WomanGoal nace como una plataforma global con una misión clara y contundente: contribuir a la profesionalización del fútbol femenino en todos los rincones del planeta. Su compromiso con el desarrollo, promoción y fortalecimiento del deporte entre mujeres resuena a nivel internacional, marcando un hito en la equidad y el reconocimiento dentro del mundo del fútbol
El proyecto, lanzado por la compañía española T3N Sport & Investment que lidera la emprendedora Martina Olivas, pone el foco en captación de talento, formación, acompañamiento profesional y personal a las jugadoras y construcción de negocio entorno al fútbol femenino a nivel global.
El compromiso
WomanGoal persigue crear espacios únicos que aporten valor. Así es como nace el primer draft de fútbol femenino en el que participan algunos de los clubes españoles e internacionales más reconocidos. Para desarrollar este draft, WomanGoal recorre los cinco continentes con un objetivo: descubrir a las mejores jugadoras de fútbol de más de 17 años, del mundo. Un gran proyecto que la compañía está documentando para dar a conocer el esfuerzo que las mujeres tienen que hacer para poder llegar a ser jugadoras profesionales.
“Nuestra misión es hacer crecer profesional y personalmente a las jugadoras seleccionadas en el WomanGoal Global Draft, desarrollando con cada jugadora su talento y dándoles acompañamiento y una formación 360, gracias a la especialización del equipo. De esta manera, las jugadoras solo tienen que enfocarse en jugar al fútbol mientras nosotros nos ocupamos de cubrir todas sus necesidades, proporcionándoles formación y dándoles apoyo completo en todas las fases del proceso”, declara Olivas.
La mayor comunidad del fútbol femenino
WomanGoal quiere convertirse en la mayor comunidad de fútbol femenino del mundo. Gracias a la colaboración de partners estratégicos locales, la organización ha recorrido ya los cinco continentes y 17 países para seleccionar a 28 jugadoras que viajarán a España para formar parte de este draft, una iniciativa que pone a disposición de los directores deportivos de los clubes más importantes de nuestro país la posibilidad de conocer a las jugadoras personal y profesionalmente antes de seleccionarlas.
La decisión final se toma en base a tres factores: talento deportivo, potencial de branding y capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad conectando, además, con los intereses de las nuevas generaciones y convirtiéndose en referentes del cambio.
Un concierto y un documental para la historia
Conectar con una nueva audiencia y llevar el fútbol femenino a una nueva generación es uno de los grandes objetivos de WomanGoal que, para la presentación oficial de las 28 jugadoras junto a sus equipos en la primavera de 2024, está trabajando en el desarrollo de un concierto de primer nivel con un cartel internacional.
El concierto será viralizado por los creadores de contenido más reconocidos de España, con el objetivo de visibilizar el proyecto, poner en valor la selección de las jugadoras y acercar el universo del fútbol femenino español a las nuevas generaciones.
Pero WomanGoal está también destinada a ir más allá de ser una plataforma convirtiéndose un referente del cambio. Detrás de cada jugadora hay una gran historia razón por la cual WomanGoal llevará el International WomanGoal Global Draft a una de las grandes plataformas de contenido de España en formato docuserie, compartiendo cómo se desarrolla el Draft desde su inicio, en el instante en que una jugadora se apunta, hasta que es seleccionada por un club, descubriendo todo el esfuerzo que hay en el camino de la profesionalización de las mujeres en el fútbol.
La trayectoria de Martina Olivas
Cofundadora y CEO de WomanGoal, Martina Olivas cuenta con una amplia experiencia en la gestión de lanzamiento de nuevos negocios y desarrollo internacional. En su background figuran más de siete años de experiencia en diferentes divisiones estratégicas de LaLiga como Desarrollo Global e Innovación, adjunta a la Dirección de Desarrollo de Negocio e Internacionalización con amplio conocimiento en mercados estratégicos como las Américas y China, así como la dirección de Fútbol Femenino, siendo la mujer más joven en ser parte del Comité de Dirección de LaLiga.