Omitir navegación
INICIO

/

inteligencia-artificial

7 claves para que tu empresa sea AI future-ready 

¿Qué nivel de madurez tiene tu empresa en cuanto a la incorporación de la IA? Te ofrecemos 7 claves para alcanzar el nivel más alto: AI future-ready.

AI future-ready

La inteligencia artificial (IA) lo está revolucionando todo. Y cada vez son más las compañías españolas que usan esta tecnología.

Según Amazon Web Services, el 50% ya lo hacen. Sin embargo, pocos proyectos pasan de la fase de planificación, como recogíamos en este artículo.

Así pues, el nivel de madurez que presentan las organizaciones difiere mucho de unas a otras. No es lo mismo estar en fase experimental que ser una empresa AI future-ready.

4 niveles de madurez

De acuerdo, con un estudio elaborado por el Massachussets Institute of Technology (MIT), las empresas se distribuyen entre cuatro niveles según la etapa en la que se encuentren en cuanto a la adopción de la IA.

1. Experimentar y preparar

Casi 3 de cada 10 compañías están en esta fase exploratoria, enfocándose en la formación, la definición de políticas de uso, el acceso ordenado a los datos, la garantía  de que la toma de decisiones se base en datos y la identificación del papel de los humanos en los procesos.

2. Desarrollo de pilotos y capacidades

Las empresas en esta etapa —un tercio del total, 34% de las consultadas— se centran en simplificar y automatizar procesos, crear casos de uso, compartir datos a través de API, aprovechar el estilo de gestión de un entrenador y comunicarlo y utilizar modelos de aprendizaje automático para mejorar el trabajo.

3. Desarrollo de métodos de trabajo de IA

3 de cada 10 organizaciones (31%) se hallan en esta fase, en la que se dedican a ampliar los esfuerzos de automatización de procesos, cambiar a una forma de trabajo basada en la experimentación y el aprendizaje, realizar el diseño arquitectónico para la reutilización, incorporar modelos preentrenados al trabajo e investigar el uso de modelos de IA propietarios, además de empezar a explorar agentes autónomos.

4. AI future-ready

Sólo el 7% de las empresas son AI future-ready. Es decir, preparadas para el futuro de la IA. Las organizaciones que ya han alcanzado este nivel han integrado la IA en la toma de decisiones y los procesos, crean y venden servicios aumentados por IA y combinan IA tradicional, generativa, agentiva y robótica.

¿Cómo ser AI future-ready?

MIOTI Tech & Business School ha elaborado una guía en la que comparte siete principios sencillos para subir de nivel.

1. Integra la IA en tu estrategia

La escuela de negocios recalca que el uso de la IA “no es un experimento, sino una herramienta que exige propósito, método y una visión sostenida en el tiempo”.

2. Empieza por lo concreto

MIOTI recuerda que “los avances reales no ocurren en el laboratorio, sino en los procesos cotidianos”. De este modo, recomienda realizar pruebas en tareas específicas, ya que así podemos aprender y ajustar sobre la marcha.

3. Elige herramientas útiles

“Aplicaciones como Copilot, Claude, ChatGPT o Gemini pueden incorporarse a funciones concretas y ofrecer resultados visibles sin grandes despliegues técnicos”, detalla.

4. Detecta qué trabajo puede mejorarse

MIOTI recalca que “identificar tareas repetitivas o ineficientes ayuda a liberar tiempo y concentrar el talento donde más aporta”.

5. Conecta áreas que trabajen separadas

La escuela de negocio hace hincapié en que la colaboración entre equipos de datos, negocio y tecnología es la base para que la innovación tenga recorrido.

6. Forma a tu equipo

MIOTI aconseja “formar personas que impulsen el cambio”. “No se trata sólo de aprender a usar nuevas herramientas, sino de generar referentes internos que integren su uso en la rutina diaria”, aclara.

7. Mide los resultados con criterio

La escuela de negocios pone el acento en la necesidad de analizar cada paso y adaptar la estrategia en función de los resultados. “Analizar el tiempo ganado, la calidad de las decisiones y la implicación de los equipos permite comprobar si el cambio está funcionando”, detalla.

Recomendados

¿Estás formando ya a tu plantilla para usar la inteligencia artificial?

David Ramos

La inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en el ámbito laboral, pero muchas empresas carecen del talento necesario para explotar todo su potencial.

portada de la guia de inteligencia artificial 2025 de Emprendedores

Pablo Oliveros

Para ayudarte a aprovechar todo el potencial de la IA e integrarla en tu negocio, lanzamos esta guía imprescindible con casos reales, entrevistas exclusivas, herramientas prácticas y recursos clave.

IA generativa

David Ramos

La mayoría de las empresas tratan de aprovechar la IA generativa. Sin embargo, muchas no lograr pasar de proyectos piloto.

Inteligencia Artificial generativa

David Ramos

La inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en todos los planos de nuestra vida. ¿Cómo está afectando en el ámbito laboral?

VOLVER ARRIBA