Últimas noticias: Más del caso de hello.appAceleración para ciberseguridadVuelta a la ofi" con estiloEmprendedores en Franquicia 2025XXI Premios EmprendedoresYa a la venta nº septiembre 2025La última locura de Ibai LlanosAsí es el Roig ArenaIA para marketing y ventasPymes: más de 40 horas semanales
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Hello app: un caso que pide ser contado, pero sin nombres

Lo último que ha trascendido de hello.app es que el dominio Álvaro Pintado compró por 115.000$ lo ha vendido por 11.700$.

06/09/2025  Ana DelgadoActualidad
Compartir

Distinguir la verdad de la mentira en el caso de hello.app resulta complicado, además de plantear un dilema periodístico teniendo en cuenta que las fuentes exigen el anonimato. De hecho la información relativa a las ‘malas artes’ de Álvaro Pintado Santaularia al frente de hello.app proceden de un correo electrónico en el que el autor se identifica como “informante anónimo” a la vez que expresa su consentimiento a “utilizar y publicar la información libremente”.

Asumiendo que la credibilidad de una fuente anónima pone en entredicho la veracidad de lo que cuenta y que la falta de transparencia puede ocultar intereses particulares, optamos por el prevalecimiento de la información, aunque sea limitándonos a reproducir, casi literalmente, el contenido transmitido. 

La noticia a la que se refiere el último correo del “informante anónimo” saltó ya a finales de agosto en el sitio de ForoCoches en un artículo encabezado así: “Emprendedor superdotado español pierde $100k con la compraventa del dominio hello.app”.

Los 107.000€ de la compra del dominio

Efectivamente, como ya se informó en esta web en su momento, el fundador de hello.app pagó la cantidad de 107.000€ por la compra del dominio, una decisión controvertida pero que, según Pintado, sirvió para dar visibilidad al proyecto e incrementar en un 2.500% el número de usuarios en tres meses. 

El proyecto así lo requería porque el objetivo que se había marcado el CEO de 18 años era hacer sombra a Google creando “la mayor infraestructura descentralizada de almacenamiento de datos del planeta” mediante un ecosistema descentralizado web3.  Genial idea que iba a convertir en unicornio nacional en el plazo de tres años.

Con esta promesa consiguió Pintado Santaularia el respaldo de organizaciones como Bcombinator y levantar una inversión cuya cantidad total tampoco está muy clara. Pero el proyecto empezó a desinflarse a los pocos meses de haber nacido.

El primer correo que recibimos de parte de un “inversor anónimo”, pero asegurando representar a “un grupo de inversores en hello.app”, afirmaba disponer “de información confidencial que no ha trascendido a los medios sobre la estafa cometida por su fundador, quien ha sido ampliamente expuesto en la prensa nacional, destacando por su juventud y supuesta superdotación empresarial. Sin embargo, lo que se esconde detrás es extremadamente grave y de gran potencial informativo y mediático”.

Para aclarar el contenido de la denuncia, contactamos, sin éxito, el pasado mes de mayo con BCombinator y con Álvaro Pintado quien se negó a hacer declaraciones por estar el caso en manos de su abogado. Ahí quedó todo, hasta ahora, cuando hello.app, como el río Guadiana, vuelve a aparecer sin avisar. 

La nueva acusación del ‘informante anónimo”

La noticia, ya se ha dicho, es la venta del dominio de hello.app por menos de 103.300$ de lo que costó. Asegura el “informante anónimo” que “el dominio pertenece a la empresa, pero los inversores no hemos recibido explicación sobre el destino del dinero. La compra inicial se usó para inflar artificialmente el capital, y tanto esa operación como la venta reciente han servido para desviar fondos hacia fines personales, ocultándolo fuera de los registros oficiales”. 

El correo incluye “un requerimiento previo a demanda” de un supuesto inversor y habla de “demandas individuales, la de ENISA y una nueva demanda colectiva”. Acusa también “un uso indebido de capital y una falta de transparencia grave” para acabar invitando a los medios a difundir la información porque “personajes como éste no deben quedar impunes” y “para que la opinión pública conozca lo ocurrido”. Ahí deja el testigo para quien lo quiera coger aclarando que “no podré responder ni atender llamadas por motivos de confidencialidad y anonimato”.

La respuesta de Pintado

Tampoco la respuesta de Álvaro Pintado se ha hecho esperar tras saber que la venta del dominio se había convertido en tema ‘trending topic’ en ForoCoches España. Esta es la explicación que nos da: “El dominio expiró y lo perdimos, se subastó públicamente y se vendió por 11k”, para insistir más adelante: “que quede claro que expiró y no que lo hemos vendido para quedarnos con el capital de la venta”.

No se detiene en dar explicaciones sobre las causas que le llevaron a no renovar el dominio antes de la fecha de vencimiento ni de otro tipo, aunque sí hace una aclaración final: “ya sabes q como siempre si comentáis algo de esto decir que viene de algún ex empleado anónimo o fuentes cercanas etc.” 

Publicaba en julio el diario La Razón que la justicia había admitido a trámite la querella por presunta estafa contra Álvaro Pintado Santaularia avisando ya de que el dominio no había sido renovado. En la judicialización del caso y la sentencia pendiente suponemos que está la causa de ‘querer hablar sin hablar’. La última palabra la tendrá un juez, pero poco favor hace al ecosistema el silencio y la transparencia dificultando el camino a verdaderos emprendedores.

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir