Últimas noticias: Refrescarse sin miedo a la facturaVuelve Potencial DigitalCiberseguridad para pymesDescubre tu ventaja competitivaEOS-X compra Space Perspective150 ideas de negocio para montarMejora trabajando en equipoEl verano no detiene a la startupCómo calcular tu margen brutoStartups y apoyo exterior
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Potencial Digital: la revolución tecnológica aterriza en Badajoz

IFEBA acogerá la segunda edición del Congreso Potencial Digital que busca llegar a mucho más publico general y a empresas, con un concepto más potente, disruptivo e inspirador.

28/07/2025  Potencial DigitalInnovación
Compartir

Tras el rotundo éxito de su primera edición, que congregó a más de 6.000 asistentes entre profesionales, estudiantes y empresas, el congreso Potencial Digital vuelve los días 2 y 3 de octubre de 2025, pero esta vez se celebrará en IFEBA Badajoz.

El año pasado hizo historia convirtiendo Potencial Digital en el mayor punto de encuentro tecnológico de Extremadura y generando más de 5 millones de impresiones digitales en solo dos días. 

Pero esto no ha hecho más que empezar y en 2025, quieren ir a más: IA, ciberseguridad, robótica, automatización y transformación digital serán los ejes de un congreso que promete ser aún más grande, más disruptivo y más inspirador. 

Dos días de formación, inspiración y networking en un ecosistema de innovación diseñado dentro de la institución ferial de la capital pacense con la participación de referentes en las materias protagonistas de Europa y Latinoamérica, expertos, casos de éxito reales y tecnología de última generación. 

Tras el éxito de la primera edición, Potencial Digital vuelve los días 2 y 3 de octubre de 2025 con un congreso que promete ser más grande, disruptivo e inspirador

Mucho más que un congreso tecnológico

Potencial Digital, impulsado por la Junta de Extremadura, no es solo un congreso, es una inmersión total en el futuro digital. Con un enfoque renovado, esta edición promete sorprender con espacios interactivos donde la tecnología cobra vida con drones, realidad virtual y aumentada, robótica y más. 

Se ha diseñado una zona exterior en la que dar cabida a una serie de temáticas dedicadas a sectores clave como la agricultura de precisión, mostrando aplicaciones reales de la tecnología en el mundo rural, y talleres prácticos para todos los niveles, desde iniciación hasta expertos, en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y transformación digital.

Potencial Digital: la revolución tecnológica aterriza en Badajoz
Potencial Digital contará con conferenciantes del máximo nivel nacional e
internacional, actividades formativas, espacios lúdicos y oportunidades de empleo.

Para todos y totalmente gratuito

Evidentemente, todo se está diseñando con un propósito fundamental, que sea un congreso para todos: profesionales y empresas, estudiantes y jóvenes talentos. 

Para ello se está trabajando en cerrar el panel de conferenciantes del máximo nivel nacional e internacional, diseñando zonas de networking y espacios de exposición para muchas más empresas e instituciones que en la pasada edición. 

También habrá múltiples actividades formativas y oportunidades de empleo, espacios lúdicos y educativos sobre ciberseguridad y tecnología, sin dejar de lado el propósito de generar un ambiente excepcional para acoger a los miles de participantes que se esperan.

Al igual que el año pasado en Cáceres, Potencial Digital es un evento totalmente gratuito, pero tiene limitación de aforo, así que desde ya mismo aquellos que quieran asistir pueden comenzar a reservar su plaza. 


Patrocinadores del más alto nivel

El Congreso Potencial Digital, promovido por la Junta de Extremadura dentro de su plan ‘Extremadura Transforma’ ha vuelto a despertar enormes expectativas entre el sector tecnológico, muestra de ello es que está sumando a más empresas del sector que asistirán como partners y expositores. 

Hasta le momento ya han confirmado su participación como coorganizadores de esta II edición de Potencial Digital instituciones como la Universidad de Extremadura, la Escuela Politécnica de Cáceres, la Cátedra INCIBE, el Ministerio para la Transformación Digital y el Instituto Nacional de Ciberseguridad. 

Asimismo, Potencial Digital cuenta con aliados estratégicos aportan valor y solidez al evento, reforzando nuestro ecosistema de innovación y asegurando que esta edición sea aún más ambiciosa y transformadora.

Hablamos de empresas y firmas colaboradoras, como FORTINET, Dell Technologies, Proofpoint, Telefónica, Paloalto y Ayesa. IaaS365, Splunk, Google Cloudy, Caja Almendralejo, Experis, NTTData, Tubasa, Goil, Raiola Networks, Hewlett Packard Enterprise, Noveles, Soltel Group, Aselcom, TSystems o SAP. A ellos se suman como colaboradores organismos e iniciativas privadas como el Ayuntamiento de Badajoz, las Diputaciones Provinciales y las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, el SEXPE, Fundecyt, mb3, Kaspersky, Oeste, Mecanorba, Csdisa, Gabala, Ariadnex, Social&Tech, Ajex, o Computaex.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir