x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los mayores fracasos de Amancio Ortega como emprendedor

Aunque son pocos, Amancio Ortega también cuenta con algunos fracasos en su trayectoria como emprendedor. Algunos de ellos se han producido en los últimos años.

17/02/2023  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

Aunque la historia de Amancio Ortega se cuenta por sus tremendos éxitos, el emprendedor más rico de España también ha tenido que superar algunos baches a lo largo de su trayectoria al frente de Inditex. En realidad, sobran dedos para contarlos, aunque algunos de ellos han tenido lugar en los últimos años, tras el lanzamiento de nuevas marcas dentro del gigante textil español.

A pesar de ello, los últimos informes sitúan a Amancio Ortega como la decimotercera mayor fortuna del mundo, alcanzando los 72.000 millones de euros. Una gran parte proviene de los resultados de Inditex, pero también de sus otras inversiones, que canaliza a través de la sociedad Pontegadea y que hemos contado en otros artículos de EMPRENDEDORES.

A continuación, repasamos la otra cara de la trayectoria de Amancio Ortega como emprendedor, que son sus contados fracasos.

Los mayores fracasos de Amancio Ortega como emprendedor

El cierre de Often

Apenas un año y medio después de su lanzamiento, el grupo empresarial de Amancio Ortega se vio obligado, en 2006, a cerrar Often, una línea que nació bajo el paraguas de Pull&Bear. Tal y como recogió el diario La Voz de Galicia en aquel momento, este es el primer gran fracaso del gigante textil. “Es la primera vez, desde la fundación de Inditex en 1975 con el lanzamiento de Zara, que la compañía aborta alguno de sus proyectos”, afirmaron.

Así, Inditex cerró las 40 tiendas que Often llegó a tener operativas en la geografía española debido, en gran medida, a la falta de identidad de la marca, que era muy similar a la de Pull&Bear. En este sentido, tú también puedes obtener una valiosa lección del primer fracaso de Amancio Ortega: antes de lanzar un nuevo producto al mercado, intenta que se diferencie bien del resto de tu catálogo.

Amancio y Marta Ortega: dos estilos emprendedores radicalmente diferentes

Caída de la presencia en el mercado chino

Desde el cierre de Often en 2006, los fracasos de Amancio Ortega parecieron quedar en un segundo plano… Hasta la llegada de la pandemia. Inditex no se libró de las consecuencias que han sufrido miles de negocios en los últimos años, como demuestra el cierre masivo de tiendas que tuvo que realizar en el mercado chino.

En concreto, los cierres de la compañía de Amancio Ortega afectaron a 93 tiendas en China -37 de Pull & Bear, 34 de Bershka y 22 de Stradivarius-, a las que se suman otras en Hong Kong y Taiwan. Los establecimientos cerraron la persiana de forma definitiva en enero de 2021. A partir de entonces, la actividad de estas marcas en el país asiático se redujo al canal online, tal y como explicaron entonces desde Inditex.

Uterqüe deja de actuar como marca propia

La empresa de Amancio Ortega, Inditex, comenzó el 2022 con otro gran fracaso que se suma a la reducida lista del emprendedor español. Así, el gigante textil anunció en febrero del año pasado el cierre de las 81 tiendas de Uterqüe en el mundo, tras 12 años de actividad. Desde el mes posterior, los productos de la firma se integraron dentro de las tiendas Massimo Dutti, renunciando así a su expansión como marca propia.

Fundada en 2008, Uterqüe era la marca más joven del Grupo Inditex. Sus productos, accesorios y prendas de textil y piel, nunca consiguieron penetrar del todo en un segmento dominado por otras firmas, aunque la compañía de Amancio Ortega llegó a mantener abiertas 81 tiendas en todo el mundo, 28 de las cuales se encontraban en España.