x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Valencia Digital Summit, Al Andalus Innovation y otros 10 eventos más que no te puedes perder

El mundo emprendedor se mueve y tienes que hacerlo con él. Para estar al día, recogemos 12 eventos que no te puedes perder.

16/09/2023  Ana DelgadoEventos

1. SCALE UP 2023: hasta el 20 de septiembre, en Valencia

Más que de eventos, este va de convocatorias. Hasta el 20 de septiembre estará abierto el programa para todas las startups interesadas en aplicar. Scale Up admite startups de todo tipo de sectores y serán valoradas por un jurado de expertos representantes del ecosistema emprendedor valenciano.

Se trata de un programa exclusivo de escalabilidad empresarial que permitirá convertir tu negocio en una empresa con alto potencial de crecimiento. El programa tiene una duración de 6 meses, de octubre 2023 a marzo de 2024. Va dirigido a empresas ubicadas en la Comunitat Valenciana que cumplan las siguientes características:

– Pymes valencianas, jóvenes e innovadoras con menos de 6 años de experiencia.

– Empresas con un plan de negocio efectivo, verificado y operativo.

– Empresas con un equipo multidisciplinar, estable y equilibrado.

– Empresas que ya hayan empezado a comercializar sus productos/servicios.

– Empresas que quieran internacionalizarse y/o acceder a nuevos mercados.

Cuenta con un plan de training y mentoring de más de 50 horas con expertos y profesionales de reconocido prestigio así como de mentoring personalizado.

2. Outstandings: 21 de septiembre, en Málaga

La asociación Málaga Tech anuncia la sexta edición de Outstandings, el evento de emprendimiento que reúne a más de un centenar de profesionales del sector. El 21 de septiembre tendrá lugar la VI edición de Outstandings en las instalaciones de Polo de Contenidos Digitales, a las 18:30 horas.

Outstandings nació hace ya 6 ediciones, concretamente, en noviembre de 2021 en la Terraza Nómadas con unos 40 asistentes aproximadamente. Después de cinco ediciones vividas, han pasado más de 600 asistentes, 35 startups participantes y se ha logrado una financiación mayor de 600.000€ por las startups participantes.

La sexta edición de Outstanding, que tendrá lugar en el Polo de Contenidos Digitales el próximo 21 de septiembre, viene cargada de sorpresas y novedades, además irá de la mano de la IA, blockchain, VR, machine learning, entre otros.

3. Al Andalus Innovation Venture: 26-27 de septiembre, en Sevilla

Durante los días 26 y 27 de octubre, Sevilla se transforma en el epicentro de la innovación abierta y la financiación privada. La segunda edición de este evento, respaldada por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, ofrece una amplia variedad de actividades enfocadas en el networking y temas relacionados con el capital riesgo o las scaleups.

Al Andalus Innovation Venture es el evento de referencia de scaleups y open innovation y venture capital del sur de España. Esta segunda edición se celebrará en el Pabellón de la Navegación de Sevilla.

El evento que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla se convertirá por segundo año consecutivo en el punto de encuentro de scaleups, venture capital, open innovation y startups del sur de España en dos días repletos de actividades y networking.

4. Zaragoza Startup Fest: 4-5 de octubre

Dar visibilidad al ecosistema startup de Aragón es la finalidad de este evento que acogerá la capital del Ebro en las fechas señaladas arriba en las instalaciones de ETOPIA Centro de Arte y Tecnología. Aquí se reúnen y establecen sinergias startups, corporaciones, instituciones e inversores. El evento ofrece también conferencias temáticas a cargo de expertos de gran relevancia, talleres, stands y espacios para ‘pitchear’ y hacer networking.

5. GREX World Congress: 4-5 de octubre, en Madrid

Definir el futuro tecnológico: ese es el objetivo de GREX World Congress, encuentro, celebrado anualmente en el espacio IFEMA de Madrid. Busca actuar como enlace entre las principales empresas que moldean la tecnología que está por venir, al mismo tiempo que genera oportunidades de negocio. La próxima edición se centrará en dos temas clave: la industria 4.0 y la inteligencia artificial.

6. B-Venture: del 17 al 18 de octubre, en Bilbao

Más de 900 startups, 300 ponentes y 300 inversores. El B-venture, celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao y del que BBVA Spark es patrocinador, es el mayor espacio de emprendimiento del norte de España. 

A lo largo de sus dos jornadas, este evento propone una variedad de aspectos, tales como exposiciones, talleres y conferencias, con el objetivo de fomentar la conexión entre inversores y descubrir casos de éxito.

7. Valencia Digital Summit: 26 y 27 de octubre

Los días 26 y 27 de octubre, la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, acogerán el desarrollo de la sexta edición de Valencia Digital Summit (VDS2023), un evento emprendedor y tecnológico de alcance global que convierte a la ciudad en el epicentro mundial de la innovación. 

Ponentes del más alto nivel, paneles de expertos, mesas de debate, zona de exposición o la presentación de grandes proyectos emprendedores discurrirán por los diferentes escenarios establecidos en los que, además, las mejores startups del mundo tendrán ocasión de presentar sus iniciativa. Se han dispuesto también de espacios para el networking, el intercambio de ideas, la generación de oportunidades de negocio y el ocio.

Entre los temas previstos, llama la atención la celebración de una mesa que reunirá a grandes expertos nacionales e internacionales en inteligencia artificial para hablar de aspectos como el futuro del trabajo, la educación y la salud, o las nuevas aplicaciones.

Las 10 startups finalistas

Otro de los platos fuertes del evento corresponde a la competición internacional de las 10 startups finalistas. En esta ocasión, las seleccionadas son:

Autoscriber.  Se sitúa a la vanguardia del sector de la Salud y el Bienestar, utilizando la Inteligencia Artificial para apoyar a los profesionales médicos en su trabajo.

Beynex. Se centra en la mejora de la salud cerebral a través de una innovadora solución móvil que incluye juegos y ejercicios personalizados.

Bridgewise. Capacita a los inversores aprovechando la tecnología generativa y la IA para facilitar una toma de decisiones más inteligente.

Cafler. Presenta un práctico mercado en el que conductores profesionales se encargan de todas las actividades relacionadas con el coche en tu nombre.

Ender Turing. Ayuda a los centros de llamadas a agilizar los procesos de control de calidad, orientar a los agentes y mejorar la satisfacción del cliente.

Legitify. Pionera en la notarización remota de documentos a través de su eficaz servicio de notaría en línea.

Quantic Brains. Utiliza el poder de la IA para generar personajes tridimensionales realistas para su uso en películas y videojuegos.

ni2o. Ha desarrollado una interfaz cerebro-ordenador (BCI) capaz de abordar los problemas médicos más críticos y costosos.

Spendbase. Ayuda a las empresas a optimizar sus presupuestos eliminando las suscripciones inactivas y consiguiendo descuentos exclusivos.

Welii. Ayuda a los equipos financieros y de TI a conseguir los precios más competitivos para todas las herramientas SaaS.

Las dos startups que resulten ganadoras en la final recibirán diversos premios, entre ellos un espacio de exposición en la edición 2024 de Valencia Digital Summit, y se beneficiarán de las oportunidades de networking y promoción empresarial que ofrece un evento internacional como la VDS.

Valencia Digital Summit, Al Andalus Innovation y otros 10 eventos más que no te puedes perder

8. Podcast Days: 26-27 de octubre

De trata de la IV edición de Podcast Days, el mayor evento para profesionales del podcasting en España y que este año se celebrará durante los días 26 y 27 de octubre en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos en Madrid (COAM). 

Durante la celebración del evento se reunirá a los principales actores de esta industria: profesionales del marketing, branded content, equipamiento técnico, estudios de grabación, marcas, agencias, editoriales, plataformas, empresas y por supuesto podcasters.

En total participarán 50 ponentes, se organizarán 48 sesiones, se expondrán casos de éxito y se celebrarán mesas redondas, 11 talleres, 14 horas de actividades de networking y seis sesiones a exclusivas para presentar tu proyecto a las principales plataformas. En el evento se dará también a conocer el nombre del ganador del premio al mejor podcast del año.

9. VLC Startup Awards!: 29 de octubre, en Valencia

La gala de referencia en Valencia organizada por el Ayuntamiento de Valencia, a través de València Activa, con la colaboración de Startup Valencia, busca reconocer el talento innovador y emprendedor local un año más.

Durante esta edición se repartirán 55.000€ en premios que se dividen en 11 categorías, con un premio de 3.000€ cada uno, y tres categorías especiales: Mejor persona emprendedora y mejor startup seed, con un premio de 5.000€ cada uno, y mejor startup, con un premio de 12.000€.

10. Waykup Murcia Startup Region: 3 y 4 de noviembre, en Murcia

Las tecnologías más disruptivas del momento, y los grandes desafíos futuros hasta 2048 o el mecenazgo tecnológico son algunos de los temas que se abordarán en la próxima edición de Waykup Murcia Startup Region, un espacio de encuentro entre inversores, startups y corporaciones impulsado por las últimas tendencias en innovación y tecnología.

La edición previa de este evento, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, sirvió para poner en el mapa muchos de los temas que están marcando este 2023. Es un foro donde se reúnen emprendedores, fondos de inversión y se exploran oportunidades tanto de negocios actuales como de aquellos que todavía están por llegar.

11. Tomorrow Mobility: 7,8 y 9 de noviembre en Barcelona

A pesar de los esfuerzos, el transporte sigue siendo la fuente de contaminación de más rápido crecimiento en el mundo, con un 23% de las emisiones mundiales en 2022. Y, sin embargo, hay esperanza. Desde los vehículos eléctricos, la inteligencia energética, incluidos el hidrógeno y las baterías, hasta la movilidad aérea urbana (UAM) y la conducción autónoma, los gemelos digitales o el blockchain, se está produciendo una revolución en la movilidad urbana.

Celebrado del 7 al 9 de noviembre de 2023 en Barcelona, Tomorrow Mobility World Congress reunirá a ejecutivos de la industria, líderes gubernamentales y expertos mundiales para abordar los desafíos cruciales a los que se enfrenta el sector del transporte y compartir soluciones eficaces y probadas. Solo abrazando la innovación y aprovechando la tecnología para las personas tenemos el potencial de mejorar la movilidad urbana, haciéndola limpia, más segura, más eficiente y centrada en el ciudadano. El TMWC es el lugar para unirse a este movimiento.

12. El South Summit Madrid 2024 ya tiene fecha

Ya hay fechas para South Summit Madrid 2024. El encuentro líder del ecosistema global del emprendimiento y la innovación, co-organizado por IE University, celebrará su duodécima edición entre el 5 y el 7 de junio del próximo año. La Nave de Madrid volverá a albergar este encuentro, cuyo objetivo es crear oportunidades de negocio reales entre inversores, corporaciones, emprendedores y startups, así como generar conexiones de alto valor dentro del ecosistema de innovación y emprendimiento global. 

South Summit Madrid 2024 espera superar las cifras de la edición de este año, a la que acudieron más de 20.000 asistentes de 125 países distintos, 6.500 emprendedores (21 unicornios) y 2.000 inversores con una cartera de inversión de más de 326.000 millones de dólares. Durante los tres días del encuentro se realizaron más de 175.000 conexiones de alto valor.

Entre los más de 650 speakers del más alto nivel, en la última edición destacaron personalidades como: Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum; John Elkington, socio fundador y presidente de Volans; Pablo Isla, ex CEO de Inditex y presidente del Consejo Rector Internacional de IE University; el ex jugador de baloncesto Pau Gasol, y el ex jugador de fútbol Iker Casillas.

South Summit Madrid cuenta con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

Ana Delgado