Últimas noticias: Come sano y compra un muebleKey Iberboard: entrevistaEmprendimiento femenino en EspañaCómo pedir un permiso retribuidoEn primera persona: SpinoffEmprendedores en Franquicia 2025Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresAsí se mueve LeapmotorMurdoch ya tiene sucesor
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Amancio Ortega también se interesa por los hoteles boutique

Amancio Ortega sigue avanzando en su estrategia de inversión. El empresario, propietario de edificios residenciales, comerciales y centros logísticos, ahora apuesta también por los hoteles boutique.

07/01/2024  David RamosGestión
Compartir

Siempre hay que tener un ojo puesto en los negocios de Amancio Ortega, ya que el empresario es todo un ejemplo de éxito y suele tener mucha vista con sus negocios. Aunque también ha tenido algunos patinazos, como prácticamente cualquier emprendedor, como contábamos en EMPRENDEDORES.

Sin embargo, no cabe la menor duda de que, puestos en la balanza su errores y aciertos, los segundos pesas muchísimo más. No en vano, hace poco hemos sabido que su fortuna ha superado por primera vez los 100.000 millones de dólares, tal y como informaba Cinco Días.

La excelente evolución de Inditex y el buen tino en sus inversiones inmobiliarias han sido las claves para conseguir romper dicha barrera.

Los buenos resultados del grupo textil han catapultado su cotización en Bolsa, con una revalorización del precio de sus acciones superior al 50% en 2023. Y el empresario se ha mostrado muy activo en su faceta como inversor inmobiliario.

A través del family office Pontegadea Inversiores, Ortega compraba tradicionalmente oficinas, edificios no residenciales y residenciales céntricos en España, Reino Unido, Estados Unidos y Asia.

Pero este año ha entrado en nuevos segmentos. Por ejemplo, se ha mostrado muy activo en la adquisición de edificios residenciales de lujo en zonas premium de ciudades como Nueva York, Chicago, Seattle o Dublín.

Este año también ha empezado a invertir en otro tipo de inmuebles: los centros logísticos. A finales de año se supo de la adquisición de un almacén logístico en Miami y del mayor centro logístico de Amazon en Irlanda. Hay que recordar que se había estrenado en este sector en verano, con la compra de una plataforma logística en Venlo (Países Bajos), así como del centro logístico de la cadena de supermercados Walmart en California.

Ortega debuta en los hoteles boutique

El fundador de Inditex también realizó su primera incursión como inversor en hoteles boutique en 2023. Según informa el Diario de Mallorca, Ortega ha comprado dos hoteles de lujo en el casco antiguo de Palma.

Se trata de Concepció by Nobis y Nobis Palma, dos hoteles boutique adquiridos por 35 millones de euros. Aunque la noticia saltó a los medios en los últimos días del pasado año, el diario indica que la operación se materializó en verano.

Genova Property Group, propietario de los inmuebles, informó entonces de la venta de los hoteles explotados por la cadena sueca Nobis, pero no desveló quién era el comprador.

De acuerdo con el Diario de Mallorca, su anterior propietario adquirió los edificios, dos casas señoriales en el centro de la ciudad balear, las reformó, las convirtió en hoteles boutique y las alquiló al grupo sueco, que explota otros alojamientos singulares en Estocolmo y Copenhague.

De este modo, Ortega se ha convertido en el nuevo ‘casero’ de Nobis, con un contrato de arrendamiento por veinte años, según especifica el diario.

No son los primeros inmuebles del empresario es la isla, ya que también posee el edificio en el que está instalada la tienda Zara del Paseo del Born de Palma.

Tampoco son los primeros hoteles que compra Ortega, aunque sí que se estrene con el formato boutique. El empresario compró en 2016 el inmueble explotado por la cadena Iberostar en Nueva York. Y el pasado año también se hizo con el hotel Senator Playaballena, en Rota (Cádiz), tal y como recogía Europa Press. En este caso, el desembolso fue de 25 millones de euros.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir