumentar en gasto en Inteligencia Artificial y aprendizaje automático machine learning— (48%) y en marketing interno employer branding— (44,8%), dos nuevos aspectos recogidos en el estudio de este año.

De este modo, en el informe se indica que la inteligencia artificial va a ser un factor clave en el desarrollo de los departamentos de marketing, casi en el corto plazo, puesto que también se encarama en el segundo puesto en el ‘Índice de Oportunidad’ elaborado por los autores, sólo por detrás de la experiencia del cliente.

Dicha clasificación se confecciona teniendo en cuenta la importancia concedida por los encuestados a cada factor, la inversión prevista y lo resueltos que tienen cada uno de estos elementos sus departamentos de marketing.

El estudio también desvela que la inteligencia artificial y el machine learning ya se aplican en casi la mitad (49%) de los departamentos de marketing para la creación y adaptación de contenidos.

Sin embargo, la adopción de esta tecnología no es homogénea. Mientras que el uso de la inteligencia artificial para los contenidos se dispara entre las menores de 50 empleados hasta en el 60%, cae al 37% entre las de más de 500 empleados.

Aunque de forma minoritaria, los departamentos de marketing también utilizan esta tecnología para la planificación de medios (21,7%), atención al cliente (21,3%), la creación de ofertas personalizadas (19,7%), el cálculo del valor de cliente (16%) y pricing (8,8%).

Por otro lado, el estudio destaca la irrupción del concepto Revenue Operations (RevOps) entre los elementos más relevantes, colocándose como el cuarto factor más importante para los anunciantes y el octavo para las agencias o consultoras.

“Si unimos esta nueva variable a la importancia que tiene la colaboración entre marketing y ventas, parece reforzarse la necesidad de un cambio en el rol de los CMO —directores de marketing— y sus departamentos, para los que cada vez es más importante entender y trabajar el ámbito de negocio y comercial”, detalla el informe de AMKT.

Si te interesa actualizar tus campañas de marketing, puedes echar un vistazo a este artículo que publicamos en EMPRENDEDORES, donde ofrecemos 10 claves para llegar al consumidor de hoy.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.