Omitir navegación
INICIO

/

marketing-y-ventas/ecommerce-marketing-y-ventas

8 tendencias clave del ecommerce mundial

Social commerce, internacionalización, nuevos hábitos de consumo… El ecommerce mundial está en plena evolución. Éstas son algunas claves.

Ecommerce mundial

El ecommerce mundial moverá alrededor de 7 u 8 billones de dólares este año, dependiendo de la fuente que consultemos.

Si nos centramos únicamente en nuestro país, el comercio electrónico movió 95.000 millones de euros en 2024, de acuerdo con las cifras ofrecidas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Este año seguro que se superarán ampliamente los 100.000 millones. En el primer trimestre del año, que siempre es el más flojo, el volumen de negocio del ecommerce nacional fue de 25.752 millones. Lo lógico es que esta cifra haya ido creciendo en los trimestres posteriores, por lo que es probable que se alcancen unas cifras en torno a 110.000 millones.

Y mirando un poco más allá, las perspectivas son muy halagüeñas. Por ejemplo, se espera que el canal online represente el 28,5% de los ingresos de moda en España para 2030, según el estudio Future of ecommerce in fashion, elaborado por Google y Deloitte, como contábamos en este artículo.

Además, dicho informe vaticina que España será uno de los países en los que más crecerá el ecommerce de alimentación y bebidas en el próximo lustro.

Así, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR, por sus siglas en inglés) en torno al 13%, el peso del canal online sobre las ventas totales del sector de alimentación y bebidas se elevará en España hasta el 9,2% en 2030.

¿Hacia dónde va el ecommerce mundial?

Con el objetivo de ofrecer una radiografía del ecommerce mundial, DHL eCommerce ha presentado un informe en el que analiza las principales tendencias.

Este estudio ha sido realiza a partir de la consulta a más de 4.000 empresas de comercio electrónico de Europa, América y Asia-Pacífico. Éstas son algunas de sus principales conclusiones.

1. La logística, ‘héroe oculto’ del proceso de compra

La investigación pone de manifiesto que prácticamente todos los minoristas consultados (96%) creen que su oferta logística es clave para asegurar ventas.

Además, casi 9 de cada 10 de ellos (86%) piensan que las entregas y devoluciones gratuitas mejoran las ventas.

2. Crecimiento del B2B

El informe destaca que casi 8 de cada 10 retailers B2B (78%) esperan que las ventas a través de sus sitios web crezcan. Por otro lado, desvela que 6 de cada 10 (61%) ya utilizan IA en sus plataformas.

“El panorama del comercio electrónico B2B evoluciona rápidamente para reflejar la velocidad, personalización e innovación del comercio de consumo”, explican los autores.

3. Vender en todas partes

“En 2025, el éxito en comercio electrónico significa vender en todas partes”, indica DHL eCommerce. De este modo, casi dos tercios de los consultados (63%) venden en tres o más plataformas.

Entre todas, Amazon se lleva la palma: casi 7 de cada 10 minoristas (68%) venden en el marketplace creado por Jeff Bezos.

Además, el informe subraya que casi 8 de cada 10 comercios (87%) están activos en redes sociales. “Si los negocios online no están donde están sus clientes, no están en ningún lado”, apunan los autores.

En EMPRENDORES también hemos hablado en alguna ocasión acerca del auge del social commerce. Según un estudio de PwC, el 46% de los consumidores adquieren ya  productos a través de estas plataformas.

4. Comercio sin fronteras

DHL eCommerce anota que el 64% de los minoristas del ecommerce mundial venden internacionalmente. Dicha cifra asciende hasta el 88% en grandes empresas y al 85% en medianas.

“Están simplificando el comercio transfronterizo registrándose en el IOSS (Import One-Stop Shop) y obteniendo números EORI (Registro e Identificación de Operadores Económicos), mientras que más de la mitad opta por los incoterms DDP (Delivered Duty Paid) para simplificar la entrega y el manejo de aranceles”, especifica.

5. Los jóvenes mandan

El estudio subraya que la Generación Z y los millennials dominan las compras online semanales. Y la Generación Alfa emerge como nueva influencia en las decisiones de compra del hogar.

6. Las suscripciones redefinen la fidelidad

Más de la mitad (52%) de las empresas del ecommerce mundial ofrecen suscripciones de productos. Asimismo, el 14% ofrecen suscripciones de entrega y devoluciones.

7. Consolidación total del Black Friday

Con el Black Friday ya a la vista, el informe confirma lo que se ha convertido en una fecha clave. El 84% de los consultados dicen que participarán en este año.

Lo mejor es que el 60% de ellos dicen que aumentan sus ventas en esta fecha cada año. Aunque esto lo notan menos los microempresarios y autónomos. Sólo la mitad de ellos (48%) ven este incremento en las ventas de año en año.

8. Apuesta por los puntos de entrega

El informe nos hace ver la importancia que han adquirido los puntos de entrega out of home. “Son esenciales para grandes empresas y prácticos para los pequeños negocios”, afirman los autos.

No en vano, prácticamente todos los minoristas grandes y medianos consultados (96%) afirman que dichos puntos de entrega son fundamentales para impulsar ventas y fidelizar a sus clientes. Más de la mitad de los autónomos (53%) recurren a ellos principalmente para enviar paquetes.

Recomendados

Ecommerce

David Ramos

España es el país europeo donde más crecen los ingresos del comercio online de alimentación y bebidas en el último lustro. Y liderará el crecimiento en moda hasta 2030.

ecommerce

David Ramos

El ecommerce no para de crecer. A la par, evoluciona de la mano de los hábitos de consumo y de la tecnología. Éstas son algunas claves para no quedarte atrás.

Carrito de ecommerce

David Ramos

¿Alguna vez has añadido productos al carrito de un ecommerce y lo has abandono sin pagar? Éste es el ‘placer culpable’ de mucha gente. ¿Quieres saber cómo combatirlo?

¿Ecommerce propio o marketplace?

David Ramos

Los recursos y estrategias de cada empresa serán determinantes para optar por un ecommerce propio o vender a través de un marketplace.

VOLVER ARRIBA