Últimas noticias: Montar un holding a los 20 añosIA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDE
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Emancipado a los 16, casado a los 20 y con un holding en el horizonte

Si de actitud se trata, se puede decir que Daniel de la Iglesia Bonal la tiene a raudales. Con 20 años, se propone crear un holding empresarial antes de 2026.

13/07/2025  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Se ha comprometido a invitarnos, en marzo de 2026, a la inauguración de su neobanco. Cuando esto suceda, Daniel de la Iglesia Bonal habrá puesto la última pieza del puzzle que se propone levantar bajo el paraguas de la marca Bletisa.

Primero será Bletisa Energy, una comercializadora eléctrica independiente ya en marcha. A ésta le seguirán Bletisa Telefonía, Bletisa Seguros o Bletisa Legal. Bletisa Bank pondrá el broche final a este holding empresarial con el que De la Iglesia quiere crear una plataforma con servicios esenciales en sectores estratégicos que nos facilite el día a día a todos los españoles a un precio asequible, ayudándonos así a reducir costes.

Producir, no producirá nada porque la fórmula para operar será la propia de las comercializadoras de marca blanca llegando a acuerdos con partners ya establecidos en el mercado con un modelo comisionista. Esta es la idea con la que este joven salmantino se propone crear un “ecosistema” empresarial en poco menos de dos años. 

“Sé que todo esto puede sonar ambicioso. Lo es. Pero no es una pose. No vengo del mundo de la visibilidad digital. Apenas tengo seguidores. No tengo una audiencia consolidada ni un canal de YouTube ni campañas de promoción. Estoy empezando, de verdad. Todo lo que he hecho hasta ahora ha sido con trabajo silencioso, diseño legal meticuloso, disciplina económica y, sobre todo, sentido estratégico”, declara este emprendedor tratando de desmarcarse del tipo perfil del vendehumos que pulula en torno a la industria emprendedora.

Un personaje poliédrico

La historia de Daniel de la Iglesia es, cuando menos, poco convencional. Emancipado a los 16 años, hoy, a los 20, está ya casado y dispuesto a demostrar que montar una empresa no es cuestión de dinero, sino de “darle vueltas y vueltas a las cosas hasta dar con la manera de generar tus propios ingresos para luego seguir avanzando”. Así tiene pensado hacerlo él. Con Bletisa Energy, lanzada al mercado el pasado 3 de julio, asegura haber conseguido ya 87 clientes que, de no prosperar, le reportarían más de 3.500 euros de ingresos mensuales.

“La creé desde cero -asegura-, sin padrinos, sin inversores de fondo, sin marketing inflado, solo con estructura, cabeza y la determinación de ofrecer una alternativa limpia y eficiente en un sector dominado por estructuras opacas”. No obstante, en el transcurso de la conversación, se descuelga el nombre de un socio, Diego Ruiz, atleta paralímpico y también salmantino precoz, y algún que otro político que, con la que está cayendo, prefiere mantener a la sombra además de tratar de evitar paralelismos con Francisco Nicolás Gómez (El pequeño Nicolás).

Explica que su relación con la clase política viene de los tiempos en los que ejerció como asesor con algún que otro diputado y senador. Daniel de la Iglesia Bonal adquirió cierta popularidad en Salamanca a la edad de 16 años tras publicar un poemario titulado ‘A quien pueda interesar’. Luego creó el espacio radiofónico ‘Nueva hora’ que se emitió primero en RadioUSAL y en la cadena AreniscaFM, después. 

A su obra literaria, acaba de añadir otro título de contenido bastante menos prosáico y más terrenal: ‘Ser autónomo en España y no morir en el intento’. Ya lo dice él en su propia nota de prensa: “Daniel tomó otro rumbo: el del análisis técnico, la empresa, la estrategia económica y la batalla fiscal”.

Suponemos que es de su faceta de escritor de donde proviene la relación con los políticos redactando para ellos alguna propuesta de ley, réplicas, comunicados o similares. Rastreando también en la red descubrimos que, antes que la comercializadora, montó una asesoría administrativa con servicios tan variopintos como la gestión documental, redacción de documentos oficiales o asesoramiento estratégico. 

Crear: lo que andaba buscando

Después de tanto bandazo, reconoce que le ha costado encontrar lo que andaba buscando que es “crear, concebir ideas y desarrollarlas”. Teniendo el propósito claro, dice que luego le resulta fácil establecer objetivos y desglosarlos en metas pequeñitas y medibles. El trabajo inteligente; rodearse de un buen equipo y autoconfianza, considera que son las claves para un proyecto de éxito.

Verdad que en su relato cuesta discernir entre la megalomanía y una determinación inquebrantable, así que, dejemos que hable el tiempo y esperemos a la inauguración del neobanco el próximo mes de marzo.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir