El Programa Kit Digital ha ampliado el plazo para presentar las solicitudes de ayudas hasta el 31 de diciembre del 2024 a las 11:00 horas.
Los autónomos y empresas de menos de 50 empleados podrán pedir hasta entonces las ayudas de este programa gestionado por Red.es y financiado con los fondos NextGenerationEU. Su objetivo es promover la digitalización para contribuir a modernizar el tejido productivo español, favorecer su crecimiento y su presencia en nuevos mercados.
Por ejemplo, si tienes un ecommerce, una de las mejores soluciones que puedes implementar para digitalizar y hacer crecer tu negocio es un TPV Virtual. Hacerlo con BBVA resulta muy fácil, ya que es una de las promociones que ofrecen al crear una Cuenta Negocios Bienvenida para Autónomos: TPV + Bono TPV sin coste los 12 primeros meses. La otra promoción está enfocada en ayudarte a impulsar tus ideas y para ello ofrecen financiación a Euríbor +0% durante el primer año.
En cuanto a la primera solución, desde BBVA reconocen que “la manera en la que los clientes se relacionan con la tecnología ha hecho que cambie su forma de compra y, por tanto, también la de pago”. Por eso, es importante proporcionales una experiencia de pago mejor que te permitirá cobrar por los servicios o productos ofrecidos en tu web, de forma segura, fácil y online, a través de tarjeta de crédito, débito, prepago o virtual.
La instalación y administración es muy sencilla y segura. El acceso al módulo de administración del TPV Virtual se realiza a través de una página web con usuario y contraseña donde podrás realizar todas las gestiones relacionadas con tu negocio: ver en tiempo real todas las ventas, descargar en tu ordenador el listado de operaciones realizadas, gestionar devoluciones…
Otra de sus características es que es multidivisa con lo que ofrece a tus clientes la posibilidad de poder comprar en su moneda local. Además, está adaptado a smartphones y tablets con lo que permite comprar desde cualquier dispositivo móvil.
Pero esta es solo una de las soluciones que pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos pueden implementar a través del Kit Digital, independientemente del sector al que pertenecen o su tipología de negocio. Así que, repasemos más a fondo qué otras opciones ofrece y a cuánto ascienden las ayudas.
¿De cuánto es la ayuda del Kit Digital?
La cuantía de los bonos digitales es 2.000, 6.000 o 12.000 euros, en función del segmento al que pertenezcan los beneficiarios.
Segmento I: Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados. Importe del bono digital: 12.000 euros.
Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados. Importe del bono digital: 6.000 euros.
Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo. Importe del bono digital: 2.000 euros.

¿Qué requisitos son necesarios para solicitarlo?
Además de pertenecer a uno de los tres segmentos citados anteriormente y cumplir los límites financieros que definen las categorías de empresa, los beneficiarios deben:
✓ Estar en situación de alta con la antigüedad mínima que se establece en la convocatoria.
✓ Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
✓ No estar considera una empresa en crisis.
✓ Acreditar los requisitos para ser beneficiario de conformidad con la Ley General de Subvenciones.
✓ No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía.
✓ No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
✓ Haber cumplimentado el test de diagnóstico digital de Acelerapyme, que permite conocer el grado de digitalización de una pyme.
¿Qué puedo hacer con el bono?
En Acelerapyme señalan que en el Kit Digital hay 12 categorías de soluciones digitalizadoras, cada una asociada a un importe. ¡Selecciona las que necesites! Con ellas puedes:
— Sitio web y presencia básica en Internet. El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet. Hasta 2.000 €.
— Presencia avanzada en Internet. Consiste en la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren tu posicionamiento en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en tu/-s plataforma/-s. Hasta 2.000 €.
— Comercio electrónico. Dirigida a crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Además de dar visibilidad a tu marca, dispondrás de un e-commerce o tienda online. Hasta 2.000 €.
— Marketplace. El objetivo principal de esta categoría es ayudarte a dirigir tus referencias y productos para incrementar tu nivel de ventas, optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando tus referencias y productos a las necesidades externas. Hasta 2.000 €.
— Gestión de redes sociales para promocionar tu empresa a través de estos canales. Hasta 2.500 €.
— Gestión de clientes. Digitaliza y optimiza la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes. Hasta 4.000 €.
— Gestión de procesos. Digitaliza y/o automatiza procesos de tu negocio, relacionados con los aspectos operativos o productivos. Hasta 6.000 €.
— Factura electrónica. Con esta solución podrás tener digitalizado el flujo de emisión y recepción de las facturas de tus clientes y proveedores, asegurando la digitalización y securización de tus procesos de negocio. Hasta 2.000 €.
— Servicios y herramientas de oficina virtual. Implanta en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores. Hasta 12.000 €.
— BI y analítica. Posibilita la explotación de datos de tu empresa para mejorar el proceso de toma de decisiones. Hasta 4.000 €.
— Comunicaciones seguras. Dispondrás de seguridad en las conexiones entre los dispositivos de tus empleados y la empresa. Hasta 6.000 €.
— Ciberseguridad. proporcionar seguridad básica y avanzada para los dispositivos de tus empleados. Hasta 6.000 €.
Pide el Kit Digital en 4 pasos
1. Regístrate en la plataforma Acelera pyme y realiza el test de diagnóstico digital para comprobar tu nivel de digitalización.
2. Consulta las soluciones de digitalización disponibles que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio y el catálogo de agentes digitalizadores que te ofrecen esos servicios. Entre ellos, en la categoría ecommerce destaca BBVA, adherido a esta red de manera pionera entre las entidades financieras en España. Así, para las pequeñas y medianas empresas o los autónomos que se acogen al bono digital, la entidad facilita el proceso de implementar el comercio electrónico en su negocio a través de su TPV virtual.
3. Presenta la solicitud de ayuda en la sede electrónica de Red.es si cumples los requisitos requeridos.
4. Una vez concedido el bono, elige un agente digitalizador autorizado y firma un acuerdo para que gestione las soluciones digitales que hayas elegido.
¿Qué gastos no son subvencionables?
Tal y como establecen las bases reguladoras, no se consideran subvencionables el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto General Indirecto Canario ni el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación que se devenguen en la adopción de soluciones de digitalización, de conformidad con el artículo 31.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Tampoco son conceptos susceptibles de ayuda:
— Los impuestos sobre las rentas de personas físicas o sociedades, así como otros tributos y tasas, de tipo nacional, autonómico o local.
— Los intereses de las deudas.
— Los intereses de mora, los recargos y las sanciones administrativas y penales.
— Los gastos derivados de procedimientos judiciales.
— Gastos financieros
— Gastos de infraestructura y obra civil
— Terrenos
— Hardwares
— Servicios de telecomunicación y conectividad a Internet
— Los gastos relativos a la compensación por labores prestadas por terceros para la obtención de las presentes ayudas (gastos por prestación de servicios de asesoría, de gestoría o de naturaleza similar).