Últimas noticias: XXI Premios EmprendedoresPremios Pymes que nos muevenMejora tu entorno colaborativoCómo ganar dinero extraCrece sin tensiones de tesoreríaCaída de autónomos en julioJohari: mejora trabajo en equipoCardiva líder dispositivos médicosConsejos para escalar tu negocioEcosistemas saludables
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad
Verano sin tregua para los autónomos: el 36% no puede desconectar por los impagos
Judith Planella Directora de Marketing Regional en Remote

Verano sin tregua para los autónomos: el 36% no puede desconectar por los impagos

Los impagos recurrentes quitan el sueño a cualquiera. Muchos autónomos no pueden permitirse ni una semana de desconexión, y los que lo hacen, rara vez pueden desconectar al 100% del ...

11/08/2025  Redacción EmprendedoresFirmas
Compartir
Verano sin tregua para los autónomos: el 36% no puede desconectar por los impagos

Cada vez son más las empresas que recurren a trabajadores autónomos a nivel global para cubrir vacantes laborales y conseguir talento con conocimientos y habilidades especializadas.

De hecho, la globalización, el trabajo en remoto y la contratación internacional son tendencias al alza que apuntan a que los números aumentarán en los próximos años. Sin embargo, aún existen retos importantes en la forma en que se gestiona el trabajo autónomo.

Mientras gran parte del país baja el ritmo en agosto, muchos de los trabajadores por cuenta propia continúan conectados durante estos meses, no por elección sino por necesidad.

Aunque los meses de verano por lo general se asocian a vacaciones, descanso y desconexión, para un gran porcentaje de los autónomos españoles esta temporada puede ser una fuente de gran estrés y agobio financiero.

Según un estudio reciente que realizamos en Remote, más de un 35% de los profesionales independientes enfrenta impagos recurrentes, lo que limita considerablemente su posibilidad de disfrutar de unas vacaciones reales.

A menudo se dice que los autónomos escogen su propio ritmo y, de hecho, nuestros datos reflejan que la mayoría opta por esta modalidad de trabajo precisamente para disfrutar de la flexibilidad horaria (63%), la capacidad para conciliar la vida laboral y personal (30%) o la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar (52%).

Sin embargo, aunque estos beneficios son reales, no puede ignorarse la presión que supone trabajar sin garantías de saber si los clientes pagarán puntualmente. En este contexto, esa ansiada libertad, se vuelve relativa.

Lo que parece una decisión personal, en realidad muchas veces responde a una necesidad urgente de mantener la actividad para garantizar la estabilidad, lo que puede impedir incluso no poder disfrutar de unos días de vacaciones con total desconexión.

Más allá del descanso, la falta de desconexión contribuye al agotamiento y afecta la productividad y calidad del trabajo.

No obstante, muchas empresas carecen de la estructura, las herramientas o los procesos adecuados para gestionar este talento, lo que perjudica tanto a las organizaciones como a los profesionales, que dependen de sistemas ágiles para cobrar a tiempo.

Por eso, es imprescindible que las empresas que trabajan con autónomos tomen medidas que fomenten relaciones de colaboración sostenibles y justas para ambas partes. Asegurar pagos puntuales, planificar con antelación y respetar los periodos de descanso son acciones que pueden marcar una gran diferencia.

Ante este escenario, herramientas como Contractor of Record (COR), ofrecen una solución integral para contratar y pagar a freelancers globales sin cargas administrativas. Este tipo de plataformas asumen las responsabilidades legales y financieras, permitiendo a las empresas focalizarse en su crecimiento mientras garantizan condiciones justas para los trabajadores autónomos.

Para los trabajadores por cuenta propia, esto significa mayor capacidad de previsión y tranquilidad, incluso en verano, donde pueden tomar unos días para desconectar y recargar pilas.

Uno de los objetivos principales de Remote es contribuir en la creación de un entorno laboral donde la flexibilidad no esté reñida con la seguridad financiera de los autónomos. Al facilitar pagos puntuales, condiciones estables y justas, aligerar la carga administrativa y fomentar una gestión consciente del trabajo autónomo, no solo se beneficia a los profesionales, sino también a las empresas que apuestan por ellos.

Con las herramientas adecuadas y el compromiso de las organizaciones, se puede transformar esta realidad y hacer que agosto deje de ser una carga y se convierta en un periodo de descanso para todo tipo de trabajadores, independientemente de su modalidad.

Judith PlanellaDirectora de Marketing Regional en Remote
Compartir