Últimas noticias: Talento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de venta
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Las 7 franquicias de limpieza que puedes montar ya

Las franquicias de limpieza son negocios rentables y que se pueden ofrecer para clientes particulares o empresas. Aquí te hablamos de varias opciones.

03/07/2025  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

Las franquicias de limpieza llevan muchos años siendo relevantes porque ofrecen soluciones prácticas a hogares y negocios. La demanda sigue creciendo, pues muchas personas buscan servicios profesionales y es uno de los sectores más rentables con baja inversión. 

Por otro lado, invertir en franquicias siempre es una buena opción, ya que son ideas de negocios comprobadas y que operan con nombres reconocidos. Las de limpieza son muy versátiles y algunas operan sin necesidad de un local físico

Te invitamos a seguir leyendo y descubrir con nosotros las siete franquicias de limpieza con las que puedes comenzar hoy mismo. Aquí te hablaremos de empresas bien posicionadas y que te pueden asesorar en todo.

¿Qué es una franquicia de limpieza?

Las franquicias de limpieza son negocios donde existen dos partes: un franquiciador y un franquiciado. El primero es el dueño de la imagen y de la marca, mientras que el segundo opera con este tipo de empresa a cambio de porcentajes y una inversión inicial.

El negocio consiste en ofrecer servicios de limpieza especializados, tanto a nivel particular y de hogares, como para empresas. El franquiciado recibe toda la asesoría para dar un servicio de primera mientras utiliza el mismo nombre y marca que ya tiene experiencia en el mercado. 

Las opciones son muy diversas, ya que los equipos de limpieza pueden llegar hasta:

  • Hogares
  • Oficinas
  • Comunidades de vecinos
  • Locales comerciales
  • Dar servicios más específicos como desinfección de áreas o equipos.

Franquicias de limpieza en España

Ahora te hablaremos de las franquicias de limpieza que puedes montar ya en España. Cada una ha sabido posicionarse en el mercado por su buen servicio. 

Ecocleans

Franquicias de limpieza EcoCleans
Equipo EcoCleans

Ecocleans es «la primera empresa de España especializada en limpieza ecológica de hogares, empresas, vehículos y embarcaciones, a lo que se suma un servicio de limpieza de tapicerías muy rentable y demandado”. Éste es el catálogo que despliega una marca que trabaja en línea a una filosofía de empresa guiada por “la sostenibilidad y la justicia social”, explican desde la central

Hablamos, en definitiva, de una red conocida por su compromiso con la sostenibilidad y con un modelo de negocio que incluye servicios para todo tipo de clientes. 

Serclean

Serclean

Serclean es una franquicia de limpieza que ofrece servicios integrales para clientes particulares y empresas. Han sabido destacar por ser profesionales y utilizar productos de calidad.

Además, sus franquiciados reciben formación continua y asesoría en cada paso. Es una opción flexible para comenzar con el autoempleo.

UrbanCleaner

UrbanCleaner

UrbanCleaner tiene un concepto innovador. Esta franquicia combina tecnología y eficiencia en sus servicios de limpieza urbana y mantenimiento.

El negocio se enfoca en empresas y administraciones públicas, mientras que su oferta incluye la limpieza de todo el mobiliario y zonas verdes. A partir de aquí, es unas de las franquicias más completas para invertir. 

Limpiezas Express

Limpiezas Express

Algunas de las ventajas competitivas de Limpiezas Express tiene que ver con el hecho de “participar y conseguir licitaciones para grandes contratos públicos y privados, sin necesidad de local comercial y una elevada tasa de recurrencia de clientes”.

La cadena se fija en dos perfiles de franquiciado: empresas y autónomos del sector; profesionales de otros segmentos con experiencia en gestión, de personal y atención directa al cliente, 

Por otro lado, los servicios incluyen limpieza en viviendas, oficinas y todo tipo de espacios comerciales.

Asp Asepsia

Asp Asepsia pone el foco en la limpieza y desinfección de ambientes. A partir de aquí, se ha situado en el mercado como una marca de referencia en cuanto a servicios higiénicos y sanitarios.

Su enfoque está muy centrado en la seguridad y en utilizar productos especializados para una desinfección avanzada. Por ello, pueden trabajar con espacios industriales y hasta clínicas. 

Limanfer

Limanfer

Limanfer también se enfoca en los servicios de limpieza a particulares y empresas, pero su modelo destaca por la atención personalizada.

Su equipo tiene experiencia en el sector y esto se transmite a cada uno de sus franquiciados. Es una de las opciones más interesantes para invertir en un proyecto con buena demanda y solidez.

Plazy

Plazy es una de las alternativas más originales dentro del mercado de las franquicias de limpieza. Creada en 2020, Plazy es una startup líder en servicios de lavado sostenible a domicilio para vehículos, barcos y hogares. «Su plataforma permite a los clientes reservar y pagar los servicios a través de Internet», explican desde la central. «Un algoritmo asigna el servicio a un limpiador de la empresa, o plazier, que se desplaza hasta el lugar acordado con el cliente en un vehículo ecológico con todo lo necesario para realizar la limpieza».

Su sistema de limpieza ecológica, de desarrollo propio, permite lavar un vehículo con el agua que cabe en una lata de refresco, como explicaban en esta nota de prensa. «Después, el cliente puede valorar la calidad del servicio realizado, suscribirse al servicio de lavado periódico y recibir avisos para las próximas fechas de limpieza previstas».

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir