Omitir navegación
INICIO

/

gestion

¿Cómo vender un dominio en internet?

La venta de tu dominio en internet puede convertirse en un negocio rentable, pero para eso tienes que saber cómo hacerlo.

la venta de un dominio

Encontrar el dominio perfecto para un proyecto online suele plantear un quebradero de cabeza para los emprendedores, dada la alta demanda y la ocupación de los nombres más deseables.

Al margen dejamos el problema de los precios con casos, como el de los impulsores del malogrado proyecto de Hello.app, que pagaron 107.000 euros por la compra del dominio que, supuestamente, acabaron vendiendo por alrededor de 11.000 euros.

Para que esto no te pase, recogemos algunas estrategias que extraemos del proveedor estadounidense GoDaddy para que, llegada la hora, sepas cómo vender tu dominio en internet.

¿Cuánto vale tu dominio?

Lo primero es averiguar cuál es el valor en el mercado del dominio que tienes. Los más cortos y sencillos suelen ser los más preciados. Como ejemplo citan x.com, el dominio que adquirió Elon Musk, fundado originalmente como un banco online, por el que dicen que el magnate pagó cerca de 5 millones de dólares.

También son más caros los dominios que contienen palabras clave con alto volumen de búsqueda.

Las extensiones

Las extensiones más comunes, como .com, .net, o .es para España, suelen estar mucho más cotizadas que otras opciones. También se valoran otras extensiones como .org para organizaciones benéficas y otras nuevas como .shop o .online para determinados nichos. 

La tasación

Para traducir en cifras tu investigación existen herramientas de tasación de dominios que resultan muy útiles. Ejemplos: la misma, (también para registro) o EstiBot , que proporciona estimaciones de valor basadas en la antigüedad del dominio, palabras clave y tráfico. NameBio, por su parte, ofrece una base de datos histórica de ventas de dominios que resulta muy útil para poder comparar y estimar valores basados en transacciones previas.

Plataformas de venta

Existen numerosas plataformas especializadas que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores y que no solo ofrecen un lugar seguro para negociar, sino que también proporcionan herramientas adicionales para valorar y promocionar los dominios. Entre las más populares se encuentran;

Sedo. Se postulan como “la mayor plataforma de comercio de dominios” con 3 millones de clientes repartidos entre más de 150 países. Permite reservar, comprar, vender y subastar este tipo de producto digital. Ofrece servicios adicionales como la asistencia de brókeres y la posibilidad de establecer un precio fijo o llevar a cabo subastas​​.

Flippa es popular por su amplia oferta de activos digitales. Permite la venta de dominios, de páginas web, blogs, tiendas y de aplicaciones móviles, con herramientas para ganar visibilidad por parte de los vendedores. La oferta es muy amplia.

Afternic. Ofrece una gran exposición con un considerable tráfico de dominios y la opción de fijar un precio o realizar subastas

GoDaddy Auctions facilitan la subasta de dominios, ofreciendo visibilidad en una plataforma con una gran comunidad de usuarios de todo tipo.

BrandBucket. Un marketplace más controlado que requiere aprobación para listar dominios, recomendable  para dominios de marca. 

DonDominio. Esta es española fundada en 2027. Entre otras cosas, permite comprar y transferir dominios.

Publicar el dominio

Estimado el valor y seleccionada la plataforma de venta se trata ahora de publicar el dominio que quieres vender en la plataforma elegida, asegurándote de incluir toda la información importante que pueda interesar a los potenciales compradores.

Puedes utilizar las herramientas de marketing que incluyen la mayoría de las plataformas, así como publicitar que vas a vender un dominio cotizado a través de tus propios canales, como las redes sociales, para aumentar su visibilidad.

Aunque te resulte incómodo, tendrás que responder a las ofertas y preguntas de los posibles compradores. 

¡Vendido!

Una vez que llegues a un acuerdo, deberás proceder con la transacción utilizando los servicios de escrow que ofrezca la plataforma para garantizar una transacción segura.

Por último, solo queda completar la transferencia del dominio al nuevo propietario garantizando que todos los aspectos técnicos y legales queden cubiertos.

Recuerda también que si un dominio supera la fecha de expiración sin haber renovado el pago, entrará en una especie de cuarentena pudiendo ser registrado o reservado por otra persona o acabar en subasta sin que tú recibas nada por ello.

Recomendados

Las redes sociales

Ana Delgado

En un mundo cada vez más interconectado, las redes sociales forman ya parte de nuestro día a día. Por eso tienen ya su día mundial.

web hosting istock

Ruth Pereiro

Todo lo que necesitas saber sobre los dominios caducados y cómo aprovecharte de todas las ventajas que llevan implícitas.

Internet ICANN

Ana Delgado

En el siglo XV se la conocía como el arca de las tres llaves donde se custodiaban documentos y dinero público. En la era de internet son siete llaves las responsables de la custodia del buen funcionamiento de la red de redes, a través del organismo denominado ICANN.

12 formas de conseguir ingresos pasivos en internet

Ana Delgado

Escribir un blog, crear cursos online o vender libros son algunas de las fórmulas más socorridas. El problema es que no todos saben monetizarlo.

VOLVER ARRIBA