Figuras como Elon Musk, Bill Gates o Mark Zuckerberg son fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo. Se trata de emprendedores que generan gran admiración, aunque también pueden producir cierto rechazo o envidia.
En cualquier caso, lo que está claro es que se trata de personas que despiertan muchísima curiosidad, tanto por los aspectos relacionados con su actividad empresarial como por su vida privada. Y esto se traduce en millones de búsquedas en internet.
¿Alguna vez te has preguntado quiénes son los emprendedores que más interés suscitan y cuáles son los más buscados en Google? Pues Investingoal tiene la respuesta. Esta compañía ha analizado los datos de Google Keyword Planner y ha descubierto que Elon Musk, es el CEO que despierta mayor curiosidad.
El fundador de SpaceX y CEO de Tesla y Twitter tiene un promedio mensual de 10,8 millones de búsquedas en torno a su figura en el último año, con muchísima diferencia respecto al resto de directores ejecutivos.
Los acontecimientos que ha protagonizado recientemente han contribuido decisivamente a acrecentar el interés en torno a su persona y a su gestión empresarial, ya que no hay charco en el que no se haya metido.
Hace algo más de un año, Musk revolución en sector tecnológico con la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares, como ya contábamos entonces en EMPRENDEDORES.
Este movimiento no ha hecho más que generar polémicas. Su desembarco en la red social de microblogging supuso la desbandada de muchos usuarios a otras plataformas. Asimismo, al poco de hacerse con el mando de la empresa generó una polémica con Tim Cook, CEO de Apple, al que acusó de retirar la publicidad de la empresa en Twitter y de amenazar con prohibir las descargas de la red social en la App Store.
Además, su llegada ha supuesto el despido del 80% de la plantilla de Twitter, empresa de la que afirma que dimitirá como CEO cuando encuentre a “otro estúpido” que asuma el cargo, como informábamos. Y también ha levantado revuelo por su oposición al teletrabajo, ya que mandó un correo electrónico a sus empleados indicando que “la oficina no es opcional”.
Todos estos bandazos y polémicas han generado muchas voces críticas, entre las que se encuentra la de Jack Dorsey, cofundador de Twitter, que no entiende el rumbo marcado por Musk al frente la compañía.
También ha sido noticia por sus otras empresas. Por ejemplo, Tesla estuvo en el candelero por no cumplir con sus expectativas de venta. Además, hace poco relatábamos que tuvo que sacar la chequera para resolver un litigio con un crítico de la compañía, enfrentamiento que acabó en una denuncia por difamación de éste contra Musk.
Y tampoco se escapa SpaceX, que hace unos meses vio con decepción cómo su nave Starship, con la que aspira a llevar al ser humano a Marte, explotó pocos minutos después de despegar.
El segundo emprendedor más buscado es Bill Gates, aunque a mucha distancia de Musk. El cofundador de Microsoft tiene casi 2,1 millones de visitas de promedio mensual en los últimos doce meses. Aunque adoptó un perfil discreto hace ya algunos años, Gates sigue siendo un referente tanto en el ámbito empresarial como en el entorno tecnológico.
Y también suele ser noticia por su labor filantrópica. En este sentido, no hace mucho que señalábamos que él y su mujer van a dedicar prácticamente toda su fortuna a la filantropía, a través de la Bill & Melinda Gates Foundation. El matrimonio tiene previsto dejar «sólo» 10 millones de dólares a cada uno de sus tres hijos.
Justo tras él se encuentra Jeff Bezos, con casi 2 millones de búsquedas mensuales. Sin embargo, el estudio realizado por Investingoa destaca que el fundador de Amazon acumuló más búsquedas que Gates tanto en Estados Unidos como en Reino Unido.
El cuarto lugar corresponder al cofundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, con 1,7 millones de búsquedas al mes, de las cuales cerca de 350.000 provinieron de Estados Unidos. Al igual que Gates, Zuckerberg también prevé de donar el 99% de su herencia a la caridad, a través del proyecto Chan Zuckerberg Iniciative.
Completa este ‘top 5’ Bernard Arnault, dueño del grupo LVMH, propietario de marcas de lujo como Louis Vuitton, Moët & Chandon, Dior o Loewe. Sin duda, uno de los motivos que han hecho que aumente el interés en torno al empresario es la buena marcha de su conglomerado, que se ha convertido en la primera empresa europea que alcanza una valoración superior a los 500.000 millones de euros, de lo que nos hacía eco hace unos meses.
Y seguro que su figura también ha suscitado la curiosidad de los internautas por el peculiar proceso de casting que ha puesto en marcha entre sus hijos para designar al que le sucederá como máximo dirigente de su imperio.
También forman parte del ‘top 10’ el inversor Warren Buffet (1,2 millones de búsquedas al mes); James Gunn, cineasta y codirector ejecutivo de los estudios DC (0,78 millones); Sundar Pichai, CEO de Google (0,73 millones); Giorgio Armani, diseñador y fundador de la marca homónima (0,64 millones); y el empresario George Soros (0,58 millones).