Últimas noticias: IA contra los grafitis en RenfeEstrategias de gestión de clientesMálaga te ayuda con mentorías'Rooftops', vino y pistas de pádel60M€ del CDTI para I+D+ICódigo de buenas prácticas de IA 4 negocios muy diferentes¿En qué te diferencias?Industria europea y competitividadEl renacer del metaverso
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Emprender con seguridad: todos los pasos clave para proteger tu negocio

Desde Insight View, de Iberinform, nos proporcionan las recomendaciones esenciales que garantizan un emprendimiento eficiente, con decisiones bien informadas en cada etapa del desarrollo de negocio.

02/10/2024  IberinformGestión
Compartir

Como buen emprendedor, sabes que cada decisión cuenta. Crear y hacer crecer una empresa implica riesgos, pero la clave para minimizarlos está en tomar decisiones basadas en información fiable y precisa. 

Para ello, contar con herramientas que ayuden a analizar tu entorno empresarial es fundamental. 

Una de las soluciones más completas para asegurar un emprendimiento seguro es Insight View, de Iberinform, que además puedes probar gratis a través de la demo online.

Esta potente plataforma de analítica avanzada y algoritmos predictivos ofrece todas las funcionalidades necesarias para apoyar a los emprendedores en cada paso del camino. Con ella puedes, entre otras cosas, descargarte bases de datos con empresas de bajo nivel de impago, analizar de forma agregada tu cartera de clientes, comparar empresas de tu competencia y elegir el mejor proveedor, analizar un sector concreto, subir una lista de clientes y buscar más con un perfil similar. 

También ofrece informes que te permitirán analizar la situación financiera de un cliente que quiere pagarte a crédito e investigar un sector concreto de actividad o área geográfica para vender más.

Además, como expertos en convertir datos en oportunidades, proporcionan las recomendaciones que te ayudarán a emprender de manera más segura y eficiente.

Ahora sí, toma nota de las recomendaciones que nos brindan para emprender con seguridad.

Emprender con seguridad: todos los pasos clave para proteger tu negocio
Insight View es la plataforma de Iberinform para empresas que quieren minimizar
riesgos comerciales y encontrar nuevas oportunidades de negocio.

1. Investiga antes de elegir a tus socios

Uno de los primeros retos al emprender es seleccionar a los socios adecuados. ¿Cómo puedes asegurarte de que las empresas con las que trabajas no representen un riesgo? Para ello, es crucial realizar una investigación previa sobre la solvencia de las empresas con las que planeas trabajar, para evitar sorpresas desagradables en el futuro. En este sentido, optar por bases de datos que indiquen empresas con bajo nivel de impago puede ayudarte a identificar socios o clientes con un historial sólido, reduciendo así el riesgo de problemas financieros.

2. Evalúa la solvencia de tus clientes antes de ofrecer crédito

Si tu modelo de negocio implica vender productos o servicios a crédito, el análisis previo de la situación financiera de los clientes se convierte en una necesidad. Para ello, contar con herramientas como Insight View con las que puedes acceder a informes detallados te permitirá analizar la situación financiera de un cliente de forma sencilla y precisa. Esto te proporcionará una visión clara de su capacidad para cumplir con sus compromisos, lo que te ayudará a decidir si otorgar o no condiciones de crédito.

3. Mantén un control sobre tu cartera de clientes

A medida que tu empresa crezca, también lo hará tu cartera de clientes, lo que puede dificultar la gestión de los riesgos asociados. Por eso, disponer de una visión global de la salud financiera de los clientes te permitirá anticipar posibles problemas y ajustar las estrategias de negocio. Esta visión global facilitará la toma de decisiones informadas y la identificación de posibles áreas de mejora.

4. Compara tu negocio con la competencia

El análisis comparativo es otra estrategia clave para cualquier emprendedor que desee mantener la competitividad en su sector. Por supuesto, tener acceso a información que permita comparar el rendimiento de otras empresas puede proporcionar una ventaja significativa. Este análisis te ayudará a identificar oportunidades y ajustar tus tácticas para mantener una posición sólida en el mercado.

Emprender con seguridad: todos los pasos clave para proteger tu negocio
Emprender de manera segura implica tener acceso a información fiable y
actualizada para evaluar riesgos y oportunidades.

5. Elige al mejor proveedor

Contar con los proveedores adecuados es otro requisito vital para asegurar la continuidad de cualquier negocio. Antes de tomar decisiones, es recomendable analizar no solo las condiciones comerciales, sino también la estabilidad financiera de los proveedores potenciales. Así, podrás asegurarte de que estás trabajando con empresas capaces de cumplir con sus compromisos y brindar un servicio confiable a largo plazo.

6. Explora sectores antes de expandir tu negocio

Antes de entrar en nuevos mercados o sectores, es importante contar con una visión clara de las dinámicas y tendencias del área en la que planeas operar. Las herramientas de análisis sectorial permiten identificar competidores clave, así como evaluar oportunidades y riesgos, proporcionando un mapa más claro sobre cómo moverse en nuevos terrenos.

7. Identifica nuevos clientes con un perfil similar al de tus actuales

El crecimiento de un negocio se basa, en gran parte, en la capacidad de encontrar nuevos clientes con características similares a los mejores clientes actuales. De nuevo, disponer de herramientas que permiten analizar perfiles de clientes y buscar otros con características parecidas pueden ser de gran utilidad para ampliar la cartera de manera eficiente y con mayores probabilidades de éxito.

Emprender con seguridad: todos los pasos clave para proteger tu negocio
Insight View da acceso, entre otra información y de forma rápida y visual, a las
principales magnitudes financieras, balance de situación y cuenta de resultados.
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir