Últimas noticias: Nuevo HONOR Magic V5Así atrae talento Elon Musk Competitividad, clave para la UEAplicaciones cuánticasLos CEO no desconectan en veranoSeaya entra en AdsmuraiManual para empresa familiar sanaLaporte: 'game over' en eSportsConsejos para subir las ventasMás del caso de hello.app
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Así ‘roba’ talento Elon Musk a gigantes como Apple o Ford

Elon Musk ha sido capaz de atraer, retener y motivar al mejor talento del planeta. ¿Cómo lo consigue?

08/09/2025  David RamosGestión
Compartir

Elon Musk, CEO de las empresas Tesla, SpaceX o X, es una figura tan atrayente como polémica.

No en vano, el magnate es, con diferencia, el empresario que más interés despierta entre los internautas, muy por delante de grandes figuras como Bill Gates, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg o Bernard Arnault, tal y como contábamos en este artículo.

Sin embargo, el emprendedor de origen sudafricano no atraviesa su mejor momento, lastrado por su relación con Donald Trump, que ha pasado del amor al odio en apenas unos meses y que ha desgastado su imagen.

Sea como fuere, lo que está claro es que Musk es todo un referente en el mundo empresarial, con una trayectoria jalonada de éxitos.

“PayPal revolucionó los pagos digitales, SpaceX transformó la economía de los viajes espaciales y Tesla reinventó la industria automotriz. Cada compañía no sólo superó la barrera de los 1.000 millones de valoración, sino que la pulverizó. Pero Musk no se detuvo. Fundó tres unicornios más: Neuralink, The Boring Company y xAI”, destaca Alejandro Sahuquillo, autor del libro ‘The Musk way. Descifrando el manual de Elon Musk para revolucionar cualquier mercado’, elaborado tras dos años de investigación y entrevistas con exempleados de Tesla, SpaceX, Neuralink y PayPal.3

Atraer el mejor talento, clave de Musk

“La estrategia de Musk combina liderazgo inspirador, visión radical, propiedad real y autonomía total. Pero más que técnicas de reclutamiento, es una filosofía: crear empresas que resuelven problemas imposibles y dar a los mejores del mundo la oportunidad de hacerlo juntos”, comenta Sahuquillo.

Éstas son las cuatro claves del empresario para contratar a los mejores y ‘robar’ talento a empresas tan grandes como Apple o Ford.

1. Liderazgo que inspira y desafía

Jon McNeill, un emprendedor que había fundado cinco startups exitosas y figuraba entre los CEO más innovadores de Estados Unidos, no necesitaba un trabajo. Aun así, aceptó la llamada de Musk para trabajar en Tesla”, indica el autor del libro.  

¿Por qué? “Sentí que era el mejor practicante de mi oficio”, confiesa McNeill, tal y como indica Sahuquillo. Tras un año trabajando con él, ajustó su visión: “Pensé que podía estar trabajando para el Da Vinci de nuestra generación”, sentencia el directivo.

Así pues, el autor del libro considera que “Musk atrae porque representa la oportunidad de trabajar para alguien que piensa a otra escala”.

2. Vender una visión, no un puesto

“En 2008, cuando Musk contactó a Deepak Ahuja, un veterano de Ford, Tesla apenas había fabricado un coche y su futuro era incierto. Ahuja rechazó la oferta sin dudarlo. Pero todo cambió tras escuchar la visión de Musk”, asegura Sahuquillo.

El CEO de Tesla proponía el desarrollo de un automóvil completamente nuevo, una experiencia de compra reinventada y una industria transformada. Así fue como convenció a Ahuja. “Es increíble que tuviera esa visión”, explicó Ahuja al autor de la obra.

Ahuja fue CFO de Tesla durante casi una década. “Musk no vende trabajos: vende visiones que parecen imposibles… y eso es irresistible para quienes quieren dejar huella”, asegura.

3. Propiedad real y recompensas transformadoras

Sahuquillo afirma que Tesla paga salarios base más bajos que la mayoría de las tecnológicas, pero ofrece algo más poderoso para atraer talento: acciones para todos. “En Tesla, hemos otorgado acciones a todos, sin importar lo jóvenes que fueran”, declaraba el empresario.

Así consigue que sus empleados luchen por su empresa. “Podrían conseguir un mejor salario en otro lugar, pero queremos a la gente fanática de Tesla”, comentaba un empleado de Tesla en 2024.

“Y estos ‘fanáticos’ acaban recibiendo algo más que un buen sueldo”, subraya el autor. De hecho, muchos de sus empleados se han convertido en millonarios, probablemente más que en cualquier otra empresa en la historia. “Musk alinea incentivos y misión: cada empleado piensa y actúa como propietario”, señala el autor del libro.

4. Autonomía y libertad radical

“El talento de élite no sólo busca reconocimiento o recompensa: busca libertad. Musk lo entiende y ofrece una autonomía casi imposible de encontrar en otras corporaciones. Charles Kuehmann, uno de los mayores expertos en materiales del mundo, no habría dejado Apple solo por Tesla. Musk lo convenció con una propuesta única: trabajar simultáneamente en Tesla y SpaceX. Lo mismo hizo en 2023 con los mejores ingenieros de IA: como no querían unirse a Tesla, creó xAI. Si el marco existente no atrae a los mejores, Musk lo rediseña”, concluye Sahuquillo.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir