La transformación digital que estamos viviendo en los últimos años está trayendo repentinos y profundos cambios en todos los planos de la sociedad. Y sea cual sea su tamaño, las empresas saben que no pueden mantenerse al margen de este proceso de digitalización si quieren sobrevivir en un entorno cada vez más competitivo.
De hecho, el 56% de las pymes españolas afirman que un alto nivel de digitalización es clave para ser más competitivas, tal y como se desprende del ‘Observatorio de Digitalización GoDaddy 2023’.
Darse cuenta de esta realidad es el primer paso para afrontar su necesaria transformación. Y parece que las pymes se han puesto las pilas. Al menos, ésta es la sensación que tienen ellas mismas, ya que el 67% de las empresas consultadas consideran que su propio nivel de digitalización es mejor que el de sus competidores.
Aunque también se podría interpretar de otra manera. Tal vez las pymes piensen que están mejor preparadas que su competencia porque piensan que los demás están todavía muy atrasados.
Principales herramientas de digitalización
Las pymes se han dado cuenta de que ofrecer experiencias significativas a sus clientes es fundamental para su negocio. Así pues, están adoptando o planean incorporar en su organización diversas herramientas para operar su negocio e interactuar con los clientes, entre las que se incluyen las notificaciones por correo electrónico (68% de las encuestadas), la facturación digital (64%), los sistemas de pago digitales (61%) y el servicio de atención al cliente online (61%).
Además, el 56% de las compañías consultadas dicen usar una herramienta de gestión de las relaciones con los clientes (CRM) para ayudar a gestionar y seguir las interacciones con los clientes.
Asimismo, la inmensa mayoría de las pymes españolas (92%) creen que tener una página web es un aspecto muy importante de la digitalización para su negocio. Igualmente, casi 9 de cada 10 (86%) están dispuestas a invertir más en ventas y marketing online este año.
Las pymes españolas también buscan soluciones que les permitan simplificar la colaboración y los procesos internos. En particular, las empresas confían en servicios de almacenamiento y transferencia de datos (68%) y en intranets o redes sociales internas (64%).
De hecho, el 84% de las organizaciones consultadas usa o planea usar servicios de almacenamiento y transferencia de datos en el 2023. Por otro lado, el 58% usa servicios de videoconferencia y el 20% espera ponerlos en marcha en este año.
La seguridad es otro factor relevante para las pymes nacionales. Según el informe, alrededor de 6 de cada 10 pequeñas empresas protegen sus dispositivos y datos usando software antivirus y copias de seguridad.
En cuanto al crecimiento de sus negocios, casi dos tercios de las pymes (63%) declara que querrían crecer y aumentar los ingresos en una cantidad sustancial, mientras que cerca de un tercio (31%) de ellas afirman que sólo desean crecer y aumentar los ingresos en una cantidad modesta.
A partir de todos estos datos, España obtuvo una puntuación de 65 —(sobre máximo posible de 100— en el ‘Índice Digital GoDaddy’ que revisa diferentes aspectos de la digitalización.
De esta forma, se sitúa por encima de países como Estados Unidos o Alemania, con 60 puntos en ambos casos. Según este informe, las empresas de India (74 puntos) y del área Asia-Pacífico (71 puntos) son las más digitalizadas del mundo.
“Los resultados de nuestra encuesta muestran que los emprendedores españoles se están dando cuenta de la importancia y los beneficios de digitalizar más su negocio, con un 69% que afirma ver potencial de crecimiento en su negocio”, afirma Gianluca Stamerra, director senior de go-to-market, Latam + Iberia de GoDaddy.
Si quieres aumentar el nivel de digitalización de tu empresa, te invitamos a que eches un vistazo a este artículo que publicamos en EMPRENDEDORES, en el que hablamos algunas de las herramientas y tecnologías que puedes usar para mejorar la eficiencia de tu organización.